Página 51 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

AMIODARONA,
CLORHIDRATO DE
COMPRIMIDOS
Definición
- Los Comprimidos de Clorhidrato
de Amiodarona deben contener no menos de 90,0
por ciento y no más de 110,0 por ciento de la canti-
dad declarada de C
25
H
29
I
2
NO
3
. HCl y deben cum-
plir con las siguientes especificaciones.
Sustancias de referencia
- Clorhidrato de
Amiodarona SR-FA. Impureza D de Clorhidrato de
Amiodarona SR-FA: 2-
N
-butil-3-(3',5'-diiodo-
4'-hidroxibenzoil)benzofurano. Impureza E de
Clorhidrato de Amiodarona SR-FA: 2-
N
-butil-
3-(4-hidroxibenzoil)benzofurano.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados. Proteger
de la humedad. A temperatura que no exceda los
30 °C.
ENSAYOS
Identificación
A
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil
- Cloruro de metileno, metanol y
ácido fórmico (85:10:5).
Solución estándar
- Pesar exactamente alrede-
dor de 200 mg de Clorhidrato de Amiodaro-
na SR-FA, transferir a un matraz aforado de 10 ml,
completar a volumen con metanol y agitar hasta
disolución total.
Solución muestra
- Pesar una cantidad equiva-
lente a 200 mg de clorhidrato de amiodarona a
partir del polvo fino obtenido en la
Preparación
muestra
en
Valoración
y transferir a un erlenmeyer
de 25 ml. Agregar 10,0 ml de metanol, sonicar
durante 10 minutos y agitar durante 20 minutos.
Filtrar y descartar los primeros mililitros del filtra-
do.
Procedimiento
- Colocar la placa en la cámara y
dejar que el frente del solvente recorra toda la lon-
gitud de la misma. Retirar la placa de la cámara y
dejar secar. Aplicar por separado sobre la placa, en
bandas, 20 µl de la
Solución muestra
y 20 µl de la
Solución estándar
. Dejar secar las aplicaciones y
desarrollar los cromatogramas hasta que el frente
del solvente haya recorrido aproximadamente tres
cuartas partes de la longitud de la placa. Retirar la
placa de la cámara, marcar el frente del solvente y
dejar secar. Examinar la placa bajo luz ultravioleta
a 254 nm: la mancha principal en el cromatograma
obtenido a partir de la
Solución muestra
se debe
corresponder en valor de
R
f
e intensidad con la
obtenida a partir de la
Solución estándar
.
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el de la
Preparación estándar
.
Sustancias relacionadas
Sistema cromatográfico,
Solución reguladora de
pH 4,9
,
Fase móvil
y
Diluyente
- Proceder según se
indica en
Sustancias Relacionadas
en
Clorhidrato
de Amiodarona
.
Solución estándar
-
Pesar exactamente alrede-
dor de 10 mg de Impureza D de Clorhidrato de
Amiodarona SR-FA, 10 mg de Impureza E de Clor-
hidrato de Amiodarona SR-FA y 10 mg de Clor-
hidrato de Amiodarona SR-FA. Transferir a un
matraz aforado de 50 ml, disolver con metanol y
completar a volumen con el mismo solvente.
Transferir 1,0 ml de esta solución a un matraz afo-
rado de 200 ml y completar a volumen con
Diluyen-
te.
Solución muestra
- Pesar una cantidad equiva-
lente a 50 mg de clorhidrato de amiodarona a partir
del polvo fino obtenido en la
Preparación muestra
en
Valoración
, transferir a un matraz aforado de
50 ml, agregar metanol, sonicar durante 15 minutos
y agitar durante 15 minutos. Completar a volumen
con el mismo solvente y filtrar. Transferir 5,0 ml
de esta solución a un matraz aforado de 10 ml,
completar a volumen con
Diluyente
y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuestas de los picos según se indica en
Procedi-
miento
: la resolución
R
entre los picos de impureza
D e impureza E no debe ser menor de 3,5; el factor
de asimetría para el pico de amiodarona no debe ser
mayor de 2,0; la desviación estándar relativa para
inyecciones repetidas no debe ser mayor de 1,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Solución muestra
y la
Solución están-
dar
, registrar los cromatogramas durante al menos
60 minutos y medir las respuestas de todos los pi-
cos. Identificar los picos que pudieran aparecer en
el cromatograma de la
Solución muestra
de acuerdo
a los tiempos de retención relativos indicados en la
siguiente tabla: