Página 294 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 1 g con 0,5 ml de ácido
sulfúrico: el residuo no pesa más de 1 mg (0,1 %).
S
2 0 + 6
- [
N-(2-
Cloroetil)-N-(1-metil-2-fenoxietil)bencilamina
clorhidrato
] - C
18
H
22
-ClNO . HCl - (PM: 340,3) -
Polvo blanco, cristalino.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 137 y 140 °C.
Absortividad
- Su absortividad (1 %, 1 cm) en el
intervalo de 272 a 290 nm, en solución de
cloroformo es aproximadamente 178.
S
)
- CH
5
N
3
. HCl -
(PM: 95,5) - Polvo cristalino blanco. Fácilmente
soluble en agua y alcohol.
Intervalo de fusión
<260> - Entre 178 y 189 °C.
Contenido
de
cloruro
-
Disolver
aproximadamente 400 mg, exactamente pesados, en
5 ml de agua. Agregar 5 ml de ácido acético glacial,
50 ml de metanol y 1 gota de eosina (SR). Titular
con nitrato de plata 0,1N (SV). Cada mililitro de
nitrato de plata 0,1 N equivale a 3,545 mg de Cl.
Contiene no menos de 36,1 % y no más de 37,1 %,
calculado sobre la sustancia anhidra.
S
)
-
C
5
H
5
N
5
O . HCl . H
2
O - (PM: 205,6) - Polvo blanco,
cristalino. Funde por encima de 250 °C, con
descomposición. Poco soluble en agua y alcohol;
soluble en agua acidulada e hidróxido de
sodio (SR). Sus soluciones no son precipitadas por
iodo (SR) o por iodomercuriato de potasio (SR)
pero forman un precipitado con trinitrofenol (SR).
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Inapreciable, determinado sobre 100 mg.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C
hasta peso constante: no pierde más de 10,0 % de su
peso.
S
S 0
- NH
2
OH . HCl
- (PM: 69,5) - Emplear un reactivo analítico
apropiado.
S
2
-
(
Diclorhidrato
de
metafenilendiamina
)
-
C
6
H
4
(NH
2
)
2
. 2HCl -(PM: 181,1) - Polvo cristalino
blanco o algo rojizo. Fácilmente soluble en agua.
Expuesto a la luz adquiere un color rojizo.
Almacenar en envases inactínicos.
Solubilidad
- Una solución de 1 g en 200 ml de
agua es incolora.
[NOTA: la solución de clorhidrato de
metafenilendiamina puede ser decolorada mediante
tratamiento con una pequeña cantidad de carbón
activado.]
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 1 g con 0,5 ml de ácido
sulfúrico: el residuo no pesa más de 1 mg (0,1 %).
S
+ 6 6
I
S 6 I
Ver Metilbenzotiazolona-hidrazona,
clorhidtato de.
S
=I 2
-
C
10
H
7
NH
2
. HCl (PM: 179,7) - Polvo blanco,
cristalino que se torna azulado por exposición a la
luz y al aire. Soluble en agua, alcohol y éter.
Una solución (1 en 100) acidificada con ácido
acético, da un color violeta con 5 gotas de cloruro
férrico (SR). Una solución (1 en 40) en ácido
acético diluido es incolora y sólo algo opalescente.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
Someter a ignición 200 mg con unas pocas gotas de
ácido sulfúrico: el peso del residuo es mínimo.
S
N
I9=I 2 :
-
C
12
H
14
N
2
. HCl - (PM: 259,2) - Emplear un
reactivo analítico apropiado.
S
/
3
p
I
) ) 2 I
L
I
- C
14
H
22
N
4
O
4
S . HCl -
(PM: 378,9) - Determinar su aptitud según se
especifica en el ensayo
Límite de tripsina
en
Quimotripsina
.
S
/
3
N
I+ 6 3 I
L
I
- C
15
H
22
N
4
O
3
. HCl - (PM: 342,8) -
Determinar si es apropiado para emplear como
sustrato según se especifica en
Tripsina
cristalizada
.
S
0
- C
8
H
9
NO
3
. HCl -
(PM: 203,6) - Cristales o polvo cristalino de un
color entre blanco a ligeramente amarillo. Se
oscurece gradualmente por exposición al aire o a la
luz solar. Fácilmente soluble en agua; soluble en
alcohol; insoluble en acetona, cloroformo y éter.
Sus soluciones son ácidas (aproximadamente pH 3).
Intervalo de fusión
<260> - Entre 171 y 175 °C,
con descomposición.
Residuo de ignición
(Ensayo para reactivos) -
No más de 0,1 %.
Pérdida por secado
<680> - Secar a 105 °C
durante 2 horas: no pierde más de 0,5 % de su peso.
Contenido de nitrógeno
(Ensayo para reactivos)
- Determinar por el método de Kjeldahl, empleando
una muestra secada previamente a 105 °C durante 2
horas: contiene entre 6,7 y 7,1 % de N.
Contenido de cloruro
- Pesar exactamente
500 mg, previamente secados a 105 °C durante
2 horas, y disolver en 50 ml de agua. Agregar 3 ml
de ácido nítrico y 50,0 ml de nitrato de plata
0,1 N (SV) luego agregar 5 ml de nitrobenceno,
agitar durante aproximadamente 2 minutos, agregar
sulfato férrico amónico (SR) y titular el nitrato de
plata en exceso con tiocianato de amonio
0,1 N (SV). Cada mililitro de nitrato de plata 0,1 N