Determinación de nitrógeno
Determinar el contenido de nitrógeno mediante
mineralización con ácido sulfúrico, emplear 10 mg
y calentar durante 3 a 4 horas. No debe contener
menos de 21 % ni más de 26 % calculado sobre la
sustancia seca.
Límite de metales pesados
Método VII
. Preparar la
Solución estándar
em-
pleando 2 ml de
Solución estándar de plomo
(10 ppm)
. No más de 0,002 %.
Pérdida por secado
<680>
Secar entre 100 y 105 °C durante 3 horas: no
debe perder más de 5,0 % de su peso.
Ensayos de esterilidad
<370>
Cuando en el rótulo se indique que Sulfato de
Protamina está destinado a la preparación de formas
farmacéuticas parenterales, debe cumplir con los
requisitos.
Ensayo de endotoxinas bacterianas
<330>
Cuando en el rótulo se indique que Sulfato de
Protamina está destinado a la preparación de formas
farmacéuticas parenterales, no debe contener más
de 7,0 Unidades de Endotoxinas por mg de Sulfato
de Protamina.
Ensayo de toxicidad anormal
<360>
Realizar el ensayo con cinco ratones. Inyectar a
cada uno por vía endovenosa, una solución que
contenga 0,5 mg de Sulfato de Protamina en 0,5 ml
de
Agua para Inyectables.
VALORACIÓN
Solución de titulación
– Preparar una solución
acuosa de 170 UI/ml de Heparina Bovina SR–FA o
Heparina Porcina SR-FA.
Preparación muestra A
- Pesar exactamente al-
rededor de 15,0 mg de Sulfato de Protamina, disol-
ver en agua y diluir a 100 ml con el mismo solven-
te.
Preparación muestra B
- A 2 ml de la
Solución
muestra A
agregar 1 ml de agua.
Preparación muestra C
- Diluir 1,0 ml de la
Preparación muestra A
a 3,0 ml con agua.
Procedimiento
- Titular cada una de las
Prepa-
raciones muestra A, B
y
C
por duplicado del si-
guiente modo: colocar en la celda con tapa del es-
pectrofotómetro, un volumen exactamente medido
de la solución que se va a valorar (por ej., 1,5 ml).
Ajustar el aparato para medir a una longitud de
onda en la región del visible (ver
470. Espectrofo-
tometría ultravioleta y visible
). Agregar pequeños
volúmenes de la
Solución de titulación
hasta produ-
cir un incremento brusco de la absorbancia y anotar
el volumen agregado.
Realizar tres ensayos independientes. Para cada
titulación individual, calcular el número de Unida-
des Internacionales de heparina en el volumen
agregado de
Solución de titulación
en el punto final
por miligramo de Sulfato de Protamina. Calcular la
potencia como la media de 18 valores. Comprobar
la linealidad de la respuesta, mediante métodos
estadísticos (ver
10. Análisis estadístico de resulta-
dos de ensayos biológicos
). Calcular las tres des-
viaciones estándar de los resultados obtenidos con
cada una de las tres
Preparaciones muestra
. Calcu-
lar las tres desviaciones estándar de los resultados
obtenidos con cada uno de los tres ensayos inde-
pendientes. El resultado solo es válido si cada una
de las seis desviaciones estándar es menor de 5,0 %
del resultado medio.
ROTULADO
Cuando el Sulfato de Protamina esté destinado a
la preparación de formas farmacéuticas parentera-
les, se debe indicar que es estéril y apirógena.