Página 741 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

tomada lo más cercana posible del tiempo de
extirpación de los riñones. Si se utilizan monos
Macaca spp
para la producción, se debe verificar
asimismo que estén exentos de anticuerpos del
herpesvirus B (
Cercopithecine herpesvirus I
). El
herpesvirus humano se ha empleado como
indicador de la ausencia de anticuerpos contra el
virus B, debido al peligro que entraña la
manipulación del herpesvirus B (
Cercopithecine
herpesvirus I
).
Cultivos primarios de células de riñón de
mono para la producción de la vacuna
Los riñones utilizados para la preparación de
cultivos celulares no deben presentar ningún signo
patológico. Solo si los monos proceden de una
colonia mantenida para la producción de la vacuna
se pueden utilizar, para la multiplicación del virus,
pasajes seriados de los cultivos de células renales
de mono a partir de las células renales primarias;
en cualquier otro caso las células de riñón de mono
no deben ser propagadas en serie. El virus utilizado
para la preparación de la vacuna se propaga en
estos cultivos por métodos asépticos. Si se utiliza
suero animal en la multiplicación de las células, el
medio de mantenimiento que se utiliza luego de la
inoculación de los virus no debe contener agregado
de suero.
Cada grupo de cultivo celular derivado de un
único mono o de fetos proveniente de no más de
10 monos pretérmino se prepara y se controla como
un grupo individual.
Lotes semilla del virus
Las cepas del poliovirus empleadas deben estar
identificadas por registros históricos documentados
que incluyan información sobre el origen de la cepa
y su posterior manipulación. Los lotes semilla de
trabajo son preparados por un único pasaje a partir
del lote semilla maestro y con un número de pasajes
aprobado a partir del virus Sabin original. Los lotes
semilla virales se preparan en grandes cantidades y
se deben conservar a una temperatura menor de
60 °C.
Para la multiplicación del virus sólo se puede
utilizar un lote semilla que cumple con los
siguientes requisitos.
Identificación
Cada lote semilla de trabajo se identifica como
poliovirus de un tipo dado utilizando anticuerpos
específicos.
Concentración de virus
Proceder según se indica en
Valoración
. La
concentración de virus se utiliza para establecer la
cantidad de virus empleada en el ensayo de
Neurovirulencia
.
Ensayo para agentes extraños en vacunas
virales <415>
Si el lote de siembra de trabajo se produce en
células diploides humanas o en líneas celulares
continuas, éste debe cumplir los requisitos para los
lotes semillas de las vacunas virales. Si el lote
semilla de trabajo se produce en cultivos primarios
de células renales de mono, debe cumplir con los
requisitos especificados en
Multiplicación del virus
y cosecha
, y en Cosecha Monovalentes (Mezcla).
Debe cumplir con los ensayos en ratones adultos,
ratones lactantes y cobayos. Los lotes de siembra
de trabajo deben estar libres de secuencias de ADN
detectables provenientes del virus 40 de simios
(SV40).
Neurovirulencia
Cada lote semilla maestro y lote semilla de
trabajo debe cumplir con los requisitos en
Ensayo
para la vacuna contra la Poliomielitis oral
en
415.
Ensayo de neurovirulencia para vacunas a virus
vivo
. El lote de siembra no debe emplearse para la
producción de la vacuna si la frecuencia de
resultados no satisfactorios, para las mezclas de
cosechas monovalentes producidas a partir del
mismo,
es
mayor
al
valor
predicho
estadísticamente. Esta predicción estadística se
calcula luego de cada ensayo, sobre la totalidad de
las mezclas de cosechas monovalentes en ensayo.
Esta es igual a la probabilidad de un falso rechazo
al realizar un primer ensayo (es decir 1 por ciento),
siendo la probabilidad de un falso rechazo al repetir
el ensayo despreciable.
Marcadores genéticos
Cada lote de semilla de trabajo es analizado para
establecer su capacidad de multiplicación a
temperaturas comprendidas entre 36 y 40 ° C según
se indica en
Cosechas monovalentes (Mezcla)
.
Multiplicación del virus y cosecha
Todos los procesamientos de los bancos
celulares y de los posteriores cultivos celulares se
deben realizar bajo condiciones de asepsia, en un
área donde no se manipulen otros tipos de células.
En el medio de crecimiento celular se puede
emplear suero animal apropiado (pero no suero
humano); sin embargo, el medio final, destinado al
mantenimiento del crecimiento celular a lo largo de
la multiplicación viral, no contiene suero animal.
El suero y la tripsina empleados en la preparación
de suspensiones celulares y de medios de cultivo
deben estar exentos de agentes extraños. El medio
de cultivo celular puede contener un indicador de
pH, como el rojo de fenol (SR), y antibióticos
autorizados en la concentración efectiva más baja.
Durante la producción es preferible utilizar un
sustrato exento de antibióticos. El día de la