Página 592 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

PROTAMINA,
SULFATO DE
Definición
- Sulfato de Protamina es una mez-
cla de péptidos básicos sulfatados, extraídos del
esperma o de los huevos de peces, generalmente de
especies de
Salmonidae
y de
Clupeidae.
En solu-
ción se une a la heparina inhibiendo su actividad
anticoagulante. Calculado sobre la sustancia seca,
1 mg de Sulfato de Protamina debe precipitar no
menos de 100 U.I. de heparina y debe cumplir con
las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco o casi
blanco. Higroscópico. Moderadamente soluble en
agua; prácticamenbte insoluble en alcohol.
Sustancia de referencia
- Heparina Bovi-
na SR-FA o Heparina Porcina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases hermético con cierre inviolable.
ENSAYOS
Identificación
A
- Sulfato de Protamina debe formar un preci-
pitado en las condiciones de
Valoración
.
B
- Disolver 200 mg de Sulfato de Protamina
en agua y diluir a 10 ml con el mismo solvente.
Calentar 2 ml de esta solución en un baño de agua a
60 °C y agregar 0,1 ml de una solución preparada
del siguiente modo: disolver 1 g de óxido mercurio
amarillo en una mezcla de 20 ml de agua y 4 ml de
ácido sulfúrico. Mezclar: no se debe formar preci-
pitado. Cuando se enfria la mezcla en un baño de
hielo, se debe formar un precipitado.
C
- Una solución de Sulfato de Protamina debe
cumplir con el ensayo para
Sulfatos
<410>.
D
- Disolver 200 mg de Sulfato de Protamina en
agua y diluir a 10 ml con el mismo solvente. A
0,5 ml de esta solución agregar 4,5 ml de agua, 1 ml
de solución de hidróxido de sodio al 10 % p/v y
1 ml de solución de 1-naftol al 0,02 % p/v y mez-
clar. Enfriar la mezcla a 5 °C. Agregar 0,5 ml de
solución de hipobromito de sodio preparada del
siguiente modo: en un baño de hielo mezclar 20 ml
de una solución de hidróxido de sodio al 42 % p/v y
500 ml de agua, agregar 5 ml de bromo (SR1) y
agitar por rotación hasta disolución completa
[NOTA: preparar esta solución en el momento de su
uso]. Se debe producir un intenso color rojo.
Determinación de la rotación óptica
<170>
Rotación específica
: Entre -65° y -85°, determi-
nado sobre la sustancia seca.
Solución muestra
: disolver 1 g de Sulfato de
Protamina en ácido clorhídrico 0,1 N y diluir a
100 ml con el mismo solvente.
Absorbancia
Pesar exactamente alrededor de 200 mg de Sul-
fato de Protamina, disolver en 10 ml de agua. Di-
luir 2,5 ml de esta solución a 5,0 ml con agua. La
absorbancia medida entre 260 y 280 nm no debe ser
mayor de 0,1.
Sulfato
Pesar exactamente alrededor de 150 mg de Sul-
fato de Protamina, transferir a un vaso de precipita-
dos y disolver en 15,0 ml de agua. Agregar 5 ml de
ácido clorhídrico al 7,3 % p/v. Calentar hasta ebu-
llición y agregar lentamente a la solución hirviendo
10,0 ml de una solución de cloruro de bario al
10 %. Tapar el vaso de precipitados y calentar en
un baño de agua durante 1 hora. Filtrar, lavar varias
veces el precipitado con agua caliente, secar y cal-
cinar el residuo a 600 °C hasta peso constante. Un
gramo del residuo equivale a 0,4117 g de sulfato
(SO
4
). No debe contener menos de 16 % ni más de
24 % de sulfato calculado sobre la sustancia seca.
Límite de hierro
<580>
Pesar exactamente alrededor de 1,0 g de Sulfato
de Protamina, disolver en agua con ayuda de calor y
diluir a 10,0 ml con el mismo solvente (10 ppm).
Límite de mercurio
Pesar exactamente alrededor de 2,0 g de Sulfato
de Protamina, transferir a un erlenmeyer de 250 ml
con tapa esmerilada, agregar 20,0 ml de una mezcla
de ácido nítrico y ácido sulfúrico (1:1). Calentar a
reflujo empleando un refrigerante durante 1 hora,
enfriar y diluir cuidadosamente con agua. Mantener
en ebullición hasta que los vapores nitrosos hayan
desaparecido. Enfriar la solución, diluir cuidado-
samente a 200 ml con agua, mezclar y filtrar.
Transferir 50 ml del filtrado a una ampolla de de-
cantación. Agitar sucesivamente con pequeñas
porciones de cloroformo hasta que la fase clorofór-
mica permanezca incolora. Descartar las fases
clorofórmicas. Agregar a la fase acuosa 25 ml de
ácido sulfúrico diluido, 115 ml de agua y 10 ml de
una solución de clorhidrato de hidroxilamina al
20 % p/v. Titular con solución de ditizona (SR1);
luego de cada adición, agitar veinte veces la mezcla
y al finalizar la valoración dejar separar las fases y
descartar la fase clorofórmica. Titular hasta color
verde azulado. Calcular el contenido de mercurio
empleando el equivalente en µg de mercurio por ml
de solución de ditizona (SR1), determinado en la
normalización de la solución de ditizona (SR1): no
debe contener más de 10 ppm.