Revelador 1
-
Solución al 1% de difenilborinato
de 2-aminoetilo en metanol.
Revelador 2
- Solución al 5 % de polietilenglicol
4.000 en etanol.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa cromatográfica, en bandas, 10 µl de la
Solución
muestra
y 10
µl de la
Solución estándar.
Dejar secar
las aplicaciones y desarrollar los cromatogramas hasta
que el frente del solvente haya recorrido aproxima-
damente tres cuartas partes de la longitud de la placa.
Retirar la placa de la cámara, marcar el frente del
solvente y dejar que el solvente se evapore. Pulveri-
zar sobre la placa con
Revelador 1
. Dejar secar al
aire. Pulverizar sobre la placa con
Revelador 2,
dejar
secar nuevamente al aire. Examinar el cromatograma
bajo luz ultravioleta a 366 nm. En el cromatograma
se deben observar dos bandas de fluorescencia rojo-
violáceas debido a la presencia de hipericina con un
valor de
R
f
aproximadamente de 0,85 y pseudohiperi-
cina con un valor de
R
f
aproximadamente de 0,80;
varias zonas con una fluorescencia amarillo anaranja-
da, una de las cuales coincide en valor de
R
f
y color
con la banda de hiperósido con un valor de
R
f
0,50
presente en la
Solución estándar
. El cromatograma
de la
Solución muestra
debe presentar una zona de
fluorescencia azul que coincide en posición y color
con la banda del ácido clorogénico con un valor de
R
f
aproximadamente de 0,40 presente en la
Solución
estándar
.
Cenizas totales
(ver
630. Métodos de Farmacog-
nosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
Determinación de aflatoxinas
<110>
Debe cumplir con los requisitos.
Materia extraña
(ver
630. Métodos de Farma-
cognosia
)
No debe contener más de 3,0 % de tallos con un
diámetro superior a 5 mm y no más de 2 % de otras
materias extrañas.
Pérdida por secado
<680>
No debe perder más de 10,0 %, determinado sobre
1,0 g de Hipérico pulverizado y secado en estufa entre
100 y 105 °C durante 2 horas.
VALORACIÓN
Preparación muestra
- Pesar y reducir a polvo fi-
no 5,0 g de Hipérico y transferir 800 mg del polvo,
exactamente pesado, a un balón de 100 ml. Agregar
60 ml de una mezcla de tetrahidrofurano y agua
(80:20) y agitar. Calentar la mezcla a ebullición en
baño de agua a 70 °C a reflujo durante 30 minutos.
Centrifugar durante 2 minutos a 2.000 rpmy transferir
el sobrenadante en un matraz de 250 ml. Suspender el
residuo con 60 ml de una mezcla de tetrahidrofurano
y agua (80:20). Transferir al balón y repetir la opera-
ción por 30 minutos más. Centrifugar durante
2 minutos a 2.000 rpm y reunir los sobrenadantes.
Evaporar hasta sequedad. Disolver el residuo con
15 ml de metanol ayudándose con ultrasonido y llevar
a un matraz aforado de 25 ml. Lavar el matraz de
250 ml con metanol y completar a volumen de 25 ml
con el mismo solvente. Filtrar y descartar los prime-
ros 2 ml del filtrado. Transferir 5 ml del filtrado a un
matraz aforado de 25 ml y completar a volumen con
metanol.
Procedimiento
- Medir la absorbancia de la
Pre-
paración muestra
a 590 nm por comparación emple-
ando como blanco metanol. Calcular el contenido en
porcentaje de hipericina en la porción de Hipérico en
ensayo por la fórmula siguiente:
(125/870)(
A/P
)
en la cual
A
es la
absorbancia de la
Solución muestra
a 590 nm;
P
es el peso de Hipérico en mg y 870 es el
coeficiente de extinción específica
E (1 %, 1 cm)
de
hipericina (ver
470. Espectrofotometría ultravioleta y
visible
).