1110. PREPARACIONES RADIOFARMACÉUTICAS
Los conceptos generales del presente capítulo
serán de aplicación a las monografías sobre
Preparaciones Radiofarmacéuticas incluidas en esta
Farmacopea.
A los fines pertinentes la manipulación y el
empleo de preparaciones radiofarmacéuticas deben
ajustarse a todas las normas, regulaciones,
disposiciones nacionales y/o internacionales
vigentes en materia de radioprotección emanadas de
la Autoridad Nuclear competente y de la Autoridad
Sanitaria jurisdiccional de acuerdo a su
competencia.
DEFINICIONES
Preparación
Radiofarmacéutica
(Radio-
fármaco
) - Es todo producto farmacéutico que, una
vez terminado y listo para ser empleado, contiene
uno o más nucleídos radiactivos (radioisótopos),
incluidos con un propósito médico.
Generador de radionucleídos
- Cualquier
sistema que incorpora un radionucleído
madre
fijado a una matriz apropiada, a partir del cual se
produce un radionucleído
hija
, la que se eluye o
separa de la
madre
por cualquier método apropiado.
La
hija
será empleada en una preparación
radiofarmacéutica.
Juego de reactivos (kit) para preparaciones
radiofarmacéuticas
- Es todo producto
farmacéutico para ser reconstituido y/o combinado
con
radionucleídos
en
la
preparación
radiofarmacéutica
final,
usualmente
con
anterioridad a su administración. El procedimiento
para combinar el radionucleído con el juego de
reactivos se denomina marcación radiactiva. Estos
productos estarán sujetos a las normas generales
establecidas para medicamentos y en particular,
cuando sea pertinente, a las previstas para
medicamentos inyectables. La calidad de estos
productos se debe establecer teniendo en cuenta los
criterios de pureza especificados en este capítulo y
en las monografías correspondientes.
Pureza radionucleídica
- Es la fracción
porcentual de radiactividad del radionucleído
declarado de una preparación radiofarmacéutica en
relación a su radiactividad total. Las impurezas
radionucleídicas relevantes se indican con sus
límites, cuando son previsibles, en las monografías
correspondientes.
Pureza radioquímica
- Es la fracción porcentual
de radiactividad del radionucleído declarado que
está presente en la preparación radiofarmacéutica en
la forma química declarada en relación a la
radiactividad total de ese radionucleído. Las
impurezas radioquímicas relevantes se indican con
sus límites, cuando son previsibles, en las
monografías correspondientes.
Pureza química
- Es la fracción porcentual de la
masa de sustancia bajo la forma química indicada y
la masa total de materia contenida en la fuente,
exceptuando los excipientes y disolventes
eventuales.
Biodistribución o Distribución biológica
- A
los efectos de este capítulo se entiende por
Biodistribución como la fracción de la actividad
administrada que se localiza en los diferentes
tejidos, órganos o sistemas del organismo.
Portador isotópico
- Se refiere a un isótopo
estable del mismo elemento que el radionucleído
correspondiente a la preparación radiofarmacéutica,
presente o agregado a la preparación radiactiva en
la misma forma química que se encuentra el
radionucleído.
Actividad (A)
- Es el número de núcleos
radiactivos que desintegra en la unidad de tiempo.
La unidad de actividad en el Sistema Internacional
es 1 Becquerel o 1 Becquerelio (Bq) que
corresponde a 1 desintegración por segundo.
Actividad específica
- Es la radiactividad de un
radionucleído por unidad de masa del elemento o de
la forma química de la que forma parte.
Concentración de actividad
- Es la
radiactividad de un radionucleído por unidad de
volumen o de masa de la preparación radiactiva.
Radiactividad total
- Es la radiactividad del
radionucleído expresado por unidad de la forma de
la preparación radiofarmacéutica (frasco, cápsula,
ampolla, generador, etc.).
Autorradiólisis
- Es el proceso de
descomposición de las moléculas de un sistema
como consecuencia de la interacción directa o
indirecta de las partículas y/o radiaciones emitidas
por un nucleído radiactivo. Su importancia depende
del tiempo y de la concentración de actividad.
Fuente radiactiva
- Material radiactivo
empleado por su propiedad de emitir radiaciones
ionizantes.
Fuente sellada
- Fuente radiactiva preparada
para ser empleada de tal manera que la sustancia
radiactiva no se encuentre en contacto directo con el
medio ambiente. Está constituida por material
radiactivo firmemente incorporado a materiales
sólidos e inactivos o contenido en un envase sellado
con resistencia suficiente para prevenir cualquier
dispersión del material radiactivo y cualquier
posibilidad de contaminación, en las condiciones
normales de empleo.