Para Sodio
Preparación madre del estándar
- Pesar
exactamente alrededor de 254 mg de cloruro de
sodio, previamente secado a 105 °C durante
2 horas. Transferir a un matraz aforado de
1 litro, disolver en 50 ml de agua, completar a
volumen con el mismo solvente y mezclar.
Cada ml de esta solución contiene 100
µ
g de
sodio.
Preparaciones estándar
- Transferir cinco
porciones de 10,0 ml de una solución de un
agente humectante no iónico (1 en 500) a sendos
matraces aforados de 100 ml. Completar a
volumen con agua uno de los matraces para
obtener un blanco y mezclar. A los matraces
restantes agregar 5,0; 10,0; 15,0 y 20,0 ml de
Preparación
madre
del
estándar
,
respectivamente, completar a volumen con agua
y mezclar.
Preparación muestra
- Transferir 5,0 ml de
Solución Inyectable Ringer Lactato a un matraz
aforado de 1 litro, agregar 100 ml de una
solución de un agente humectante no iónico
(1 en 500), completar a volumen con agua y
mezclar.
Procedimiento
– Proceder según se indica en
Procedimiento
en
Valoración
Para Potasio
,
ajustando el fotómetro de llama a la longitud de
onda de máxima transmitancia, 589 nm.
Calcular el contenido de sodio en mg por 100 ml
en la Solución Inyectable Ringer Lactato.
Para cloruro
Transferir 10,0 ml de Solución Inyectable
Ringer Lactato a un erlenmeyer, agregar agua
hasta 50 ml. Titular con nitrato de plata
0,1 N (SV), determinando el punto final
potenciométricamente
Realizar
una
determinación con un blanco y hacer las
correcciones necesarias. (ver 780.
Volumetría
).
Cada ml de nitrato de plata 0,1 N equivale a
3,545 mg de cloruro.
Para Lactato
Sistema cromatográfico (ver <100>
Cromatografía)
- Emplear un equipo para
cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 210 nm y una columna de
10 cm
×
4,6 mm
con
fase
estacionaria
constituida por octadecilsilano químicamente
unido a partículas porosas de sílice de 3 a 10
µ
m
de diámetro. El caudal debe ser
aproximadamente 1 ml por minuto.
Fase móvil
- Transferir 1 ml de ácido
fórmico y 1 ml de diclohexilamina a un matraz
aforado de 1 litro y completar a volumen con
agua. Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes
necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
<100>.
Cromatografía
).
Preparación estándar
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de Lactato de sodio SR-FA en
agua
para
obtener
una
solución
de
aproximadamente 3 mg por ml.
Preparación muestra
- Emplear la Solución
Inyectable Ringer Lactato.
Solución de aptitud del sistema
- Disolver
cantidades adecuadas de acetato de sodio anhidro y
Lactato de sodio SR-FA en agua para obtener una
solución de aproximadamente 3 mg de cada una por
ml.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
)-
Cromatografiar la
Solución de aptitud del sistema
y
registrar las respuestas de los picos según se indica
en
Procedimiento
: la resolución
R
entre los picos de
acetato y lactato no debe ser menor de 2.
Cromatografiar la
Preparación estándar
y resgistrar
la respuesta de los picos según se indica en
procedimiento: el factor de asimetría para el pico
del analito no debe ser mayor de 2,0; la desviación
estándar relativa para inyecciones repetidas no debe
ser mayor de 2,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20
µ
l) de la
Preparación estándar
y de la
Preparación muestra
, registrar los cromatogramas y
medir las respuestas de los picos principales.
Calcular la cantidad
L
de lactato (C
3
H
5
O
3
-
) en mg
cada 100 ml en la Solución Inyectable Ringer
Lactato por la siguiente fórmula:
L
=
C
x (89,1 / 112,1) x (
r
M
/r
E
) x 100
donde
C
es la concentración en mg por ml de
Lactato de sodio SR-FA en la
Preparación
estándar
, 89,07 y 112,06 son los pesos moleculares
de lactato (C
3
H
5
O
3
-
) y lactato de sodio anhidro
(C
3
H
5
O
3
Na), respectivamente, y
r
M
y
r
E
son las
respuestas de los picos de la
Preparación muestra
y
la
Preparación estándar,
respectivamente.
ROTULADO
Indicar en el rótulo la concentración osmolar
total en mOsmoles por litro. Cuando el volumen de
Solución Inyectable Ringer Lactato sea menor a
100 ml el rótulo puede indicar la concentración
osmolar total en mOsmoles por ml.