Página 708 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

partir de la
Solución estándar
. No debe contener
más de 0,10 %.
Pureza cromatográfica
MÉTODO I
Fase estacionaria
- Emplear una placa para
cromatografía en capa delgada (ver
100. Cromato-
grafía
) recubierta con gel de sílice para cromato-
grafía con indicador de fluorescencia, de 0,25 mm
de espesor.
Fase móvil
- Cloroformo, acetato de etilo, me-
tanol e hidróxido de amonio (90:50:40:1).
Soluciones estándar
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de Clorhidrato de Ondan-
setrón SR-FA en metanol y mezclar para obtener
una solución de aproximadamente 0,25 mg por ml.
Diluir esta solución cuantitativamente con metanol
para obtener
Soluciones estándar
con las siguientes
composiciones:
Solución
estándar
Dilución Concentración
(µg por ml)
% con
respecto a la
muestra
A 1 en 5
50
0,4
B 1 en 10
25
0,2
C 1 en 20
12,5
0,1
Solución muestra
- Disolver una cantidad exac-
tamente pesada de Clorhidrato de Ondansetrón en
metanol para obtener una solución de aproximada-
mente 12,5 mg por ml.
Solución de resolución
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de Impureza A de Ondan-
setrón SR-FA en metanol y diluir cuantitativamente
y en etapas, si fuera necesario, con metanol para
obtener una solución de aproximadamente 100 µg
por ml.
Solución de identificación
- Disolver una canti-
dad exactamente pesada de Impureza B de Ondan-
setrón SR-FA en metanol y diluir cuantitativamente
y en etapas, si fuera necesario, con metanol para
obtener una solución de aproximadamente 100 µg
por ml.
Procedimiento
- Aplicar por separado sobre la
placa 20 µl de la
Solución muestra
, 20 µl de las
Soluciones estándar A
,
B
y
C
y 10 µl de la
Solución
de identificación
. Sobre la misma placa aplicar
20 µl de la
Solución muestra
y sobre ésta aplicar
10 µl de la
Solución de resolución
y 10 µl de la
Solución de identificación
, para verificar la aptitud
del sistema. Desarrollar los cromatogramas hasta
que el frente del solvente haya recorrido aproxima-
damente tres cuartas partes de la longitud de la
placa. Retirar la placa de la cámara, marcar el fren-
te del solvente y dejar que se evapore. Examinar la
placa bajo luz ultravioleta a 254 nm y comparar la
intensidad de cualquier mancha secundaria obser-
vada en el cromatograma obtenido a partir de la
Solución muestra
con la intensidad de las manchas
principales en los cromatogramas de las
Soluciones
estándar
: el ensayo sólo es válido si los tres com-
ponentes del cromatograma para verificar la aptitud
del sistema se resuelven completamente; cualquier
mancha secundaria en el cromatograma obtenido a
partir de la
Solución muestra
con valor de
R
f
co-
rrespondiente al de la mancha principal de la
Solu-
ción de identificación
, no debe ser mayor en tamaño
e intensidad que la mancha principal obtenida con
la
Solución estándar A
(0,4 %); ninguna otra man-
cha secundaria en el cromatograma obtenido a par-
tir de la
Solución muestra
debe ser mayor en tama-
ño e intensidad que la mancha principal obtenida
con la
Solución estándar B
(0,2 %); y la suma de las
intensidades de las manchas secundarias obtenidas a
partir de la
Solución muestra
no debe ser mayor de
1,0 %.
MÉTODO II
Sistema cromatográfico, Fase móvil, Prepara-
ción estándar
y
Aptitud del sistema
- Proceder
según se indica en
Valoración.
Solución muestra
- Proceder según se indica en
Preparación muestra
en
Valoración.
Procedimiento
- Inyectar en el cromatógrafo
aproximadamente 10 µl de la
Solución muestra
,
registrar el cromatograma y medir las respuestas de
todos los picos. Calcular el porcentaje de cada
impureza en la porción de Clorhidrato de Ondan-
setrón en ensayo, en relación a la suma de las res-
puestas de todos los picos. No debe contener más
de 0,2 % de cualquier impureza individual y la
suma de todas las impurezas no debe ser mayor
de 0,5 %.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 216 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por grupos nitrilo unidos químicamente a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1,5 ml por minu-
to.
Fase móvil
- Fosfato monobásico de potasio
0,02 M (previamente ajustado a pH 5,4 con
hidróxido de sodio 1 M) y acetonitrilo (50:50).
Filtrar y desgasificar. Hacer los ajustes necesarios
(ver
Aptitud del sistema
en
100. Cromatografía
).
Preparación estándar
- Disolver una cantidad
exactamente pesada de Clorhidrato de Ondan-
setrón SR-FA en
Fase móvil
y diluir cuantitativa-
mente y en etapas, si fuera necesario, con
Fase
móvil
para obtener una solución de aproximada-
mente 90 µg por ml.