Página 718 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Conjugado a granel
Para poder ser conjugado, el PRP se modifica
químicamente; generalmente se realiza una
despolimerización parcial antes o durante la
conjugación. Los grupos funcionales reactivos o
espaciadores se pueden introducir en la proteína
transportadora o en el PRP previamente a la
conjugación. Como una medida de consistencia se
monitorea el alcance de la derivatización. El
conjugado se obtiene por la unión covalente el PRP
y la proteína vector. Si se requiere, los grupos
funcionales no reactivos pero potencialmente
reactogenicos se neutralizan mediante agentes
enmascarantes y el conjugado es purificado para
eliminar los residuos químicos. Para la preparación
de la vacuna final a granel, sólo se puede utilizar un
conjugado a granel que cumpla con los siguientes
requerimientos. Para cada ensayo de un producto
particular se establecen límites de aceptación, y
cada lote de conjugado debe cumplir estos límites.
Para algunos de estos ensayos, los límites aplicables
a los productos aprobados en la actualidad se
muestran a título de información en la
Tabla 2
. En
el caso de la vacuna liofilizada, algunos de los
ensayos se pueden realizar en el lote final antes que
en el conjugado a granel, ya que el proceso de
liofilización puede afectar el componente a ser
ensayado.
PRP
Determinar el contenido de PRP según se indica
en
Fósforo
,
Ribosa
o por un método
inmunoquímico
(
ver
635.
Métodos
inmunoquímicos
)
Proteína
Realizar el método descripto anteriormente.
Relación entre PRP y proteínas
Determinar esta relación por cálculos.
Distribución de tamaño molecular
Proceder según se indica en
Cromatografía por
exclusión
en
100. Cromatografía.
PRP libre
El PRP libre es determinado luego de remoción
del conjugado, por ejemplo mediante cromatografía
de: intercambio aniónico, de exclusión o hidrófoba,
por ultrafiltración u otros métodos validados.
Proteína transportadora libre
Determinar el contenido por un método
apropiado ya sea por cálculos directos o bien a
partir de los resultados de otros ensayos. El
contenido debe estar comprendido entre los límites
aprobados para el producto particular.
Grupos funcionales no reactivos
El conjugado a granel no debe contener ningún
grupo funcional que no haya reaccionado, a menos
que en la validación del proceso se demuestre que
los grupos funcionales no reactivos detectados en
esta etapa se eliminan en los procesos de
fabricación posteriores (por ejemplo, debido a su
corto tiempo de vida medio).
Residuos Químicos
La remoción de los reactivos químicos
residuales,
tales
como
cianuro,
EDAC
(etildimetilaminopropilcarboxi-imida) y fenol, se
confirma mediante ensayos adecuados o por
validación del proceso.
Ensayos de esterilidad
<370>
Realizar el ensayo utilizando para cada medio
10 ml o el equivalente a 100 dosis, eligiendo la
cantidad que sea menor.
Vacuna final a granel
Se puede añadir al conjugado a granel, antes de
la dilución de la concentración final con un
diluyente adecuado, un adyuvante, un conservante
antimicrobiano y un estabilizador. En la
preparación del lote de vacuna final sólo se puede
utilizar una vacuna final a granel que cumpla con
los siguientes requisitos.
Conservante antimicrobiano <80>
Cuando se haya utilizado, se debe determinar la
cantidad de conservante antimicrobiano por un
método químico o fisicoquímico adecuado. El
contenido no debe ser menor de 85 por ciento ni
mayor de 115 por ciento de la cantidad declarada.
Ensayos de esterilidad
<370>
Debe cumplir con los requisitos, sembrando
10 ml para cada medio.
Lote final
Sólo se libera para su utilización un lote final de
vacuna que cumpla con los requisitos según se
indica en
Ensayos
. Si en la vacuna final a granel se
ha realizado el ensayo de conservantes
antimicrobianos, se pueden omitir estos ensayos en
el lote final.
Determinación del pH
<250>
Debe encontrarse en el intervalo aprobado para
el producto particular.
PRP libre
El PRP libre es determinado luego de remoción
el conjugado, por ejemplo mediante cromatografía
de: intercambio aniónico, de exclusión o hidrófoba,
por ultrafiltración u otros métodos validados. El
contenido de PRP libre no es mayor que el
aprobado por el producto particular.
ENSAYOS
Identificación
Emplear un método inmunoquímico apropiado
(ver
635. Métodos inmunoquímicos
) para identificar
Contenido de PRP