solución toma color rosado. Agregar 0,8 ml de
ácido clorhídrico 0,01 M y 0,1 ml de rojo de meti-
lo (SR 1). La solución se torna de color anaranjado
rojizo o rojo.
Cloruro -
Solución de cloruro de sodio
- Disolver en agua
una cantidad de cloruro de sodio, equivalente a
0,824 g de CINa, y diluir a 1 litro con el mismo
solvente. Diluir 1 ml de esta solución a 100 con
agua inmediatamente antes de usar (5 ppm de Cl).
Procedimiento
- A 15 ml de
Solución S
2
agregar
1 ml de ácido nítrico diluido y volcar la mezcla de
una sola vez en un tubo de Nessler que contenga
1 ml de nitrato de plata (SR). Luego de dejar en
reposo esta solución durante 5 minutos protegido de
la luz, no debe presentar una turbidez mayor que la
de una solución preparada simultáneamente, mez-
clando 1,2 ml de
Solución de cloruro de sodio
con
13,8 ml de agua (0,4 ppm).
Amonio -
Solución alcalina de tetraiodoniercurato de po-
tasio
- Disolver 11 g de ioduro de potasio y 15 g de
ioduro de mercurio (II) en agua y diluir a 100 ml
con el mismo solvente. Mezclar extemporáneamen-
te 1 volumen de esta solución y 1 volumen de solu-
ción de hidróxido de sodio de 250 g
+
l.
Solución de amonio
- Disolver en agua una can-
tidad de cloruro de amonio, equivalente a 741 mg
de NH
4
Cl, y diluir a 1 litro con el mismo solvente.
Diluir 1 ml de esta solución a 100 con agua. Tomar
2 volúmenes de la solución anterior y diluir a
5 volúmenes con agua inmediatamente antes de
usar (1 ppm de NH
4
).
Solución diluida de hidróxido de sodio
- Disol-
ver 8,5 g de hidróxido de sodio en agua y diluir a
100 ml con agua.
Procedimiento
- Diluir 5 ml de
Solución S
2
a
14 ml con agua, alcalinizar si es necesario con
So-
lución diluida de hidróxido de sodio
y diluir a 15 ml
con agua. Agregar 0,3 ml de
Solución alcalina de
tetraiodomercurato de potasio
. Después de
5 minutos, el color amarillo no debe ser más intenso
que el producido por una solución obtenida mez-
clando 10 ml de
Solución de amonio
con 5 ml de
agua y 0,3 ml de
Solución alcalina de tetraiodo-
mercurato de potasio
. (2 ppm).
Residuo por evaporación
- Evaporar a seque-
dad 100 ml de
Solución S
2
en un vaso de precipita-
dos de vidrio al borosilicato, previamente calentada
a 105 °C. Evaporar a sequedad, en las mismas
condiciones 100 ml de la
Solución de referencia
.
Secar hasta peso constante entre 100 y 105 °C. El
residuo de la
Solución S
2
no debe pesar más de
3 mg, comparado con la
Solución de referencia
.
Absorbancia
- Determinar la absorbancia de la
Solución S
2
a longitudes de onda entre 230 a
360 nm, empleando la
Solución de referencia
como
blanco. A longitudes de onda entre 230 y 250 nm,
la absorbancia no debe ser mayor de 0,30. A longi-
tudes de onda entre 251 y 360 mn, la absorbancia
no debe ser mayor de 0,10.
Ftalato de bis(2-etilhexilo) extraíble -
Solvente de extracción
- Emplear alcohol dilui-
do con agua con una densidad relativa entre 0,9389
y 0,9395 (ver
160. Determinación de la densidad
relativa
).
Solución madre del estándar
- Disolver 100 mg
de ftalato de bis(2-etilhexilo) en
Solvente de extrac-
ción
y diluir a 100,0 ml con el mismo solvente.
Soluciones estándar
- Transferir 20,0; 10,0; 5,0;
2,0 y 1,0 ml de
Solución madre del estándar
a sen-
dos matraces aforados de 100 ml y diluir a volumen
con
Solvente de extracción
para obtener las
Solu-
ciones estándar A
,
B
,
C
,
D
y
E
, respectivamente.
Determinar las absorbancias; con un espectro-
fotómetro apropiado, de las
Soluciones estándar
a
la longitud de 272 nm, empleando
Solvente de ex-
tracción
como blanco. Trazar una recta de absor-
bancia en función de la concentración de ftalato de
bis(2-etilhexilo).
Procedimiento de extracción
- Mediante el em-
pleo del adaptador correspondiente, llenar el envase
vacío con un volumen de
Solvente de extracción
previamente calentado a 37 °C, igual a la mitad del
volumen nominal. Expulsar el aire completamente
del envase y sellar el tubo de salida. Sumergir el
envase lleno en posición horizontal en un baño de
agua a 37 ± 1 °C durante 60 ± 1 minuto sin agitar.
Retirar el envase del baño de agua, invertirlo sua-
vemente 10 veces y transferir el contenido a un
matraz. Inmediatamente medir la absorbancia a
272 nm, empleando
Solvente de extracción
como
blanco.
Determinar la concentración de ftalato de
bis(2-etilhexilo), en mg por cada 100 ml de extrac-
to, a partir de la recta de calibración.
La concentración no debe exceder:
- 10 mg por cada 100 ml para envases cuyo vo-
lumen nominal sea mayor o igual de 300 ml, pero
menor de 500 ml;
- 13 mg por cada 100 ml para envases cuyo vo-
lumen nominal sea mayor de 150 ml, pero menor de
300 ml;
- 14 mg por cada 100 ml para envases cuyo vo-
lumen nominal sea menor o igual 150 ml.
Acondicionamiento y rotulado
- Ver
Envases
plásticos estériles para sangre humana o hemoderi-
vados
.