Página 468 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CENTELLA, hierba
Definición -
Centella está constituida por las
partes aéreas desecadas de
Centella asiatica
(L.)
Urban (
Hydrocotyle asiatica
L.) (Apiaceae). Cente-
lla debe contener no menos de 2,0 por ciento de
asiaticósido calculado sobre la droga seca y debe
cumplir con las siguientes especificaciones.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en un sitio
fresco.
ENSAYOS
Identificación
A -
Características macroscópicas.
Planta
herbácea, estolonífera, polimorfa. Las hojas son
simples, pecioladas, la lámina es ovada a orbicular-
reniforme, de 1,5 a 7 cm de ancho y de 1 a 6 cm de
largo, palmatinervia con 5 a 9 nervaduras principa-
les que convergen en hidátodos. Ápice redondea-
do, obtuso a truncado y margen crenado. Pecíolos
fistulosos de hasta 15 cm de longitud, ensanchados
en la base, con estípulas de color castaño verdoso a
castaño rojizo. En la cara superior y en la inferior
de la lámina y en el pecíolo de hojas jóvenes pre-
senta una lanosidad de color pardo a rojizo, que se
restringe a las nervaduras. Flores pequeñas, de
aproximadamente 2 mm, de color blanco a rosado
pálido reunidas en umbelas simples, por lo general
en número de 3 a 5 con pedúnculo generalmente
corto, de color blanco a rosado pálido. Fruto orbi-
cular, diaquenio, tan ancho como largo, comprimi-
do lateralmente, con 7 nervaduras por mericarpo,
pericarpo muy grueso, reticulado, de color pardo
oscuro. Semillas comprimidas y pequeñas.
B -
Características microscópicas.
En vista
superficial la epidermis superior presenta células
poligonales de paredes rectas, estomas sobreeleva-
dos, de tipo paracítico y en menor proporción ani-
socítico, cutícula estriada; la epidermis inferior
similar a la descripta pero con células de mayor
tamaño. Ambas epidermis presentan pelos simples,
uniseriados, retorcidos, generalmente con 2 a 3
células, escasos en la epidermis superior. En sec-
ción transversal ambas epidermis están constituidas
por células rectangulares, tangencialmente aplana-
das, alternando con células cuadrangulares papilo-
sas. El mesófilo presenta estructura dorsiventral
con 1 a 3 hileras de células en empalizada y 6 a 7
capas de parénquima esponjoso constituido por
células alargadas tangencialmente que dejan am-
plios espacios intercelulares; en ambos parénquimas
se observan drusas de oxalato de calcio. El colén-
quima se presenta en ambas caras reforzando el
nervio medio, que está constituido por un haz cola-
teral. Rodeando la nervadura media se distingue un
número variable de canales secretores. El pecíolo
muestra contorno circular, algo aplanado, con dos
aristas opuestas en la cara superior, separadas por
una pequeña región levemente cóncava, que le
confiere un aspecto canaliculado. La epidermis
presenta células cuadrangulares, algo papilosas, con
estomas y tricomas similares a los de la epidermis
de la lámina, la cutícula es delgada y estriada; en
posición subepidérmica se observan 2 a 3 hileras de
colénquima y hasta 5 en las aristas, luego clorén-
quima con 7 haces vasculares colaterales dispuestos
en círculo, separados por parénquima en el que se
observan drusas de oxalato de calcio, también se
observan canales secretores. Cada arista lleva un
haz vascular pequeño, reforzado por fibras del lado
del floema.
C -
Droga en polvo.
Polvo verde grisáceo, olor
levemente aromático y sabor ligeramente amargo.
Se observan fragmentos de epidermis con células
poligonales, estomas paracíticos, pelos muy delga-
dos, largos y retorcidos; porciones de parénquima
con drusas de oxalato de calcio; grupos de fibras y
fragmentos de nervadura con vasos leñosos estre-
chos anillados.
D
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica:
Fase Estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver 100.
Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice
para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil -
Butanol, 2-propanol, agua, alcohol
y amoníaco concentrado (30:30:20:5:1) [NOTA:
preparar inmediatamente antes de su uso].
Solución estándar -
Disolver 20 mg de asiaticó-
sido en 10 ml de metanol.
Solución muestra -
Reducir a polvo fino una
porción de Centella, pesar exactamente alrededor de
5 g, transferir a un extractor tipo soxhlet, y extraer
con metanol durante 4 horas. Filtrar, transferir el
extracto a un matraz aforado de 50 ml y completar a
volumen con metanol.
Revelador -
Anhídrido acético y ácido sulfúrico
(9:1).
Procedimiento -
Aplicar por separado sobre la
placa 5 µl y 10 µl de
Solución muestra
y de
Solu-
ción estándar
. Desarrollar los cromatogramas hasta
que el frente del solvente haya recorrido aproxima-
damente tres cuartas partes de la longitud de la
placa. Retirar de la cámara, marcar el frente de
solvente y secar bajo corriente de aire caliente.
Pulverizar sobre la placa con
Revelador
, calentar en
estufa entre 100 y 110 °C durante 20 minutos y
examinar a la luz natural. El cromatograma obteni-
do a partir de la
Solución estándar
debe presentar
una mancha de color violeta con un
R
f
de aproxi-
madamente 0,40. La
Solución muestra
debe pre-