NITROSO, ÓXIDO
Definición
- Óxido Nitroso debe contener no
menos de 98,0 por ciento, en volumen, de
PM 44,0
10024-97-2
[NOTA: la presente monografía se aplica a
Óxido Nitroso producido por descomposición
térmica del nitrato de amonio.]
en la
fase gaseosa, a temperatura de 20 °C y debe cumplir
con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales -
Gas incoloro, más
denso que el aire; comburente. A la temperatura de
20 °C y bajo una presión de 101 kPa, un volumen
de óxido nitroso medicinal se disuelve en 1,5
volúmenes de agua. Muy soluble en alcohol y éter
etílico.
CONSERVACIÓN
En estado líquido, en equilibrio con su fase
vapor, presurizado en cilindros metálicos de color
azul. Sus conexiones y válvulas no deben ser
engrasadas ni aceitadas. Almacenar en ambientes
secos, ventilados, protegidos de condiciones
climáticas adversas.
ENSAYOS
[NOTA: realizar los ensayos sobre la fase
líquida o la fase gaseosa, según se indique en cada
caso, reduciendo la presión del envase mediante un
regulador. Antes de efectuar una toma de muestra
de la fase gaseosa, debe mantenerse el cilindro en
posición vertical, con la válvula de salida hacia
arriba, a temperatura ambiente, durante al menos
seis horas.]
Identificación
Realizar uno de los siguientes ensayos:
A
- Absorción Infrarroja <460>.
En fase
gaseosa.
El espectro de Óxido Nitroso en ensayo se debe
corresponder con el de Óxido Nitroso SR-FA.
B
- Poder comburente.
Colocar una astilla de madera incandescente en
una atmósfera de Óxido Nitroso. Debe inflamarse
en forma instantánea.
Agitar aproximadamente 100 ml de Óxido
Nitroso con 10 ml de pirogalol alcalino. El gas no
debe ser absorbido y la solución no debe tornarse
marrón (
descarta la presencia de oxígeno
).
C
- Presión de Vapor.
Comparar la presión del cilindro que contiene el
gas en ensayo con la de un cilindro de Óxido
Nitroso SR-FA, a la misma temperatura, entre 15 y
25 ºC. La diferencia de las lecturas debe ser menor
de 50 1 psi. [NOTA: No se debe emplearse aquel
cilindro de Óxido Nitroso SR-FA que contenga
menos de la mitad de la masa de gas indicada en el
rótulo.]
Pasar el Óxido Nitroso a través de un
tubodetector de Dióxido de Carbono, al caudal
especificado por el fabricante (ver
Tubos detectores
en
625. Métodos de análisis para Gases
Medicinales
). No se debe observar cambio de color
(
descarta la presencia de dióxido de carbono
).
Monóxido de carbono
Debe contener no más de 5 ppm v/v.
Realizar uno de los siguientes ensayos:
A -
Realizar el siguiente análisis
cromatográfico (ver
100. Cromatografía
)
Sistema cromatográfico -
Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización de llama con metanizador y una columna
de acero inoxidable de 2 m 4 mm con fase
estacionaria constituida por tamiz molecular de
0,5 nm de diámetro. Mantener el inyector y el
detector a 130 °C y la columna a 50 °C. Se debe
emplear helio como gas transportador y el caudal
debe ser aproximadamente 60 ml por minuto.
Gas estándar
- Emplear una mezcla que
contenga 5 ppm v/v de Monóxido de Carbono SR-
FA en Óxido Nitroso SR-FA (ver
Definiciones
y
Sustancias de referencia
en
625. Métodos de
análisis para Gases Medicinales
).
Gas muestra
- Emplear el Óxido Nitroso en
ensayo.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales de
Gas estándar
y
Gas muestra
, registrar los cromatogramas y medir
la respuestas de todos los picos. Calcular el
contenido de monóxido de carbono en la fase vapor
de Óxido Nitroso en ensayo.
B -
Tubo detector
(ver
Tubos detectores
en
625.
Métodos de análisis para Gases Medicinales
)
.
Pasar un volumen apropiado de Óxido Nitroso
en ensayo, proveniente de la fase vapor, a través de
un tubo detector de Monóxido de Carbono al caudal
especificado por el fabricante.
Amoníaco
Debe contener no más de 25 ppm v/v.
Pasar un volumen apropiado de Óxido Nitroso,
proveniente de la fase vapor, a través de un tubo
detector de amoníaco manteniendo el caudal
especificado por el fabricante (ver
Tubos detectores
en
625. Métodos de análisis para Gases
Medicinales
).
Monóxido y dióxido de nitrógeno
Debe contener no más de 2 ppm v/v.