SEN, hoja
Definición
- El Sen está constituido por los folío-
los desecados de
Senna alexandrina
P. Miller (Cae-
salpiniaceae ex Fabaceae) (
Cassia acutifolia
Del.
C.
angustifolia
Vahl). Debe contener no menos de 2,5
por ciento de glicósidos hidroxiantracénicos calcula-
dos como sennósido B sobre la sustancia seca y debe
cumplir con las siguientes especificaciones.
Sustancia de referencia -
Extracto de
Sen SR-FA.
CONSERVACION
Conservar protegido de la luz y de la humedad.
ENSAYOS
Identificación
A
-
Características macroscópicas
-
Se presenta
como folíolos desigualmente lanceolados u oval-
lanceolados, frecuentemente rotos, de 1,5 cm a 5 cm
de largo por 5 mm a 15 mm de ancho, desiguales en la
base, con pecíolos gruesos muy cortos. Los folíolos
tienen ápice agudo y son enteros, quebradizos y sub-
coriáceos, con pelos cortos y algo aplastados, escasos
en la cara superior, más numerosos en la cara inferior,
donde aparecen en la nervadura media. Su color
varía de amarillo pálido a verde grisáceo claro y verde
oliva pálido. Presenta olor característico.
B
-
Características microscópicas
-
Presenta en
vista superficial células epidérmicas poligonales con
paredes rectas y contenido mucilaginoso; estomas
numerosos mayoritariamente parasíticos, de 20 a 35
µm de longitud. Los pelos son unicelulares, cónicos,
a menudo curvos, con paredes gruesas, papilosas, de
100 a 350 µm de longitud. En sección transversal
muestra un mesófilo isobilateral con una sola capa de
células en empalizada. La nervadura central está
constituida por un haz colateral rodeado por una vaina
de células parenquimáticas que contienen cristales
prismáticos de oxalato de calcio, reforzado por cas-
quetes de fibras tanto hacia el lado adaxial como hacia
el abaxial. El oxalato de calcio aparece en agregados
en forma de roseta en el parénquima esponjoso y en
prismas de seis a ocho lados en las vainas con crista-
les, que se encuentran en la superficie exterior de cada
grupo de fibras.
C
-
Droga en polvo
-
Color amarillo verdoso a
verde oliva pardo a la luz, presenta fragmentos de
nervaduras con vasos, traqueidas, fibras y vainas
parenquimáticas con cristales prismáticos de oxalato
de calcio, pelos unicelulares, fragmentos de mesófilo
que contienen drusas de oxalato de calcio y de epi-
dermis con estomas.
Previa hidrólisis alcalina
-
Mezclar 500 mg de
Sen con 10 ml de una solución 1 en 10 de hidróxido
de potasio en alcohol, calentar hasta ebullición duran-
te aproximadamente 2 minutos, diluir con 10 ml de
agua y filtrar. Acidificar el filtrado con
ácido clorhí-
drico, agitar con éter, retirar la capa etérea y agitarla
con 5 ml de
hidróxido de amonio 6 N. Esta se debe
tornar de color rojo anaranjado.
Previa hidrólisis ácida
- Transferir a un erlenme-
yer 25 mg de droga pulverizada (ver
630. Métodos de
Farmacognosia
) y agregar 50 ml de agua y 2 ml de
ácido clorhídrico
.
Calentar en un baño de agua duran-
te 15 minutos, enfriar y agitar con 40 ml de éter.
Separar la capa etérea y desecar sobre sulfato de sodio
anhidro
,
evaporar 5 ml a sequedad y al residuo frío
agregar 5 ml de amoníaco diluido. Debe aparecer una
coloración amarilla o anaranjada. Calentar en un
baño de agua durante 2 minutos. Se debe desarrollar
una coloración rojo-violeta.
D
-
Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria
- Emplear una placa para cro-
matografía en capa delgada (ver
100. Cromatografía
)
recubierta de gel de sílice para cromatografía con
indicador de fluorescencia, de 0,25 mm de espesor.
Fase móvil
- Acetato de etilo, propanol, agua,
ácido acético glacial (40:40:30:1).
Solución estándar
- Disolver 10 mg de Extracto
de Sen SR-FA en 1 ml de una mezcla de volúmenes
iguales de alcohol y agua .
Solución muestra
- Agregar a 0,5 g de la droga
pulverizada (ver
630. Métodos de Farmacognosia
), 5
ml de una mezcla de volúmenes iguales de alcohol y
agua. Calentar hasta ebullición. Centrifugar y emple-
ar el líquido sobrenadante.
Revelador
1
- Solución de ácido nítrico al 20 por
ciento v/v.
Revelador 2
- Solución al 5 % de hidróxido de
potasio en alcohol al 50 por ciento.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 10 µl de cada solución en bandas de 20 mm por
2 mm. Desarrollar los cromatogramas hasta que el
frente del solvente haya recorrido aproximadamente
tres cuartas partes de la longitud de la placa. Dejar
secar al aire, pulverizar sobre la placa con
Revelador
1
y calentar a 102 °C durante 10 minutos. Dejar en-
friar y pulverizar con
Revelador 2
hasta que las ban-
das aparezcan. Las bandas principales del cromato-
grama obtenido con la
Solución muestra
son similares
en posición (sennósidos B, A, D y C por orden cre-
ciente de
Rf)
, coloración y tamaño a las bandas prin-
cipales del cromatograma obtenido con la
Solución
estándar
. Entre las bandas correspondientes a los
sennósidos D y C puede aparecer una banda roja
correspondiente a la reína - 8 - glucósido.