Página 454 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

CARDO MARIANO, fruto
Definición
- Cardo Mariano consiste en el fruto
maduro y seco, desprovisto del papus, de
Silybum
marianum
(L.) Gaertner (Asteraceae). Debe conte-
ner no menos de 2,0 % de silimarina, calculado
como silibina y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Sustancia de referencia
- Silibina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados, en un sitio
seco.
ENSAYOS
Identificación
A
-
Características macroscópicas
- Los frutos
(aquenios) son ovoides y alargados, algo curvos y
aplanados, de aproximadamente 6 a 7 mm de longi-
tud, hasta 3 mm de diámetro y 1,5 mm de grosor.
En el extremo superior se observa una protuberan-
cia anular de color amarillo (resto estilar). El peri-
carpo es brillante de color negro pardusco o gris
pardusco o con líneas de color gris claro. La cu-
bierta seminal envuelve al embrión, que posee dos
cotiledones gruesos y aplanados conteniendo gránu-
los de aleurona, aceite graso y drusas de oxalato de
calcio.
B
-
Características microscópicas
- La epi-
dermis del pericarpo está compuesta por una capa
de células en empalizada poco coloreadas de cerca
de 75
µ
m de longitud y 8
µ
m de diámetro, las que
poseen las paredes tangenciales externas y radiales
fuertemente engrosadas en forma de U invertida.
La capa subepidérmica está formada por células
parenquimáticas de paredes delgadas, las que alter-
nan con grupos de células pigmentadas. Luego se
observa el mesocarpo constituido por 8 capas de
células parenquimáticas, alargadas siguiendo el eje
longitudinal del fruto. Las células de la capa más
interna de la pared del fruto pueden desintegrarse.
En la semilla la epidermis de la testa está formada
por células grandes, elongadas de 150
µ
m de longi-
tud, dispuestas en empalizada, de color amarillo
limón, de paredes estriadas y con lumen estrecho,
algo ampliado en el extremo. Las células sub-
epidérmicas poseen paredes punteadas y lignifica-
das. Por debajo hay una sola capa de células de
paredes gruesas, algo hinchadas y con contenido
lipofílico (resto de endosperma). Los cotiledones
del embrión presentan células de paredes delgadas
que, además de drusas de oxalato de calcio, contie-
nen glóbulos de grasa y aleuronas.
C
-
Droga en polvo
- El polvo es de color par-
do amarillento. Se observan fragmentos de pericar-
po con células epidérmicas en empalizada, poco
coloreadas acompañadas de células pigmentadas y
células epidérmicas en vista superficial, células del
mesocarpo con paredes engrosadas reticuladas.
Fragmentos de color amarillo limón de la testa de la
semilla, porciones de cotiledón con células de pare-
des delgadas, que contienen cristales prismáticos y
drusas de oxalato de calcio, sustancias lipofílicas y
aleuronas.
D
- Aplicar la siguiente técnica cromatográfica.
Fase estacionaria -
Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil
- Cloroformo, acetona, ácido fórmi-
co anhidro (75:16,5:8,5).
Solución estándar
- Preparar una solución de
Silibina SR-FA en metanol de aproximadamente
1,0 mg por ml.
Solución muestra
- Extraer 1 g de la droga pul-
verizada (ver
630. Métodos de Farmacognosia
) con
50 ml de éter de petróleo, calentando bajo reflujo,
durante 30 minutos. Descartar el extracto etéreo y
extraer la droga con 10 ml de metanol, calentando
bajo reflujo durante 15 minutos. Filtrar y concen-
trar a 5 ml.
Revelador 1
- Solución de difenilborinato de
2-aminoetilo al 1 % en metanol.
Revelador 2
- Solución de polietilenglicol 4.000
al 5 % en alcohol.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 30 µl de la
Solución muestra
y 10 µl de la
Solución estándar
. Dejar secar las aplicaciones y
desarrollar los cromatogramas hasta que el frente
del solvente haya recorrido aproximadamente tres
cuartas partes de la longitud de la placa. Retirar la
placa de la cámara, marcar el frente del solvente y
dejar que el solvente se evapore durante 30 minutos
en una corriente de aire frío. Pulverizar sobre la
placa con
Revelador 1
. Dejar secar al aire, pulveri-
zar sobre la placa con
Revelador 2,
dejar secar
nuevamente al aire. Examinar el cromatograma bajo
luz ultravioleta a 366 nm. El cromatograma de la
Solución estándar
debe
presentar una banda de
fluorescencia azul verdosa correspondiente a silibi-
na con un valor de
R
f
de aproximadamente 0,6 y
puede presentar una banda de fluorescencia similar
correspondiente a silicristina con un valor de
R
f
de
aproximadamente 0,35. El cromatograma de la
Solución muestra
debe presentar dos bandas que se
corresponden en posición y fluorescencia a las
observadas en la
Solución estándar
y debe presentar