SUCCÍNICO, ÁCIDO
O
HO
OH
O
C
4
H
6
O
4
PM: 118,1
110-15-6
Definición
- Ácido Succínico es Ácido butano-
dioico. Debe contener no menos de 99,0 por ciento y
no más de 100,5 por ciento de C
4
H
6
O
4
y debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Cristales blancos. Fácil-
mente soluble en agua a ebullición; soluble en agua,
alcohol y glicerina.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
Transferir una gota de una solución saturada de
Ácido Succínico a un tubo de ensayo pequeño, agre-
gar una gota de solución de cloruro de amonio al
0,5 % y algunos mg de polvo de cinc. Tapar el tubo
con un filtro de papel previamente humedecido con
una solución de hexano que contenga 5 % de
p
-dimetilaminobenzaldehído y 20 % de ácido triclo-
roacético. Calentar durante un minuto: en el papel de
filtro debe aparecer una mancha rosa a rojo violeta.
Determinación del punto de fusión
<260>
Debe estar comprendido entre 185,0 y 190,0 C.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,025 %; determinado sobre 8 g de
Ácido Succínico.
Límite de metales pesados
<590>
Método I.
No más de 20 ppm.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 250 mg de Ácido
Succínico, transferir a un erlenmeyer y disolver en
25 ml de agua libre de dióxido de carbono. Agregar
dos gotas de fenolftaleína (SR) y titular con hidróxido
de sodio 0,1 N (SV) hasta coloración rosada persis-
tente. Realizar una determinación con un blanco y
hacer las correcciones necesarias (ver
780. Volumetr-
ía
). Cada ml de hidróxido de sodio 0,1 N equivale a
5,91 mg de C
4
H
6
O
4
.