WARFARINA SÓDICA
COMPRIMIDOS
Definición
- Los Comprimidos de Warfarina
Sódica deben contener no menos de 95,0 por ciento
y no más de 105,0 por ciento de la cantidad
declarada de C
19
H
15
NaO
4
y deben cumplir con las
siguientes especificaciones.
Sustancia de referencia
- Warfarina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración.
El tiempo de retención del pico
principal en el cromatograma obtenido a partir de la
Preparación muestra
se debe corresponder con el
de la
Preparación estándar
.
B
-
Absorción infrarroja
<460>.
En fase sólida
.
Pesar una cantidad equivalente a 200 mg de
warfarina sódica a partir del polvo fino obtenido en
la
Preparación muestra
en
Valoración
, mezclar con
50 ml de agua, centrifugar y filtrar el líquido
sobrenadante. Extraer con 50 ml de éter, transferir
la fase acuosa a una ampolla de decantación y
descartar el éter. Ajustar a pH menor de 3,0 con
ácido clorhídrico y extraer con 50 ml de
cloroformo. Transferir la fase clorofórmica a otra
ampolla de decantación, extraer con 50 ml de
solución de hidróxido de sodio 1 en 250 y descartar
el cloroformo. Transferir la fase acuosa a un vaso
de precipitados y ajustar a pH menor de 3,0 con
ácido clorhídrico para precipitar la warfarina.
Agitar la mezcla y dejar que coagule el precipitado.
Filtrar y lavar el precipitado con cuatro porciones
de 5 ml de agua. Si el precipitado no es blanco
disolverlo en el mínimo volumen de solución de
hidróxido de sodio 1 en 250, diluir a 50 ml con agua
y repetir el procedimiento previo, comenzando
donde dice: "
Extraer con 50 ml de éter...
". Secar la
warfarina obtenida de este modo, al vacío sobre
pentóxido de fósforo durante 4 horas.
Ensayo de disolución
<320>
Aparato 2
: 50 rpm.
Medio
: agua; 900 ml.
Tiempo
: 30 minutos.
Cumplido el tiempo especificado, extraer una
alícuota de cada vaso, filtrar y determinar la
cantidad de C
19
H
15
NaO
4
disuelta mediante la
siguiente técnica.
Sistema cromatográfico
y
Fase móvil
-
Proceder según se indica en
Valoración.
Solución del estándar interno
- Preparar una
solución de
Propilparabeno
de aproximadamente
0,0025 veces la cantidad declarada en mg de
Warfarina Sódica en cada comprimido por ml de
agua. [NOTA: se puede emplear un pequeño
volumen de metanol, si fuera necesario, para
disolver el
Propilparabeno
].
Solución madre del estándar
- Preparar una
solución de Warfarina SR-FA de aproximadamente
0,0011 veces la cantidad declarada en mg de
C
19
H
15
NaO
4
en cada comprimido por ml de agua.
[NOTA: emplear un pequeño volumen de hidróxido
de sodio 0,1 N para favorecer la disolución].
Solución estándar
- Agregar 1,0 ml de
Solución
del estándar interno
a 3,0 ml de
Solución madre del
estándar
y mezclar.
Solución muestra
- A una alícuota filtrada de
3,0 ml agregar 1,0 ml de
Solución del estándar
interno
y mezclar.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
40 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución
muestra
, registrar los cromatogramas y medir las
respuestas de los picos principales.
Tolerancia
- No menos del 80 % (
Q
) de la
cantidad declarada de C
19
H
15
NaO
4
se debe disolver
en 30 minutos.
Uniformidad de unidades de dosificación
<740>
Debe cumplir con los requisitos.
Control microbiológico de productos no
obligatoriamente estériles
<90>
Debe cumplir con los requisitos para productos
terminados de administración oral.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 280 nm y una columna de
25 cm
×
4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10
µ
m de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,4 ml por
minuto.
Solución reguladora de pH 7,4
- Pesar
exactamente alrededor 1,36 g de fosfato
monobásico de potasio, transferir a un matraz
aforado de 200 ml y disolver en 50 ml de agua.
Agregar 39,1 ml de hidróxido de sodio 0,2 N y
completar a volumen con agua. Ajustar a
pH 7,4
±
0,1 con hidróxido de sodio o ácido
fosfórico.
Fase móvil
- Metanol, agua y ácido acético
glacial (68:32:1). Filtrar y desgasificar. Hacer los