Página 511 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

VALERIANA, raíz y rizoma
Definición -
Valeriana está constituida por las
raíces y rizomas de
Valeriana officinalis
L. (Vale-
rianaceae) desecados cuidadosamente a menos de
40 °C. Debe contener no menos de 0,17 por ciento
de ácido valerénico calculado sobre la droga seca y
debe cumplir con las siguientes especificaciones.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en sitio
fresco.
ENSAYOS
Identificación
A
-
Características macroscópicas
. Rizomas
color gris-amarillento a gris pardusco, verticales, de
2 a 4 cm de longitud y 1 a 2,5 cm de ancho, pueden
aparecer enteros o partidos. En el corte longitudi-
nal, la médula presenta una cavidad central con
tabiques transversales. Las raíces, blanquecinas o
amarillentas en su interior, de hasta 10 cm de longi-
tud y 2 mm de diámetro, cilíndricas, más o menos
enredadas y rotas, a veces envuelven casi comple-
tamente al rizoma o están casi completamente sepa-
radas de él. Fractura corta y córnea. Olor carac-
terístico y sabor canforáceo y ligeramente amargo.
B
-
Características microscópicas
. El corte
transversal del rizoma presenta una peridermis
delgada, una amplia zona cortical parenquimatosa
rica en almidón y una endodermis que contiene
glóbulos de aceite esencial. Rodeada por un anillo
de haces vasculares colaterales, existe una amplia
médula que contiene grupos dispersos de esclerei-
das rectangulares. El corte transversal de la raíz
permite observar una epidermis con células papilo-
sas y pelos radicales, una exodermis de una u oca-
sionalmente dos hileras de células grandes y pare-
des suberizadas que contienen glóbulos de aceite
esencial. La corteza externa de 2 a 4 hileras de
células con paredes finas o colenquimatosas, algu-
nas veces suberizadas conteniendo resinas. La
corteza interna y el parénquima de la médula, ésta
última bien desarrollada en las raíces viejas, contie-
nen almidón, en granos simples o compuestos de 2
a 4 unidades que miden de 3 a 20
µ
m de diámetro.
En ambos parénquimas se observan microcristales
de oxalato de calcio e idioblastos con resinas.
C
-
Droga en polvo.
Color pardo amarillento.
Presenta fragmentos de súber, esclereidas rectangu-
lares aisladas y células parenquimáticas que contie-
nen granos de almidón simples o compuestos como
los descriptos. Se observan células que contienen
glóbulos de aceite esencial, también miembros de
vasos espiralados, escaleriformes y punteados,
células con resinas de color pardo claro, rizodermis
con papilas y pelos
D
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Hexano, acetato de etilo y ácido
acético glacial (65:35:0,5).
Solución estándar
-
Disolver 5,0 mg de
Fluo-
resceína
y 5,0 mg de Sudán III en 20 ml de meta-
nol.
Solución muestra -
Reducir a polvo fino una
porción de Valeriana, pesar exactamente alrededor
de 1,0 g de polvo, transferir a un recipiente apro-
piado y agregar 6 ml de metanol. Agitar durante
15 minutos y filtrar. Lavar el filtro con metanol
para obtener 5 ml de filtrado. Evaporar el filtrado
hasta obtener 2 ml y agregar 3 ml de una solución
de hidróxido de potasio al 10 % p/v. Transferir a
una ampolla de decantación y extraer con dos por-
ciones de 5 ml cada una de cloruro de metileno.
Descartar la fase inferior y calentar la fase acuosa
en un baño de agua a 40 °C durante 10 minutos.
Enfriar y agregar ácido clorhídrico diluido hasta
obtener reacción ácida. Agitar con dos porciones
de 5 ml de cloruro de metileno. Filtrar a través de
sulfato de sodio anhidro y evaporar hasta sequedad.
Disolver el residuo obtenido en 1 ml de cloruro de
metileno.
Revelador
- Anisaldehído-sulfúrico (SR).
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 20
µ
l de la
Solución
estándar
y 20
µ
l de la
Solución
muestra.
Dejar secar las aplicaciones y
desarrollar los cromatogramas hasta que el frente de
solvente haya recorrido aproximadamente tres cuar-
tas partes de la longitud de la placa. Retirar la placa
de la cámara y dejar secar al aire. Examinar bajo
luz natural. El cromatograma obtenido con la
Solu-
ción estándar
debe presentar una banda roja corres-
pondiente a Sudán III con un valor de
R
f
de aproxi-
madamente
0,45 y una banda amarillenta corres-
pondiente a fluoresceína con un valor de
R
f
de
aproximadamente 0,18. Pulverizar sobre la placa
con
Revelador
y calentar entre 100 y 105 °C duran-
te 5 a 10 minutos. El cromatograma obtenido a
partir de la
Solución muestra
debe presentar una
banda azul-violeta, correspondiente al ácido
hidroxivalerénico, con el mismo valor de
R
f
que la
fluoresceína y una banda violeta, correspondiente al
ácido valerénico, con el mismo valor de
R
f
que el
Sudán III en el cromatograma obtenido a partir de
la
Solución estándar.
El cromatograma de la
Solu-
ción muestra
debe presentar además otras bandas
azul violeta en la parte superior del cromatograma.