VACUNA CONTRA EL
TÉTANOS, ADSORBIDA
Vaccinum tetani adsorbatum
Definición
- La Vacuna contra el Tétanos,
Adsorbida es una preparación de toxoide tetánico
formolizado, adsorbido sobre un soporte mineral. El
toxoide formolizado se prepara a partir de la toxina
producida por cultivo de
Clostridium tetani
. La
Vacuna contra el Tétanos, Adsorbida debe cumplir
con los siguientes requisitos.
PRODUCCIÓN
Consideraciones generales
El método de producción debe estar validado
para demostrar que el producto al ser analizado,
cumple el siguiente requisito.
Toxicidad específica
Seleccionar un grupo de cinco cobayos sanos,
de 250 a 350 g de peso, sin tratamientos previos con
alguna sustancia que pueda interferir con el ensayo
e inyectar a cada animal, por vía subcutánea, cinco
veces la dosis humana indicada en el rótulo. Si
dentro de los 21 días siguientes a la inyección,
ninguno de los animales muere o muestra síntomas
de tétanos, la vacuna cumple con el ensayo. Si
muere más de un animal por causas inespecíficas,
repetir el ensayo una vez. Si muere más de un
animal esta segunda vez, la vacuna no cumple con
el ensayo.
Toxoide tetánico purificado a granel
En la producción de la toxina tetánica, a partir
de la cual se obtiene el toxoide, se debe utilizar un
sistema de cultivo de lote semilla que conserve la
toxigenicidad del microorganismo. En caso de ser
necesario restaurar por reselección deliberada a
partir de los lotes semilla. Los cultivos se deben
realizar en un medio líquido apropiado y con una
cepa altamente toxigénica de
Clostridium tetani
, de
procedencia e historia documentadas. Al final del
período de incubación, debe comprobarse la pureza
de cada cultivo y descartar los contaminados. El
medio conteniendo la toxina se debe cosechar
asépticamente y se debe determinar el contenido en
toxina (Lf por ml) para monitorear la consistencia
de la producción. Para la preparación del granel del
toxoide purificado se pueden mezclar cosechas
individuales de toxina tetánica. La toxina se debe
purificar con el objeto de eliminar sustancias que
pudieran causar efectos adversos en humanos. La
toxina purificada es detoxificada por tratamiento
con formaldehído por un método que evite la
destrucción de la potencia inmunogénica del
toxoide así como su reversión a toxina,
particularmente si se expuso al calor. También es
posible realizar la purificación después de la
detoxificación.
Para la producción de la preparación final de
vacuna a granel sólo pueden utilizarse
preparaciones de toxoide purificado que cumplan
con los siguientes requisitos.
Ensayos de esterilidad <370>
Debe cumplir con los requisitos, sembrando
10 ml por cada medio.
Ausencia de toxina tetánica e irreversibilidad
del toxoide
Preparar una solución de toxoide purificado a
granel empleando la misma solución reguladora de
la vacuna final sin adsorbente, a la misma
concentración final que en la vacuna. Dividir la
dilución en dos partes iguales. Mantener una a
5
±
3 ºC y la otra a 37 °C durante 6 semanas.
Utilizar quince cobayos, de 250 a 350 g de peso, sin
tratamientos previos con alguna sustancia que
pueda interferir con el ensayo y dividirlos en tres
grupos de cinco animales cada uno. Inyectar a cada
animal del primer grupo, por vía subcutánea, 5 ml
de la dilución incubada a 5
±
3 ºC. Inyectar, a cada
animal del segundo grupo, por vía subcutánea, 5 ml
de la dilución incubada a 37 ºC . Inyectar, a cada
animal del tercer grupo por vía subcutánea, no
menos de 500 Lf de toxoide purificado no
incubado, en un volumen de 1 ml. El toxoide
purificado a granel cumple con el ensayo si dentro
de los 21 días siguientes a la inyección, ninguno de
los animales muere o muestra síntomas de toxemia
tetánica. Si muere más de un animal por causas
inespecíficas, se repite el ensayo una vez. Si muere
más de un animal esta segunda vez, el toxoide no
cumple con el ensayo.
Pureza antigénica
El contenido no debe ser menor de 1.000 Lf por
mg de nitrógeno proteico.
Vacuna final a granel
La preparación final de vacuna a granel se
obtiene mediante adsorción, de una cantidad
apropiada de toxoide purificado a granel (no mayor
de 25 Lf), en un soporte mineral como el fosfato de
aluminio hidratado o hidróxido de aluminio; la
mezcla resultante es aproximadamente isotónica
con la sangre. Se pueden agregar conservantes
antimicrobianos apropiados. Algunos conservantes,
como los fenólicos no se deben emplear porque
afectan la actividad antigénica. Para la preparación
del lote final sólo pueden utilizarse graneles de
vacuna que cumplen los siguientes requisitos.
Conservantes
<80>
La cantidad no debe ser menos de 85 % y no
más de 115 % de la cantidad declarada.