Página 253 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

hasta peso constante, a menos que se especifique de
otro modo.
Realizar la ignición en una campana extractora
bien ventilada, pero proteger de las corrientes de
aire y efectuar la combustión completa del carbono
a la menor temperatura posible. Se puede emplear
una mufla pero su empleo se recomienda para la
ignición final a 800 ± 25 °C.
#' $
Solución estándar de sulfato
-
Disolver
181,4 mg de sulfato de potasio, previamente secado
a 105 °C durante 2 horas, en agua para obtener
1 litro. Esta solución contiene el equivalente a
0,10 mg de sulfato (SO
4
) por mililitro.
Procedimiento -
MÉTODO I - Neutralizar una solución de la
cantidad del reactivo o residuo indicado en el ensa-
yo en 25 ml de agua, si fuera necesario, o una solu-
ción preparada según se indica en el ensayo, con
ácido clorhídrico o con amoníaco (SR), empleando
papel de tornasol como indicador. Agregar 1 ml de
ácido clorhídrico 1 N. Filtrar la solución, si fuera
necesario, a través de un papel de filtro previamente
lavado con agua y agregar 2 ml de cloruro de bario
(SR). Mezclar, dejar reposar durante 10 minutos y
comparar la turbidez, si la hubiera, con la producida
por una
Solución control
que contiene las mismas
cantidades de los mismos reactivos empleados en el
ensayo y una cantidad de
Solución estándar de
sulfato
, equivalente a la cantidad de sulfato (SO
4
)
permitida por el ensayo. Ajustar las dos soluciones
con agua al mismo volumen antes de agregar el
cloruro de bario (SR).
MÉTODO II - Calentar a ebullición la solución
preparada según se indica en
Procedimiento
del
ensayo individual o el filtrado designado en
Proce-
dimiento
. Agregar 5 ml de cloruro de bario (SR).
A continuación digerir la solución en un baño de
vapor durante 2 horas y dejar reposar de la noche a
la mañana. Si se forma precipitado, filtrar la solu-
ción a través de papel de filtro, lavar el residuo con
agua caliente, y transferir el papel de filtro que
contiene el residuo a un crisol previamente pesado.
Carbonizar el papel de filtro, sin quemarlo, y some-
ter a ignición el crisol y su contenido hasta peso
constante. Realizar una determinación con un blan-
co y restar el peso del residuo obtenido para éste del
obtenido en la determinación de la muestra para
obtener el peso de sulfato de la muestra.