Los virosomas se forman luego de la adición de
los fosfolípidos apropiados, solubilización por
ultrasonicación, filtración estéril y remoción del
detergente por cromatografía de absorción o por
otra técnica aceptable. Se pueden mezclar varios
virosomas monovalentes
Para la producción del lote final de vacuna a
granel solo se puede utilizar virosomas
monovalentes que cumplan con los siguientes
requisitos.
Contenido de Antígeno Hemaglutinina
La determinación del contenido de antígeno
hemaglutinina se efectúa por un método de
inmunodifusion por comparación con el antígeno
hemaglutinina de referencia o contra le antígeno
calibrado contra este. Realizar el ensayo a una
temperatura comprendida entre 20 y 25 ºC.
Antígeno neuraminidasa
Confirmar la presencia y el tipo de antígeno de
neuraminidasa mediante métodos enzimáticos o
inmunológicos apropiados en los tres primeros lotes
de la cosecha monovalente mezcla obtenidos con
cada lote de siembra de trabajo.
Ensayos de esterilidad
<370>
Debe cumplir con los requisitos, sembrando
10 ml en cada medio.
Pureza
Examinar la pureza de las preparaciones
virosomales en gel de polyacrilamida o en otras
técnicas aprobadas. Deben estar presentes
mayoritariamente antígenos hemaglutininas y
neuraminidasa.
Residuos químicos
Los ensayos para los químicos usados deben
realizarse durante el proceso y deben estar dentro de
los limites aprobados para cada producto particular.
Fosfolípidos
Determinar el contenido de identidad de los
fosfolípidos por métodos inmunoquímicos o
fisicoquímicos.
Relación fosfolipidos/hemaglutininas
La relación del contenido de fosfolípidos y el
contenido de hemaglutininas debe estar dentro de
los límites de cada producto en particular
Distribución del tamaño del virosoma
Determinar la distribución del tamaño del
virosoma por un método apropiado tal como
difracción de la luz láser. No debe ser menor de
100 nm y no mayor de 500 nm.
Vacuna final a granel
Se mezclan cantidades apropiadas de las
preparaciones virosomales para obtener el granel
final de vacuna
Para la preparación del lote final, sólo se puede
utilizar una vacuna final a granel que cumpla los
siguientes requisitos.
Conservante antimicrobiano
<80>
Cuando se haya utilizado, determinar el
contenido de conservante antimicrobiano por un
método químico apropiado. No debe contener
menos de 85 por ciento y no más de 115 por ciento
de la cantidad declarada.
Ensayos de esterilidad
<370>
Debe cumplir con los requisitos, sembrando
10 ml en cada medio.
Lote final
La vacuna final a granel se debe distribuir
asépticamente
en
envases
estériles,
para
inyectables, con cierre inviolable. Los envases
deben estar cerrados de tal manera de evitar la
contaminación. Solo el lote final que cumple con
los requisitos en
Ensayos
y V
aloración
pueden ser
liberados para su uso. Siempre que el ensayo
Inactivación vírica
se haya realizado en cada
cosecha monovalente (mezcla), y los ensayos de
Formaldehído libre, Ovoalbúmina
y
Proteínas
totales
se hayan realizado en la vacuna final a
granel con resultados satisfactorios, estos ensayos
pueden ser omitidos en el control del lote final.
ENSAYOS
Identificación
Confirmar la especificidad antigénica de la
vacuna según se indica en
Valoración.
Inactivación vírica
Proceder según se indica en
Inactivación vírica
en
Vacuna Antigripal antígenos de superficie,
inactivada
.
Determinación del pH
< 250>
Entre 6,5 y 7,8.
Proteína total
No debe contener más de 40 µg de proteína
distinta de la hemaglutinina por cepa de virus y por
dosis humana y, en ningún caso, más de 120 µg de
proteína total distinta de la hemaglutinina, por dosis
humana.
Fosfolípidos
Determinar el contenido de identidad de los
fosfolípidos por métodos inmunoquímicos (ver
635.
Métodos inmunoquímicos
) o fisicoquímicos.
Relación fosfolipidos/hemaglutininas
La relación del contenido de fosfolípidos y el
contenido de hemaglutininas debe estar dentro de
los límites de cada producto en particular.