Página 877 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

TIABENDAZOL
N
N N
S
H
C
10
H
7
N
3
S PM: 201,2
148-79-8
Definición
- Tiabendazol es 2-(4-Tiazolil)-1
H
-
benzimidazol. Debe contener no menos de 98,0 por
ciento y no más de 101,0 por ciento de C
10
H
7
N
3
S,
calculado sobre la sustancia anhidra y debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo cristalino blanco
o casi blanco. Funde aproximadamente a 300 °C.
Se disuelve en ácidos minerales diluidos. Poco
soluble en alcohol y cloruro de metileno; práctica-
mente insoluble en agua.
Sustancia de referencia
- Tiabendazol SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En Fase sólida.
B
- Disolver 25 mg de Tiabendazol en ácido
clorhídrico 0,1 N y diluir a 100 ml. Diluir 2,0 ml de
esta solución a 100 ml con ácido clorhídrico 0,1 N y
examinar entre 230 y 350 nm (ver
470. Espectrofo-
tometría ultravioleta y visible
): la solución debe
presentar dos máximos a 243 y 302 nm; y la rela-
ción de las absorbancias medidas a 302 y 243 nm,
A
302
/A
243
,
se debe encontrar entre 1,8 y 2,1.
C
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Sustancias relacionadas
, bajo luz ultravioleta a
254 nm
.
La mancha principal obtenida a partir de
la
Solución muestra B
se debe corresponder en
valor de
R
f
, tamaño e intensidad con la mancha
principal obtenida con la
Solución estándar A
.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
0,5 %.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Sustancias relacionadas
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil -
Tolueno, ácido acético glacial,
acetona y agua (62,5:25:10:2,5).
Solución muestra A
- Disolver 100 mg de Tia-
bendazol en metanol y diluir a 10 ml con el mismo
solvente.
Solución muestra B
- Diluir 2,0 ml de
Solución
muestra A
a 20 ml con metanol.
Solución estándar A
- Disolver 20 mg de Tia-
bendazol SR-FA en metanol y diluir a 20 ml con el
mismo solvente.
Solución estándar B
- Diluir 1,0 ml de
Solución
muestra B
a 10 ml con metanol.
Solución estándar C
- Diluir 1,0 ml de
Solución
muestra B
a 25 ml con metanol.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 20
l de las
Soluciones estándar A, B
y
C
y
20 µl de las
Soluciones muestra A
y
B.
Dejar secar
las aplicaciones y desarrollar los cromatogramas
hasta que el frente del solvente haya recorrido
aproximadamente tres cuartas partes de la longitud
de la placa. Retirar la placa de la cámara, marcar el
frente del solvente y dejar secar al aire. Examinar
la placa bajo luz ultravioleta a 254 nm: a excepción
de la mancha principal en el cromatograma obteni-
do a partir de la
Solución muestra A
, ninguna man-
cha debe ser más intensa que la obtenida con la
Solución estándar B
(1,0 %) y solo una mancha
puede ser más intensa que la obtenida con la
Solu-
ción estándar C
(0,4 %).
Límite de selenio
<610>
No más de 0,003 %; determinado sobre 100 mg.
Límite de metales pesados
<590>
Método VII
. Preparar la
Solución muestra
a par-
tir de 1,0 g de Tiabendazol y la
Solución estándar
empleando 2 ml de
Solución estándar de plo-
mo (10 ppm)
. No más de 0,002 %.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 150 mg de Tia-
bendazol y disolver en 30 ml de ácido acético gla-
cial. Titular con ácido perclórico 0,1 N (SV), de-
terminando el punto final potenciométricamente
(ver
780. Volumetría
). Cada ml de ácido perclórico
0,1 N equivale a 20,12 mg de C
10
H
7
N
3
S.