Planificación y programas de control de alimentos |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Para acceder a mayor información sobre sistemas locales en control de los alimentos, le sugerimos acceder a los siguientes Guías de trabajo:
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos: Directrices para evaluar las necesidades de fortalecimiento de la capacidad [en línea]. Roma: FAO, 2007 [Consulta: 2 de nov. 2011]
FAO/OMS. Garantía de la inocuidad y calidad de los alimentos: Directrices para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos. Estudio FAO Alimentación y Nutrición Nº 76. [en línea]. Roma: FAO, 2003. [Consulta: 2 de Nov. 2011]
Molins, Ricardo. Desempeño, visión y estrategia (DVE) para servicios nacionales de inocuidad de alimentos [en línea]. Ana Marisa Cordero, Enrique Pérez, María Lourdes Abularach. 2ª ed. San José, Costa Rica: IICA, 2008.
[Consulta: 01 de nov. 2011].
Cordero, Ana Marisa. Manual de aplicación: instrumento desempeño, visión y estrategia (DVE) para los servicios nacionales de sanidad agropecuaria e inocuidad de alimentos (SAIA) y medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF) [en línea]. Ana MarisaCordero, Víctor Arrúa, Ricardo Molins. San José, Costa Rica: IICA, 2008. [Consulta: 01 de nov. 2011].
Si su interés es profundizar sobre el Enfoque del Marco Lógico le sugerimos la lectura del siguiente documento
Grupo de trabajo metodológico de la Agencia Noruega para la Cooperación para el desarrollo (NORAD). Enfoque del Marco Lógico como herramienta para la planificación y gestión de proyectos orientados por objetivos. [en línea]. 2ª ed. Oslo: NORAD, 1992.
[Consulta: 01 de nov. 2011].
Referencias Bibliográficas
- Carlos Matus, “Política, planificación y gobierno”, Altadir, 1986.
- Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica. “La planificación en la gestión de proyectos sobre inocuidad de alimentos” en El Boletín del Inspector Bromatológico Nº 10. Diciembre de 2007 [Consulta: 4 de nov. 2011]
- Subsecretaría de Relaciones Sanitarias e Investigación en Salud del Ministerio de Salud de la Nación. Coordinación Operativa de la Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables. Herramientas Metodológicas. Bs. As.: 2007. [Consulta: 4 de nov. 2011]
|
|