Página 502 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

REGALIZ, raíz
Definición
- Regaliz está constituido por las raí-
ces y los rizomas desecados de
Glycyrrhiza glabra
L. (Fabaceae). Debe contener no menos de 2,5 por
ciento de ácido glicirrícico calculado sobre la droga
seca y debe cumplir con las siguientes especifica-
ciones.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en sitio
fresco y seco.
ENSAYOS
Identificación
A -
Características macroscópicas -
Las raíces
y rizomas se presentan en piezas cilíndricas de una
longitud de 14 a 20 cm o más y un diámetro de 5 a
20 mm; externamente la corteza presenta color
pardo amarillento o pardo oscuro, es longitudinal-
mente rugosa o estriada. Los rizomas más delgados
presentan yemas de posición alterna y cicatrices de
raíces pequeñas; éstas se originan sobre el rizoma
en proximidad de las yemas. La fractura de la raíz y
del rizoma es fibrosa. La corteza es delgada; la
región del floema secundario es gruesa y ligeramen-
te amarilla con estrías radiales. El xilema, amarillo,
cilíndrico, es compacto con estructura radial. El
rizoma posee una médula central pequeña, la que
está ausente en la raíz.
B -
Características microscópicas
- El corte
transversal del rizoma muestra una peridermis an-
gosta, el súber constituido por varias hileras de
células suberosas poligonales de paredes delgadas
con contenido de color pardo rojizo. Le continúa el
cilindro cortical con células colenquimatosas, algu-
nas de ellas con
cristales simples de oxalato de
calcio. Le sigue un parénquima cortical, algunas de
cuyas células contienen granos de almidón ovalados
y prismas de oxalato de calcio. El floema de color
amarillo se dispone en anchas regiones en forma
radial y separadas entre sí por radios parenquimáti-
cos de 1 a 8 células de ancho. Cada región del
floema está constituida por haces de fibras amarillas
de gruesas paredes rodeadas de una vaina paren-
quimática, donde en cada célula se observa un cris-
tal simple de oxalato de calcio. Los elementos de
conducción del floema, acompañados por fibras
floemáticas muy largas, de gruesas paredes con
lumen angosto, se hallan próximas al cambium
pluriestratificado. El xilema amarillo se dispone en
forma radiada, las zonas del xilema se hallan sepa-
radas unas de otras por radios parenquimáticos que
se conectan con los radios del floema. El xilema
está constituido por anchas tráqueas rodeadas por
traqueidas amarillas, grupos compactos de gruesas
fibras que están parcialmente rodeadas de vainas
parenquimáticas cristalíferas, cada célula contiene
prismas simples de oxalato de calcio y parénquima
leñoso, el que contiene almidón y cristales. La
médula del rizoma es parenquimatosa, contiene
almidón y prismas simples de oxalato de calcio.
C -
Droga en polvo
- El polvo es de color lige-
ramente amarillo parduzco a débilmente grisáceo,
muestra fragmentos de fibras con gruesas paredes
amarillas de 700 a 1.200
µ
m de largo y 10 a 20
µ
m
de ancho, con un lumen puntiforme, a menudo
acompañado por una vaina cristalina conteniendo
cristales de oxalato de calcio de 10 a 35
µ
m de
largo y 2 a 5
µ
m de ancho. Los vasos de color ama-
rillo
miden de 100 a 160 µm de
longitud y 30 a
70 µm de diámetro, tienen
numerosas puntuaciones
rebordeadas ovales con forma de hendidura; las
traqueidas miden entre 100 a 140 µm de longitud y
10 a 14 µm de diámetro. Los fragmentos de corteza
consisten en células de paredes delgadas y se obser-
van prismas de oxalato de calcio aislados, así como
fragmentos de tejido parenquimatoso. El polvo
muestra gránulos de almidón simples, redondos u
ovales con hilo semilunar o lineal de 3 a 12 µm
pudiendo llegar hasta 20 µm de diámetro.
D -
Aplicar la siguiente técnica cromatográfica
Fase estacionaria -
Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice con indicador de
fluorescencia, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil -
Butanol, agua y ácido acético gla-
cial (70:20:10).
Solución estándar -
Disolver 5 mg de ácido gli-
cirrícico en 1 ml de una mezcla de alcohol y agua
(70:30).
Solución muestra -
Pesar exactamente alrededor
de 2,0 g de Regaliz, previamente reducido a polvo
fino y transferir a un recipiente apropiado. Agregar
10 ml de una mezcla de alcohol y agua (70:30),
calentar en un baño de agua durante 5 minutos con
agitación, enfriar y filtrar.
Procedimiento
- Aplicar por separado 2 µl de la
Solución muestra
y 2 µl de la
Solución estándar
.
Dejar secar las aplicaciones y desarrollar los croma-
togramas hasta que el frente del solvente haya reco-
rrido aproximadamente tres cuartas partes de la
placa. Retirar de la cámara, dejar secar y examinar
bajo luz ultravioleta a 254 nm. El cromatograma
obtenido a partir de la
Solución muestra
, entre otras,
debe presentar una mancha púrpura oscura, corres-
pondiente al ácido glicirrícico, similar en valor de
(aproximadamente 0,4) a la mancha principal obte-
nida con la
Solución estándar
.