BELLADONA, hoja
Definición -
Belladona está constituida por las
hojas desecadas o mezcladas con sumidades flori-
das y a veces con frutos, de
Atropa belladona
L.
(Solanaceae). Belladona debe contener no menos de
0,3 por ciento de alcaloides totales expresados co-
mo hiosciamina y debe cumplir con las siguientes
especificaciones
Sustancias de referencia
- Sulfato de Hiosci-
amina SR-FA. Bromhidrato de Hioscina SR-FA
(Bromhidrato de Escopolamina).
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en sitio
fresco y seco.
ENSAYOS
Identificación
A
-
Características macroscópicas.
Hoja leve-
mente discolor, verde a verde pardusco en el haz y
más clara en el envés, entera o rota, a menudo arru-
gada, enrollada o aglomerada; limbo anchamente
ovado u oval-lanceolado, ápice acuminado y ate-
nuado, borde entero; pecíolo de hasta 4 mm de
longitud, deprimido, pubescente cuando joven, al
igual que la lámina. Ejes de las inflorescencias
comprimidos, con brácteas opuestas de tamaño
desigual y flores solitarias u ocasionalmente frutos
en sus axilas. Las flores, cuando presentes, tienen
cáliz gamosépalo y corola gamopétala campanula-
da. El fruto es una baya globosa, de color verdoso a
negro, rodeado por el cáliz persistente con lóbulos
ampliamente extendidos, y contiene numerosas
semillas comprimidas, reniformes.
B
-
Características microscópicas
. En vista su-
perficial de la lámina foliar, ambas epidermis pre-
sentan células con paredes sinuosas, cutícula delga-
da y estriada y numerosos estomas (anisocíticos y
ocasionalmente algunos anomocíticos), con mayor
densidad en la inferior; pelos tectores uniseriados, 2
a 6 celulares, con paredes lisas y finas; pelos secre-
tores de dos tipos: a) con cabezuela unicelular y pie
uniseriado pluricelular y b) con cabezuela pluricelu-
lar y pie unicelular. Mesófilo con parénquima en
empalizada uniestratificado y 4 a 5 capas de parén-
quima esponjoso con células repletas con arena
cristalina. Nervadura media biconvexa, con colén-
quima subepidérmico hacia ambas superficies,
grupos de haces bicolaterales, aproximados entre sí
y dispuestos en forma de arco muy abierto.
C
-
Droga en polvo.
Polvo verde o verde par-
dusco, con olor fétido. Presenta vasos reticulados y
algunos anulares y espiralados; fibras procedentes
de los tallos; células características contendiendo
arena cristalina; cristales pequeños aislados; células
epidérmicas con cutícula estriada y estomas anisocí-
ticos y eventualmente anomocíticos; escasos pelos
de los tipos anteriormente descriptos; granos de
polen subesféricos a elipsoides, triaperturados;
fragmentos de la corola con células epidérmicas
papilosas y/o pelos tectores o secretores de los tipos
descriptos anteriormente; fragmentos pardo-
amarillentos de las semillas, con células del tegu-
mento irregularmente esclerificadas y con puntea-
duras.
D
- Agitar 1,0 g de Belladona, previamente re-
ducida a polvo con 10 ml de ácido sulfúrico 0,05 M
durante 2 minutos y filtrar. Agregar 1,0 ml de
amoníaco concentrado y 5,0 ml de agua. Agitar con
precaución para evitar la formación de emulsión,
con 15,0 ml de éter. Dejar separar las fases, extraer
la fase etérea y desecar sobre sulfato de sodio an-
hidro. Filtrar y evaporar el éter en una cápsula de
porcelana. Agregar 0,5 ml de ácido nítrico fumante
y evaporar a sequedad en baño de agua. Agregar
10 ml de acetona y, gota a gota, una solución de
hidróxido de potasio en alcohol al 3 %. Debe des-
arrollar una intensa coloración violeta.
E
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria -
Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta de gel de sílice para cromatograf-
ía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm de
espesor.
Fase móvil
- Acetona, agua y amoníaco concen-
trado (90:7:3).
Solución estándar -
Disolver 50 mg de Sulfato
de Hiosciamina SR-FA en 9,0 ml de metanol y
agregar 1,8 ml de una solución de Bromhidrato de
Hioscina SR-FA, preparada disolviendo 15 mg de
Bromhidrato de Hioscina SR-FA en 10,0 ml de
metanol.
Solución muestra
- A 600 mg de Belladona re-
ducida a polvo, agregar 15 ml de ácido sulfúrico
0,05 M y agitar durante 15 minutos y filtrar. Lavar
el filtro con ácido sulfúrico 0,05 M hasta obtener
20 ml de filtrado. Agregar 1 ml de hidróxido de
amonio concentrado y realizar dos extracciones con
10 ml de éter libre de peróxidos
.
Dejar separar las
fases, por centrifugación si es necesario y reunir las
fases etéreas. Secar sobre sulfato de sodio anhidro,
filtrar y evaporar la solución resultante hasta seque-
dad. Disolver el residuo obtenido en 0,5 ml de
metanol.
Revelador 1 -
Solución de iodobismutato de po-
tasio (SR).
Revelador II -
Nitrito de sodio 0,1 M (SV).
Procedimiento
- Aplicar en bandas por separa-
do, 10
µ
l y 20
µ
l de la
Solución estándar
y 10
µ
l y
20
µ
l de la
Solución muestra
. Desarrollar los cro-