10
µ
l una actividad apropiada. Agregar un volumen
igual de
Diluyente
y mezclar.
Solución estándar A
- Disolver 0,1 g de ioduro
de potasio en agua y diluir hasta 10 ml con el mis-
mo solvente.
Solución estándar B
-
Disolver 0,2 g de iodato
de potasio en agua y diluir hasta 10 ml con el mis-
mo solvente.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
hoja 20
µ
l de la
Solución muestra
, 10
µ
l de la
Solu-
ción estándar A
y 10
µ
l de la
Solución estándar B
.
Desarrollar los cromatogramas hasta que el frente
del solvente haya recorrido aproximadamente
20 cm de la longitud de la hoja y dejar secar al aire.
Determinar las posiciones de ioduro de potasio e
iodato de potasio inactivos, aplicando papeles de
filtro impregnados con ácido acético e iodato de
potasio en el primer caso y con ácido acético e
ioduro de potasio en el segundo. Determinar la
distribución de la actividad mediante un detector
apropiado. No menos del 95 % de la actividad total
en el cromatograma obtenido a partir de la
Solución
muestra
se debe a la mancha correspondiente al
ioduro y el valor de
R
f
no debe diferir en más de un
5 % del valor de
R
f
de la mancha correspondiente al
ioduro inactivo en el cromatograma obtenido a
partir de la
Solución estándar A
.
Esterilidad
Debe cumplir con los requisitos en
Esterilidad
en
1110
.
Preparaciones radiofarmacéuticas
.
Ensayo de endotoxinas bacterianas
<330>
Debe contener menos de 175/
V
UI/ ml de la in-
yección, en donde
V
es la dosis máxima recomen-
dada en ml a la fecha de vencimiento.
RADIACTIVIDAD
Medir la actividad de laSolución de Ioduro (
123
I)
de Sodio con un activímetro debidamente calibrado
(ver 1110.
Preparaciones radiofarmacéuticas
).
ROTULADO
Proceder según se indica en
Rotulado
en
1110
.
Preparaciones radiofarmacéuticas
.