Página 71 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

Límite de dióxido de azufre
Solución de peróxido de hidrógeno
- Preparar
un solución de peróxido de hidrógeno al 3 %. In-
mediatamente antes de usar, agregar 3 gotas de azul
de bromofenol (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,01 N hasta punto final azul-violeta. No debe
excederse del punto final.
Figura - Aparato para la determinación de dióxi-
do de azufre.
Procedimiento
- Transferir 150 ml de agua al
balón
A
(ver
Figura
), cerrar el grifo de la ampolla
B
y hacer pasar dióxido de carbono a través de todo el
sistema, el caudal debe ser aproximadamente
100 ml por minuto, abrir el paso de agua fría a
través del refrigerante y transferir 10 ml de
Solución
de peróxido de hidrógeno
al tubo de recolección
D
.
Luego de 15 minutos, sin interrumpir la corriente de
dióxido de carbono remover la ampolla e introducir
25 mg de Almidón de Maíz con la ayuda de 100 ml
de agua. Aplicar grasa de grifo a la junta externa de
la separación de la ampolla, reemplazar la separa-
ción de la ampolla en el balón y cerrar el grifo.
Agregar 80 ml de ácido clorhídrico diluido al balón
evitando el escape de dióxido de azufre con el cie-
rre del grifo luego del ácido clorhídrico agregado.
Colocar el aparato en un baño de agua y calentar a
ebullición durante 1 hora. Transferir cuantitativa-
mente y con la ayuda de agua el contenido a un
erlenmeyer. Calentar en un baño de agua durante
15 minutos y dejar enfriar. Agregar 0,1 ml de azul
de bromofenol (SR) y titular con hidróxido de sodio
0,1 N (SV) hasta que el color vire de amarillo a
azul-violeta con una duración no menor de 20 se-
gundos. Realizar una determinación con un blanco
y hacer las correcciones necesarias (ver
780. Volu-
metría
). Calcular el contenido de dióxido de azufre
en
g por g por la fórmula siguiente:
32,030
VN
/
P
en la cual
V
es el volumen en ml de hidróxido de
sodio consumido,
N
es la normalidad del hidróxido
de sodio empleado y
P
es el peso en mg de la por-
ción de Almidón de Maíz en ensayo: no debe con-
tener más de 50
g por g de sustancia.
Límite de Gliadinas
Aplicar un método inmunoquímico que detecte
específicamente las proteínas nocivas para los en-
fermos celíacos. Este análisis no debe presentar
interferencias por reactividad cruzada con proteínas
no relacionadas y debe mostrar una alta capacidad
de detección. El límite es 1 ppm.
ROTULADO
Cuando Almidón de Maíz este destinado a la
preparación de formas farmacéuticas en cuyo rótulo
se indique que es APTO PARA CELÍACOS, debe
cumplir con
Límite de Gliadinas
.