Página 307 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

(indicando la ausencia de caseína no digeri-
da).
(
b
) Mezclar 1 ml de solución de digestión con
4 ml de una solución saturada de sulfato de
cinc: se forma una cantidad moderada de
precipitado (indicando la presencia de pro-
teosas). Filtrar y retener el filtrado.
(
c
) A 1 ml del filtrado del ensayo anterior, agre-
gar 3 ml de agua y a continuación 1 gota de
bromo (SR): se produce un color rojo violeta
(indicando de la presencia de triptofano).
Compuestos nitrogenados
(Ensayo para reacti-
vos) - Determinar por el método de Kjeldahl, em-
pleando una muestra previamente secada a 105 °C
hasta peso constante. Contiene no menos de 10,0 %.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 100 °C has-
ta peso constante: no pierde más de 7,0 % de su
peso.
Residuo de ignición
<270> - Someter a ignición
500 mg con 1 ml de ácido sulfúrico: el residuo no
pesa más de 75 mg (15 %).
Nitrito
- A 5 ml de una solución del digerido (1
en 50) agregar 0,5 ml de sulfanílico-
"
-naftilamina
(SR), mezclar y dejar reposar durante 15 minutos:
no se desarrolla color rosado o rojo.
Contenido microbiano
- Disolver 1 g en 10 ml
de agua. Difundir 0,01 ml en 1 cm
2
de un portaobje-
tos de vidrio. Teñir por el método de Gram y exa-
minar con una lente de inmersión en aceite: no más
de un total de 50 microorganismos o agregados, son
visibles en 10 campos consecutivos.
Ensayo bacteriológico
- El digerido cumple con
los siguientes ensayos para propiedades de nutrien-
tes bacterianos. Preparar medios de las siguientes
composiciones:
(
a
) 2 % de digerido, en agua;
(
b
) 0,1 % de digerido, en agua;
(
c
) 1 % de digerido, 0,5 % de cloruro de sodio,
0,5 % de dextrosa, en agua;
(
d
) 1 % de digerido, en agua;
(
e
) 2 % de digerido, 0,5 % de cloruro de sodio,
1,5% de agar, en agua.
Ajustar todos los medios a pH 7,2 a 7,4.
Ausencia de carbohidratos fermentables
- Al
medio (
a
) agregar rojo de fenol (SR) suficiente para
dar un color apreciable, colocar en tubos de fermen-
tación de Durham y esterilizar en autoclave. Inocu-
lar con un cultivo de 24 horas de
Escherichia coli
:
no se produce ácido o sólo una traza en la recámara
y no se produce ningún gas durante la incubación
por 48 horas.
Producción de indol
- Inocular 5 ml del medio
(
b
) con
Escherichia coli
, incubar durante 24 horas y
agregar
aproximadamente
0,5
ml
de
p
-dimetilaminobenzaldehido (SR): se observa un
color rosado o rojo característico que es soluble
en cloroformo.
Producción de acetilmetilcarbinol
- Inocular
5 ml del medio (
c
) con
Aerobacter aerogenes
e
incubar durante 24 horas. Agregar al cultivo un
volumen igual de solución de hidróxido de sodio
(1 en 10), agitar y dejar reposar a temperatura
ambiente durante varias horas: la aparición de
color rosado indica la presencia de acetilmetil-
carbinol.
Producción de sulfuro de hidrógeno
- Inocu-
lar 5 ml de medio (
d
) con
Salmonella typhosa.
Mantener una tira de papel de acetato de plomo
entre el tapón de algodón y la boca del tubo de
ensayo para que cuelgue aproximadamente 5 cm
encima del medio. Luego de incubar durante 24
horas, la punta inferior del papel de acetato de
plomo presenta poco o ningún oscurecimiento.
Luego de 48 horas, presenta una cantidad apre-
ciable de ennegrecimiento pardusco (que indica
la formación de sulfuro de plomo)
.
Propiedades que favorecen el crecimiento
-
En los ensayos previos los medios producen
buen desarrollo de
Escherichia coli
,
Aerobacter
aerogenes
y
Salmonella typhosa
. El medio (
e
)
inoculado por picadura con un cultivo madre
Brucella abortus
presenta buen desarrollo en la
línea de siembra luego de 48 horas de incuba-
ción. El medio (
e
) preparado en forma inclinada,
inoculado con
Escherichia coli
,
Aerobacter
aerogenes
,
Salmonella typhosa
,
Pseudomonas
aeruginosa
,
Staphylococcus aureus
y
Staphylo-
coccus albus
, presenta desarrollo característico
luego de incubar durante 24 horas. El medio (
e
)
al que se le ha agregado aproximadamente 5 %
de sangre de ovino o sangre de conejo y que se
ha inoculado y vertido en placas de petri, presen-
ta zonas características alfa o beta cerca de las
colonias de
neumococos
y
estreptococo beta
hemolítico
(grupos serológicos A y B) reconoci-
ble dentro de 24 horas y plenamente desarrolla-
do luego de incubar durante 48 horas. El medio
(
e
) al que se le ha agregado aproximadamente 10
% de sangre y el cual luego ha sido calentado de
80 a 90 °C hasta que la sangre se torna de color
chocolate pardo, permite el crecimiento de colo-
nias de
gonococos
dentro de 48 horas cuando se
incuba en una atmósfera conteniendo aproxima-
damente 10 % de dióxido de carbono.
3
S
F
- Ma-
terial nutritivo soluble preparado por la acción
de la enzima papaína sobre la harina de soja
seguido de purificación y concentración apro-
piada. Cumple las especificaciones dadas en
Digerido pancreático de caseína
, excepto en lo
que se refiere a
Compuestos nitrogenados
y en