Límite de metales pesados
<590>
Debe cumplir con los requisitos.
Materia extraña
(ver
630. Métodos de Farma-
cognosia
)
No debe contener más de 4 % de ramas y 2 %
de otras materias extrañas.
Pérdida por secado
(ver
630. Métodos de Far-
macognosia
)
No debe perder más de 10 %, determinado me-
diante destilación sobre 20 g de Boldo en polvo.
Residuos de Pesticidas
(ver
630. Métodos de
Farmacognosia
)
Debe cumplir con los requisitos.
VALORACIÓN
Aceites esenciales
Realizar la determinación de aceites esenciales
(ver
630. Métodos de Farmacognosia
). Pesar 10 g
de Boldo en polvo y transferir a un balón de 1 litro.
Destilar con 300 ml de agua y recolectar el destila-
do empleando 0,5 ml de xileno en un tubo gradua-
do, a una velocidad de 2 a 3 ml por minuto durante
2 horas.
Alcaloides
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 304 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,5 ml por minu-
to.
Solución A
- Preparar una mezcla de 99,8 ml de
agua y 0,2 ml de dietilamina. Ajustar a pH 3 con
ácido fórmico.
Solución B
- Preparar una mezcla de 99,8 ml de
acetonitrilo y 0,2 ml de dietilamina.
Fase móvil
-
Solución A
y
Solución B
(84:16).
Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes necesarios
(ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Preparación estándar
- Preparar una solución
de boldina en
Fase móvil
con una concentración de
0,012 mg por ml.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alre-
dedor de 1 g de Boldo en polvo, agregar 50 ml de
ácido clorhídrico, agitar y calentar en un baño de
agua a 80 °C durante 30 minutos. Filtrar, tomar el
residuo con 50 ml de ácido clorhídrico, agitar y
calentar en un baño de agua a 80 ºC durante
30 minutos. Filtrar, y repetir la operación sobre el
residuo obtenido. Filtrar, reunir los líquidos filtra-
dos fríos y agitar con 100 ml de una mezcla de
acetato de etilo y hexano (5:5). Ajustar la fase
acuosa a pH 9,5 con amoníaco diluido. Agitar
sucesivamente con 100 ml, 50 ml y 50 ml de cloru-
ro de metileno. Reunir las fases orgánicas y evapo-
rarlas a presión reducida. Transferir el residuo a un
matraz aforado de 10 ml y diluir a volumen con
Fase móvil
.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Preparación estándar
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: los tiempos de retención relativos a la
boldina deben ser: 0,9 para isoboldina, 1,8 para
isocorydina
N
-óxido; 2,2 para laurotetanina; 2,8
para isocorudina y 3,2 para
N
-metillaurotetanina;
(pueden aparecer picos adicionales); la desviación
estándar relativa para inyecciones repetidas no debe
ser mayor de 2,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo aproximadamente 20 µl de la
Prepa-
ración muestra
y 20 µl de la
Preparación estándar
,
registrar los cromatogramas y medir las respuestas
de los picos. Calcular el contenido en porcentaje
del total de alcaloides, expresado como boldina en
la porción de Boldo en ensayo por la fórmula si-
guiente:
(
∑
r
i
/
r
E
)(
P
E
/
P
M
)
en la cual
∑
r
i
es la suma de las respuestas de los
picos correspondiente a los alcaloides identificados
en el cromatograma obtenido con la
Preparación
muestra, r
E
es la respuesta del pico correspondiente
a la boldina en el cromatograma obtenido con la
Preparación estándar
,
P
M
es el peso de la muestra
expresada en mg en la
Preparación muestra
y
P
E
es
el peso de la boldina en mg en la
Preparación
estándar
.
ROTULADO
Indicar en el rótulo la denominación oficial, se-
guida
del
nombre
científico
en
latín.