Página 864 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

TARTÁRICO, ÁCIDO
OOH
OH
H
HO
O
OH H
C
4
H
6
O
6
PM: 150,1
87-69-4
Definición -
Ácido Tartárico es Ácido
[
R
-(
R*
,
R*
)]-2,3-dihidroxibutanodioico. Debe conte-
ner no menos de 99,7 por ciento y no más de 100,5
por ciento de C
4
H
6
O
6
, previamente secado sobre
pentóxido de fósforo durante 3 horas y debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo cristalino fino o
granular de color blanco o cristales incoloros, trans-
lúcidos. Inodoro y estable al aire. Muy soluble en
agua; fácilmente soluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
A
- Debe responder a los ensayos para
Tartrato
<410>.
B
- Someter a ignición una porción de Ácido
Tartárico: se debe descomponer gradualmente, emi-
tiendo un olor similar al del azúcar quemada.
Determinación de la rotación óptica
<170>
Rotación específica:
Entre + 12,0 y + 13,0 .
Solución muestra
: 200 mg por ml.
Pérdida por secado
<680>
Secar sobre pentóxido de fósforo durante 3 horas:
no debe perder más de 0,5 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Límite de oxalato
A 10 ml de una solución de Ácido Tartárico 1 en
10, agregar hidróxido de amonio 6 N para neutralizar
y agregar 10 ml de sulfato de calcio (SR): no se debe
producir turbidez.
Sulfato
A 10 ml de una solución de Ácido Tartárico 1 en
100, agregar 3 gotas de ácido clorhídrico y 1 ml de
cloruro de bario (SR): no se debe producir turbidez.
Límite de metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,001 %.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método I.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 2 g de Ácido
Tartárico, previamente secado, transferir a un erlen-
meyer y disolver en 40 ml de agua. Agregar fenolfta-
leína (SR) y titular con hidróxido de sodio 1 N (SV).
Cada ml de hidróxido de sodio 1 N equivale a
75,04 mg de C
4
H
6
O
6
.