|
|
|
Buenas Prácticas aplicadas a los alimentos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Si su interés es profundizar en lecturas que ayuden a comprender en qué consisten las BPA y BPM sugerimos los siguientes sitios:
Marina Bentivegna, Paula Feldman, Romina Kaplan. “Buenas Prácticas Agrícolas” [en línea]. Boletín informativo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Buenos Aires: Julio, 2005 [Consulta: 8 de nov. 2011]
Paula Feldman, Marcela Melero, Claudia Teisaire. Sistemas de Gestión de la Calidad en el sector agropecuario [en línea]. Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Organización Panamericana de la Salud. HACCP, Herramienta esencial para la inocuidad de los alimentos[en línea]. Buenos Aires: OPS, 2006. “BPA y BPM”. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Si su interés es profundizar en lecturas que ayuden a comprender en qué consisten las BPM en Frutas y Hortalizas le sugerimos el siguiente documento:
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Buenas Prácticas de Producción de Hortalizas Frescas y Mínimamente Procesadas [en línea]. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Código de Práctica de Higiene para las frutas y Hortalizas Frescas. [en línea]. Roma: FAO, 2003. <http://www.fao.org/ag/agn/CDfruits_es/others/docs/alinorm03a.pdf>[Consulta: 8 de nov. 2011]
Si desea profundizar sobre las BPM en industrias cárnicas sugerimos los siguientes documentos:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Buenas Prácticas para la industria de la carne [en línea]. Roma: FAO, 2007 [Consulta: 8 de nov. 2011]
Si desea ampliar los conceptos de BPM aplicadas a lácteos, se recomienda la lectura del documento:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación y Federación Internacional de Lechería. Guía de buenas prácticas en explotaciones lecheras [en línea] .Roma: FAO, 2004 [Consulta: 8 de nov. 2011]
Si desea conocer más información sobre las Buenas Prácticas en la producción avícola, se sugieren los siguientes documentos:
Asociación de Productores Avícolas de Chile A. G. Manual de Buenas Prácticas en Producción Avícola[en línea]. Chile, 2003 [Consulta: 8 de nov. 2011]
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos. Guía de Aplicación de Buenas Prácticas de Manufactura: Faena y Procesamiento de Pollos Parrilleros [en línea]. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Para profundizar sobre las BPM aplicadas al huevo y ovoproductos, se solicita leer los siguientes documentos:
Instituto de Estudios del Huevo. Seguridad Alimentaria en huevo y Ovoproductos [en línea]. 2ª edición. Madrid, IEH, 2006. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Si desea ampliar información en relación a los alimentos libres de gluten se sugiere profundizar en estos documentos:
Fundación Alícia y Asociación de Celíacos de Cataluña. Restauración sin Gluten [en línea]. Cataluña, 2011 [Consulta: 8 de nov. 2011]
ANMAT. “Buenas Prácticas de Manufactura en Establecimientos elaboradores de Alimentos Libres de Gluten” [en línea]. El Boletín del Inspector Bromatológico Nº 13, 2008 [Consulta: 8 de nov. 2011]
Si desea profundizar sobre todos los aspectos de las BPM de alimentos Fortificados y enriquecidos se sugieren los siguientes documentos:
Programa Mundial de Alimentos. Alimentos compuestos enriquecidos: BPM- HACCP [en línea], 2004. [Consulta: 8 de nov. 2011]
Referencias Bibliográficas
- FAO/OMS. Garantía de la inocuidad y calidad de los alimentos: Directrices para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos. Estudio FAO Alimentación y Nutrición Nº 76. [en línea] Roma: FAO, 2003.(Consulta: noviembre 2011).
- FAO/OMS. Manual de Inspección de los alimentos basada en el riesgo. Estudio FAO Alimentación y Nutrición Nº89. [en línea] Roma: FAO, 2008 (Consulta: noviembre 2011).
- Codex Alimentarius. Higiene de los Alimentos- Textos básicos. [en línea] Cuarta edición Roma: FAO/OMS 2009.(Consulta: noviembre 2011)
- Ver http://www.anmat.gov.ar/Cuida_Tus_Alimentos/index.htm

|
|