Procedimiento
- Determinar las absorbancias de
las
Soluciones estándar
y de la
Solución muestra
en la
línea de emisión del cinc a 213,9 nm, con un espectro-
fotómetro de absorción atómica (ver
440. Espectrofo-
tometría de absorción y emisión atómica
) equipado
con una lámpara de cinc de cátodo hueco y una llama
de acetileno-aire (aproximadamente 2 litros de aceti-
leno y 11 litros de aire por minuto). Graficar las ab-
sorbancias de las
Soluciones estándar
en función de la
concentración en µg por ml de cinc y determinar la
concentración de cinc en µg por ml en la
Solución
muestra
.
MÉTODO B
Proceder según se indica en
Determinación de
cinc
<150>.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo para
cromatografía de líquidos con un detector ultravioleta
ajustado a 214 nm y una columna de 25 cm
×
4,6 mm
con fase estacionaria constituida por octadecilsilano
químicamente unido a partículas porosas de sílice de
5
µ
m de diámetro. Mantener la columna a 40
°
C. El
caudal debe ser aproximadamente 1 ml por minuto.
Solución A
- Disolver 28,4 g de sulfato de sodio
anhidro en 1 litro de agua, agregar 2,7 ml de ácido
fosfórico y ajustar a pH 2,3 con etanolamina, si fuera
necesario. Filtrar y desgasificar.
Solución B
-
Solución A
y acetonitrilo (55:45).
Calentar la solución a una temperatura no inferior a
20 ºC con el fin de evitar la precipitación (la mezcla
es endotérmica). Filtrar y desgasificar.
Fase móvil
- Emplear una mezcla de
Solución B
y
Solución A
(58:42). Filtrar y desgasificar. Hacer los
ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100.
Cromatografía
).
Preparación estánda A
- Disolver el contenido
de un vial de Insulina Porcina SR-FA en ácido clorhí-
drico 0,01 N para obtener una solución de aproxima-
damente 4 mg por ml.
Preparación estándar B
- Si la sustancia a ensa-
yar es Insulina Bovina, disolver 40,0 mg de Insulina
Bovina SR-FA en 10 ml de ácido clorhídrico 0,01 N.
Solución de comparación A
- Transferir 1,0 ml de
Preparación estándar A
a un matraz aforado de
10 ml, completar a volumen con ácido clorhídrico
0,01 N y mezclar.
Solución de comparación B -
Transferir 1,0 ml de
Preparación estándar B
a un matraz aforado de
10 ml, completar a volumen con ácido clorhídrico
0,01 N y mezclar.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alrede-
dor de 40 mg de la Insulina correspondiente, transferir
a un matraz aforado de 10 ml, disolver y completar a
volumen con ácido clorhídrico 0,01 N y mezclar.
Solución de resolución
- Disolver el contenido de
un vial de Insulina Humana SR-FA en ácido clorhí-
drico 0,01 N para obtener una solución de aproxima-
damente 4 mg por ml. Mezclar 1,0 ml de esta solu-
ción con 1,0 ml de
Preparación estándar A
.
[NOTA: mantener las soluciones a una temperatu-
ra entre 2 y 10 ºC y emplearlas dentro de las 48 horas
siguientes. Si se emplea un inyector automático,
mantener la temperatura entre 2 y 10 ºC].
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de resolución
y la
Prepa-
ración estándar A
según se indica en
Procedimiento
y
registrar las respuestas de los picos de la
Solución de
resolución
hasta que la respuesta correspondiente al
pico principal en el cromatograma obtenido a partir de
la
Preparación estándar A
se registre. En el croma-
tograma obtenido a partir de la
Solución de resolu-
ción
, identificar el pico debido a la insulina porcina y
humana. El ensayo es válido si la resolución
R
entre
los picos correspondientes a la insulina porcina y a la
insulina humana no es menor de 1,2. Si fuera necesa-
rio, ajustar la concentración de acetonitrilo en la
Fase
móvil
hasta lograr la resolución requerida.
Para
Insulina Porcina
- Cromatografiar la
Prepa-
ración estándar A
y la
Solución de comparación A
y
registrar las respuestas de los picos según se indica en
Procedimiento
: el ensayo sólo es válido si la respuesta
del pico principal en el cromatograma obtenido a
partir de la
Preparación estándar A
es 10 ± 0,5 veces
la respuesta del pico principal en el cromatograma
obtenido con la
Solución de comparación A
. Si el
ensayo no es válido, ajustar el volumen de inyección
entre 10 y 20 µl, con el fin de estar comprendido
dentro del intervalo de linealidad del detector.
Para
Insulina Bovina
- Cromatografiar la
Prepa-
ración estándar B
y la
Solución de comparación B
y
registrar las respuestas de los picos según se indica en
Procedimiento
: el ensayo sólo es válido si la respuesta
del pico principal en el cromatograma obtenido a
partir de la
Preparación estándar B
es 10 ± 0,5 veces
la respuesta del pico principal en el cromatograma
obtenido con la
Solución de comparación B
. Si el
ensayo no es válido, ajustar el volumen de inyección
entre 10 y 20 µl, con el fin de estar comprendido
dentro del intervalo de linealidad del detector.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el cro-
matógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Solución muestra
, la
Preparación están-
dar A
y la
Solución de comparación A
para la Insulina
Porcina o, para la Insulina Bovina, de la
Preparación
estándar B
y de la
Solución de comparación B
; regis-
trar los cromatogramas y medir las respuestas de los
picos. Calcular el contenido en Insulina Bovina o
Porcina, según corresponda, más el correspondiente a
la desamido insulina A-21, a partir de la respuesta del