Página 811 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

SÉSAMO, ACEITE DE
Definición
- Aceite de Sésamo es el aceite fijo re-
finado obtenido a partir de las semillas de
Sesamum
indicum
Linneo (Fam. Pedaliaceae) o sus variedades
de cultivo y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales
- Líquido oleoso, amarillo
pálido. Prácticamente inodoro y de sabor suave.
Miscible con éter, cloroformo, éter de petróleo y
disulfuro de carbono. Poco soluble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto. Evitar
la exposición al calor excesivo.
ENSAYOS
Identificación
Examinar los cromatogramas obtenidos en
Com-
posición de Triacilglicéridos
. La respuesta de los
picos de los ochos principales triacilglicéridos, LLL,
OLL, PLL, OOL, POL, OOO, EOL y POO en el cro-
matograma obtenido a partir de la
Solución muestra
debe ser similar al indicado en la tabla de referencia.
Determinación de la densidad relativa
<160>
Entre 0,916 y 0,921.
Determinación de la temperatura de solidifica-
ción de ácidos grasos
<480>
Una mezcla de ácidos grasos secos debe solidifi-
car a una temperatura comprendida entre 20 C y
25 C.
Determinación del índice de acidez
<480>
Los ácidos grasos libres presentes en 10 g de
Aceite de Sésamo no deben consumir más de 2,0 ml
de hidróxido de sodio 0,02 N.
Determinación del índice de iodo
<480>
Entre 103 y 116.
Determinación del índice de saponificación
<480>
Entre 188 y 195.
Materia insaponificable
<480>
No más de 1,5 %.
Límite de metales pesados
<590>
Método II
. No más de 0,001 %.
Aceite de semilla de algodón
Transferir 5 ml de Aceite de Sésamo a un tubo de
ensayo que contenga 5 ml de una mezcla de alcohol
amílico y una solución de azufre en disulfuro de car-
bono al 1 % (50:50), mezclar y calentar suavemente
para eliminar el disulfuro de carbono [NOTA: no usar
la llama]. Sumergir el tubo hasta un tercio de su lon-
gitud en una solución saturada de cloruro de sodio en
ebullición: la mezcla obtenida no debe desarrollar
color rojizo durante no menos de 15 minutos.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método II
.
Composición de Triacilglicéridos
[NOTA: los radicales de los ácidos grasos son de-
signados como linoléico (L), oleico (O), palmítico (P)
y esteárico (E), y la abreviación usada para designar
triacilglicéridos
es:
trilinoleína
(LLL),
1,2-dilinoleoil-3-óleoil-rac-glicerol
(OLL),
1,2-dilinoleoil-3-palmitoil-rac-glicerol
(PLL),
1,2-dioleoil-3-linoleoil-rac-glicerol
(OOL),
1-palmitoil-2-oleoil-3-lineolil-rac-glicerol (POL),
trioleína
(OOO),
1-linoleoil-2-oleoil-3-
estearil-rac-glicerol (EOL) y 1,2-dioleoil-3-
palmitoil-rac-glicerol (POO)].
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo para
cromatografía de líquidos con un detector de índice de
refracción y dos columnas en serie de
25 cm 4,6 mm con fase estacionaria constituida por
octadecilsilano químicamente unido a partículas poro-
sas de 3 a 10
m de diámetro. Mantener las columnas
a una temperatura constante de aproximadamente
30 °C. El caudal debe ser aproximadamente 1,0 ml
por minuto.
Fase móvil
- Acetonitrilo y cloruro de metileno
(60:40). Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes
necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromato-
grafía
).
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 200 mg de Aceite de Sésamo, transferir a un ma-
traz aforado de 10 ml, completar a volumen con
Fase
móvil
y mezclar.
Solución de aptitud del sistema
- Pesar exacta-
mente alrededor de 30 mg de OOL y 30 mg de POL,
transferir a un matraz aforado de 10 ml, completar a
volumen con
Fase móvil
y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de aptitud del sistema
y
registrar las respuestas de los picos según se indica en
Procedimiento
: los tiempos de retención relativos
deben ser aproximadamente 0,93 para OOL y 1,0 para
POL; la resolución
R
entre los picos de OOL y POL
no debe ser menor de 1,8; la desviación estándar
relativa para inyecciones repetidas determinadas a
partir de las respuestas de los picos no debe ser mayor
de 1,5 % y la desviación estándar relativa para inyec-
ciones repetidas determinada a partir de la relación de
las respuestas de los picos de OOL y POL no debe ser
mayor de 2,2 %.
Procedimiento
- Inyectar en el cromatógrafo
aproximadamente 20
l de
Solución muestra
, registrar
los cromatogramas y medir las respuestas de los ocho