Página 704 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

VACUNA ANTIGRIPAL
VIRUS FRACCIONADOS,
INACTIVADA
Vaccinum influenzae inactivatum ex virorum
fragmentis praeparatum
Definición
- La Vacuna Antigripal virus
fraccionados, inactivada es una suspensión acuosa
estéril de una o varias cepas del virus de la gripe de
los tipos A o B o una mezcla de ambos, cultivadas
individualmente en huevos embrionados de pollo,
inactivadas y tratadas de tal forma que se rompa la
integridad de las partículas virales, sin disminuir las
propiedades antigénicas de los antígenos
hemaglutinina y neuraminidasa. Debe contener
15 µg de antígeno hemaglutinina por dosis para
cada cepa presente, a no ser que las evidencias
clínicas sugieran el empleo de una cantidad
diferente. La Vacuna Antigripal virus
fraccionados, inactivada debe cumplir con las
siguientes especificaciones.
PRODUCCIÓN
Consideraciones generales
El método de producción debe estar validado
para demostrar que el producto, al ser analizado,
cumple con
360. Ensayo de toxicidad anormal
y
745. Vacunas de uso humano
.
Elección de la cepa vacunal
Proceder según se indica en
Elección de la cepa
vacunal
en
Vacuna Antigripal, antígenos de
superficie, inactivada
.
Sustrato para la multiplicación del virus
Proceder según se indica en
Sustrato para la
multiplicación del virus
en
Vacuna Antigripal,
antígenos de superficie, inactivada
.
Lote semilla del virus
Proceder según se indica en
Lote semilla del
virus
en
Vacuna Antigripal, antígenos de superficie,
inactivada.
Multiplicación y cosecha del virus
Proceder según se indica en
Multiplicación y
cosecha del virus
en
Vacuna Antigripal, antígenos
de superficie, inactivada.
Cosecha monovalente (mezcla)
A los fines de limitar el riesgo de
contaminación, iniciar la inactivación lo antes
posible después de la preparación. El método de
inactivacion viral debe estar validado por el
fabricante, debe haber demostrado en tres lotes
consecutivos ser capaz de inactivar el virus en
forma uniforme. Se deberá demostrar que el
método inactiva al virus de la gripe sin destruir su
antigenicidad y con la mínima alteración de los
antígenos hemaglutinina y neuraminidasa. Además
el proceso debe ser efectivo para la inactivación de
virus de leucosis aviares y de micoplasmas. Si la
mezcla covalente es almacenada después de la
inactivación, se deberá conservar a una temperatura
de 5 ± 3 °C.
Si se emplea solución de formaldehído, la
concentración no debe se mayor de 0,2 g de CH
2
O
por litro en cualquier momento de la inactivación;
en caso de utilizar betapropiolactona, la
concentración no debe ser mayor de 0,1 % v/v, en
cualquier momento de la inactivación. Antes o
después de realizar el proceso de inactivación, la
cosecha monovalente (mezcla) se debe concentrar
y purificar por centrifugación de alta velocidad o
por otro método apropiado. Se deben fraccionar las
partículas virales en sus subunidades integrantes,
mediante procedimientos apropiados. Para cada
nueva cepa se debe realizar un ensayo de
validación, para demostrar que la monovalente a
granel consiste fundamentalmente en partículas
virales fraccionadas.
Para la preparación de lotes finales de vacuna a
granel sólo se pueden utilizar cosecha monovalente
(mezcla) que cumplan con los siguientes requisitos.
Antígeno hemaglutinina
Determinar el contenido de antígeno
hemaglutinina
mediante
un
ensayo
de
inmunodifusión
(ver
635.
Métodos
Inmunoquímicos
) por comparación con una
preparación de antígeno hemaglutinina de
referencia o con una preparación de antígeno
calibrada frente a la misma. Realizar el ensayo a
una temperatura comprendida entre 20 y 25 °C.
Si la forma física de las partículas de
hemaglutinina impide el empleo de la
inmunodifusión para la determinación cuantitativa
del antígeno después de la inactivación del virus,
realizar la determinación de antígeno en la cosecha
mezcla monovalente antes de la inactivación. El
proceso de producción debe estar validado para
demostrar la apropiada conservación del antígeno
hemaglutinina y como indicador apropiado para la
formulación, por ejemplo del contenido en proteína.
Antígeno neuraminidasa
Confirmar la presencia y el tipo de antígeno
neuraminidasa mediante métodos enzimáticos o
inmunológicos apropiados en los tres primeros lotes
de la cosecha monovalente (mezcla) obtenidos con
cada lote de siembra de trabajo.
Ensayos de esterilidad
<370>
Debe cumplir con los requisitos, sembrando
10 ml en cada medio.