Límite de metales pesados
<590>
Método VI.
No más de 0,003 %, determinado so-
bre 500 mg. Preparar la
Solución estándar
emplean-
do 1,5 ml de
Solución estándar de plomo (10 ppm)
.
Pérdida por secado
<680>
Secar 1,0 g de Heparina Cálcica sobre pentóxido
de fósforo a una presión no mayor de 5 mm Hg, a
60 ºC durante 3 horas: no debe perder más de 8,0 %
de su peso.
Ensayo de endotoxinas bacterianas
<330>
Cuando en el rótulo se indique que la Heparina
Cálcica se destina a la preparación de formas farmac-
éuticas inyectables que no se someten a un tratamiento
posterior de eliminación de endotoxinas bacterianas,
no debe contener más de 0,01 Unidades de Endotoxi-
na por UI de Heparina. [NOTA: puede ser necesaria
la adición de cationes divalentes para cumplir con el
criterio de validación.]
Ensayos de esterilidad
<370>
Cuando en el rótulo se indique que la Heparina
Cálcica es estéril, debe cumplir con los requisitos
.
VALORACIÓN
La actividad anticoagulante de la heparina se de-
termina
in vitro
por comparación de su capacidad, en
condiciones dadas, para retrasar la coagulación de
plasma sustrato citratado y recalcificado, con la de
una preparación de referencia de heparina calibrada
en Unidades Internacionales. [NOTA: los volúmenes
citados en el texto se dan a título indicativo y pueden
ser adaptados al equipo empleado, siempre que se
respeten las proporciones indicadas en esta monogra-
fia.]
Plasma sustrato
- [NOTA 1: el
Plasma sustrato
puede ser reemplazado por un reactivo comercial
humano u ovino]. [NOTA 2: para la extracción y
manipulación de la sangre, emplear un equipo
hidrofóbico fabricado a partir de materiales plásticos
adecuados o de vidrio siliconado]. Recolectar un
volumen de sangre a partir de no menos de 5 corde-
ros. Resulta conveniente un volumen de sangre de
285 ml añadido a 15 ml de solución anticoagulante,
aunque pueden extraerse volúmenes menores, de
animales vivos o en el momento de su sacrificio.
Emplear una aguja adaptada a una cánula, de longitud
suficiente para alcanzar el fondo del envase colector.
Desechar los primeros mililitros y recolectar única-
mente la sangre que fluye libremente. Mezclar la
sangre con una cantidad suficiente de una solución
anticoagulante que contenga 8,7 g de citrato de sodio
y 4 mg de aprotinina en 100 ml de agua, para obtener
una proporción final de 19 volúmenes de sangre por
1 volumen de solución anticoagulante. Durante la
extracción de sangre e inmediatamente después, mez-
clar por rotación de modo que se mezclen ambos
líquidos sin formación de espuma. Cuando la extrac-
ción haya terminado, cerrar el frasco y enfriar entre 10
y 15
°
C. Una vez frío, reunir el contenido de todos los
frascos, excepto de aquellos que presenten signos
evidentes de hemólisis o de coagulación, y mantener
la sangre recolectada entre 10 y 15
°
C. En cuanto sea
posible y siempre antes de las 4 horas siguientes a la
extracción, centrifugar la sangre recolectada a 1.000-
2.000
g
a una temperatura entre 10 y 15
°
C, durante
30 minutos. Separar el líquido sobrenadante y centri-
fugarlo a 5.000
g
durante 30 minutos. Puede realizar-
se una centrifugación más rápida (por ej., a 20.000
g
durante 30 minutos). Separar el líquido sobrenadante
y, sin demora, mezclar cuidadosamente y fraccionar el
plasma en envases pequeños que deben taparse al
finalizar la operación. La cantidad en cada envase
debe ser suficiente para permitir una valoración com-
pleta de la heparina. De inmediato, congelar rápida-
mente a una temperatura inferior a -70 ºC (por ej.,
sumergiendo los frascos en nitrógeno líquido) y con-
servar a una temperatura inferior a -30 ºC. El plasma
preparado en estas condiciones puede emplearse co-
mo
Plasma sustrato
en la valoración de heparina,
siempre que, en las condiciones de la valoración, se
obtenga un tiempo de coagulación adecuado al méto-
do de detección que se emplee y si proporciona cur-
vas de logaritmo de la dosis en función del logaritmo
de la respuesta, reproducibles y con pendiente signifi-
cativa. En el momento de su uso, descongelar una
cierta cantidad de
Plasma sustrato
en un baño de agua
a 37 ºC, removiendo suavemente hasta licuefacción
completa. Una vez líquido, el plasma debe mantener-
se entre 10 y 20 ºC y emplearse sin demora. El
Plas-
ma sustrato
descongelado puede centrifugarse ligera-
mente si fuera necesario; no se debe emplear ningún
procedimiento de filtración.
Reactivo de cefalina
- [NOTA: este reactivo pue-
de reemplazarse por un reactivo comercial apropia-
do]. Entre 0,5 y 1 g de polvo de cerebro de buey
desecado con acetona, agregar 20 ml de acetona y
dejar en reposo durante 2 horas. Centrifugar a 500
g
durante 2 minutos y decantar el líquido sobrenadante.
Secar el residuo a presión reducida y agregar 20 ml de
cloroformo al material seco. Dejar en reposo durante
2 horas, con agitación frecuente. Luego de eliminar el
material sólido por filtración o centrifugación, evapo-
rar el cloroformo a presión reducida. Preparar una
suspensión del residuo obtenido en un volumen de 5 a
10 ml de solución fisiológica (SR). [NOTA: los sol-
ventes empleados para preparar este reactivo deben
contener un antioxidante adecuado, como por ej.,
butilhidroxianisol a una concentración de 0,02 g/l].