Ensayo 2
Fase estacionaria -
Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil -
Acetato de etilo y tolueno (93:7).
Solución estándar
- Preparar una solución de
Bisabolol SR-FA en tolueno (1:30).
Solución muestra -
Diluir
1 ml del aceite esen-
cial de Manzanilla con 9 ml de tolueno
Revelador
- Reactivo vainillina-sulfúrico.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa, en bandas, 3 µl aproximadamente, 100 µg, de
la
Solución estándar
, y 5 µl de la
Solución muestra.
Dejar secar las aplicaciones y desarrollar los croma-
togramas hasta que el frente del solvente haya reco-
rrido aproximadamente tres cuartas partes de la
longitud de la placa. Retirar la placa de la cámara,
marcar el frente del solvente y dejar que el solvente
se evapore. Pulverizar sobre la placa con
Revela-
dor.
Calentar la placa a 110 °C durante 5 a 10 mi-
nutos. Examinar la placa a la luz visible. El croma-
tograma obtenido con la
Solución muestra
presenta
una banda de color amarillo-verdosa correspondien-
te al óxido de bisabolol con un valor de de
aproximadamente 0,2; dos bandas violetas corres-
pondientes a espatulenol y bisabolol con un valor de
de aproximadamente 0,25 y 0,35 que coincide en
posición y color con la banda obtenida a partir de la
Solución estándar
. Se observan también dos ban-
das de color castaño oscuro con un valor de de 0,5
y 0,6; y una banda rojo-violeta con un valor de
de
0,95 correspondiente al azuleno y otra de color
azul-violeta con un
Cenizas totales
(ver
630. Métodos de Farma-
cognosia
)
de 0,99 correspondiente al
farneseno.
No más de 13,0 %.
Determinación de aceites esenciales
(ver
630.
Métodos de Farmacognosia
)
Reducir a polvo grueso la Manzanilla, pesar
60,0 g y transferir a un balón de 500 ml. Agregar
0,5 ml de xileno en el tubo graduado y destilar con
300 ml de agua, a una velocidad entre 3 y 4 mm por
minuto durante 2 horas.
Control higiénico
(ver
630. Métodos de Far-
macognosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación de aflatoxinas
<110>
Debe cumplir con los requisitos.
Pérdida por secado
(ver
630. Métodos de Far-
macognosia
)
No más de 10,0 %.
Residuos de pesticidas
(ver
630. Métodos de
Farmacognosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
Sustancia orgánica extraña
(ver
630. Métodos
de Farmacognosia
)
No más de 2,0 %.
VALORACIÓN
Contenido de 7-glucósido de apigenina
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 335 nm y una columna de
12,5 cm
×
4 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. Pro-
gramar la fase móvil para obtener una composición
variable de
Solución A
y
Solución B
según se indi-
ca: en el momento de la inyección la proporción de
Solución B
corresponde al 26 %; mantener ese nivel
durante 3 minutos; luego aumentar linealmente
durante los siguientes 19 minutos hasta 85 % de
Solución B
; luego disminuir linealmente durante los
siguientes 5 minutos a 26 % de
Solución B
y man-
tener esa composición durante los siguientes
3 minutos antes de la próxima inyección. El caudal
debe ser aproximadamente 1 ml por minuto
Ácido fosfórico diluido
- Transferir 5,0 ml de
ácido fosfórico a un matraz aforado de 100 ml,
agregar 50 ml de agua, diluir con agua a volumen y
mezclar.
Solución A
- Preparar una solución de fosfato
monobásico de potasio 0,5 M. Ajustar con
Ácido
fosfórico diluido
a un pH de 2,55
±
0,05.
Solución B -
Preparar una mezcla de acetonitri-
lo y metanol (65:35).
Preparación estándar
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de
7-O
-glucósido de apigenina
y
7
-metoxicumarina en metanol y diluir cuantitati-
vamente y en etapas si fuera necesario, con metanol
hasta obtener una solución con concentraciones
conocidas de aproximadamente 25,0
µ
g de
7-O
-
glucósido de apigenina y 10,0
µ
g de
7
-
metoxicumarina por ml.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alre-
dedor de 1,0 g de Manzanilla, transferir a un erlen-
meyer equipado con un refrigerante y un agitador,
agregar 80,0 ml de metanol, y calentar a reflujo la
mezcla con agitación durante 1 hora. Enfriar el
erlenmeyer a temperatura ambiente, filtrar la solu-
ción metanólica a través de un papel de filtro plega-
do y recoger el filtrado en un matraz aforado de
100 ml. Lavar el matraz con 3 ml de metanol, ver-
ter los lavados a través del papel de filtro y agregar
el filtrado al matraz aforado. Diluir con metanol a
volumen, mezclar y filtrar. Transferir 25,0 ml de la