Página 213 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

sectores para tener acceso a los sectores de depósito
de materiales, depósito de medicamentos, sector de
preparación de materiales y sector de almacena-
miento de soluciones terminadas.
Pasillo interno
Su función es comunicar los diferentes sectores
de acceso común y servir de ingreso a través de un
vestuario específico al área restringida (área de
preparación de soluciones).
Depósito de materiales
Deberá ser de acceso restricto.
Poseerá estanterías metálicas o armarios donde
almacenar los materiales que se utilizarán en las
tareas de reconstitución durante un período no ma-
yor a una semana.
Depósito de medicamentos
Deberá cumplir con lo especificado para el de-
pósito de materiales. En caso de utilizarse medica-
mentos que requieran refrigeración deberá contar
con una heladera de capacidad adecuada al volumen
de los medicamentos a almacenar.
Deberá controlarse y registrarse periódicamente
la temperatura a fin de verificar que la misma con-
diga con la necesaria para los productos allí alma-
cenados.
Sector de preparación de materiales
Se utilizará para la desinfección externa de los
medicamentos y envases a introducir al sector de
preparación.
Deberá contar con una pileta con provisión de
agua fría y caliente, y con sifón sanitario.
Se comunicará con el pasillo interno o con el
depósito y con el sector de preparación de solucio-
nes mediante pasa bandejas con doble puerta y
sistema de enclavamiento que impida la apertura
simultánea de las mismas.
Todas las superficies de trabajo serán lisas y li-
bres de discontinuidades. Deberán ser de materiales
resistentes a los productos de trabajo y a los desin-
fectantes de rutina e inactivantes de uso en caso de
derrames.
El piso y paredes estarán construidos con mate-
riales que presenten superficies lisas y libres de
discontinuidades, y recubiertos por materiales que
resistan el tránsito y los agentes desinfectantes.
Los encuentros cóncavos entre piso, paredes y
cielorraso deberán ser redondeados con un radio de
curvatura no inferior a los 5 cm para facilitar su
limpieza.
El sistema de ventilación asegurará una tempe-
ratura de 20 ± 2°C.
Sector de almacenamiento de soluciones termi-
nadas
En este sector se reciben, almacenan y distribu-
yen las soluciones terminadas.
Debe poseer una superficie de apoyo de dimen-
siones adecuadas para disponer en forma ordenada
dichas soluciones, ya rotuladas dentro del sector de
preparación de soluciones, de modo de evitar con-
fusiones.
Deberá estar equipado con una heladera de ser
necesario, una selladora térmica de plásticos para el
cierre hermético del envase protector de la mezcla
preparada o bolsas plásticas con sistemas de auto
sellado.
Sector de preparación de soluciones
Vestuario específico:
es recomendable que cons-
te de dos etapas, en la primera de las cuales el per-
sonal que ingrese al sector de preparación de mate-
riales se quitará la ropa de circulación, en la segun-
da etapa se colocará la ropa estéril incluyendo, cofia
o escafandra, cubrebotas y se lavará las manos con
solución jabonosa desinfectante, colocándose un
primer par de guantes quirúrgicos sin talco ubicados
por encima del puño y protección respiratoria si
fuese necesario. Luego pasará al área de prepara-
ción donde se colocará el segundo par de guantes.
El personal, al salir del área de preparación, de-
berá disponer la vestimenta utilizada de forma de
ser inactivada previo a la salida del sector de prepa-
ración para ser luego lavada, secada y esterilizada
por procedimientos específicos.
Es recomendable que este vestuario cuente con
un sistema de duchas para ser utilizadas por el per-
sonal después de retirarse la ropa específica del área
de preparación y antes de colocarse la de circula-
ción general.
Los materiales constructivos y los detalles de
terminación deben ser similares a los ya descriptos
para los sectores de preparación de materiales.
Area de preparación:
es el local donde se efec-
tuará la reconstitución y/o formulación de los ci-
tostáticos.
El mismo deberá poseer la amplitud necesaria
para asegurar el movimiento del personal y los
materiales, y facilitar las tareas de limpieza y des-
contaminación de todas las superficies.
Las características referentes a superficies de
trabajo, piso, paredes y encuentros cóncavos entre
piso, paredes y cielorraso deberán ser las mismas
que las descriptas para
Sector de preparación de
materiales.
El sistema de ventilación asegurará una tempe-
ratura ambiente de 20 ± 2°C, y el local cumplirá