NIFEDIPINA
O
NH
OCH
3
CH
3
CH
3
OCH
3
O
O
2
N
C
17
H
18
N
2
O
6
PM: 346,3
21829-25-4
Definición
- Nifedipina es Éster dimetílico del
ácido
1,4-dihidro-2,6-dimetil-4-(2-nitrofenil)-
3,5-piridindicarboxilico. Debe contener no menos
de 98,0 por ciento y no más de 102,0 por ciento de
C
17
H
18
N
2
O
6
, calculado sobre la sustancia seca y
debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo amarillo. Ines-
table por exposición a la luz. Fácilmente soluble en
acetona; prácticamente insoluble en agua
.
Presenta polimorfismo.
Sustancias de referencia
- Nifedipina SR-FA.
Impureza A de Nifedipina SR-FA: 2,6-dimetil-4-
(2-nitrofenil)piridina-3,5-dicarboxilato de dimetilo
(Análogo Nitrofenilpiridínico de Nifedipina). Im-
pureza B de Nifedipina SR-FA: 2,6-dimetil-
4-(2-nitrosofenil)piridina-3,5-dicarboxilato de di-
metilo (Análago Nitrosofenilpiridínico de Nifedipi-
na).
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
[NOTA: cuando se expone a la luz diurna y a
ciertas longitudes de onda de luz artificial Nifedipi-
na se transforma fácilmente en el derivado nitroso-
fenilpiridínico (impureza B). La exposición a la luz
ultravioleta lleva a la formación del derivado nitro-
fenilpiridínico (impureza A). Preparar las solucio-
nes en el momento de su uso, en la oscuridad o bajo
luz fluorescente u otra luz de longitud de onda su-
perior a 420 nm. Emplear material de vidrio inactí-
nico.]
Identificación
A -
Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
[NOTA: no secar la muestra.]
B
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido con la
Preparación estándar.
Determinación del punto de fusión
<260>
Método I.
Calentar el baño hasta una temperatu-
ra de 10 °C por debajo del punto de fusión esperado
y aumentar a razón de 1,0 ± 0,5 °C por minuto.
Insertar el capilar cuando la temperatura sea
aproximadamente 5 °C por debajo del límite
inferior del intervalo de fusión y continuar el
calentamiento hasta completar la fusión: entre 171 y
175 °C.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %, empleándose una temperatura
de ignición de 600 °C.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C hasta peso constante: no debe
perder más de 0,5 % de su peso.
Límite de metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,001 %.
Titulación con ácido perclórico
Transferir 4 g de Nifedipina exactamente
pesados a un erlenmeyer de 250 ml y disolver en
160 ml de ácido acético glacial con la ayuda de un
baño de ultrasonido. Agregar 3 gotas de
p
-naftolbenceína (SR) y titular con ácido perclórico
0,1 N (SV) hasta punto final color verde. No deben
consumirse más de 0,12 ml de ácido perclórico
0,1 N por gramo de Nifedipina.
Límite de cloruro y sulfato
<560>
Transferir 5,0 g de Nifedipina a un vaso de
precipitados de 150 ml y agregar 4,0 ml de ácido
acético 6 N y 46 ml de agua. Calentar a ebullición
cuidadosamente sobre una placa calefactora, enfriar
y filtrar a través de papel libre de cloruro y sulfato.
Emplear este filtrado para los ensayos de
Cloruro
y
Sulfato
.
Cloruro
- Transferir 2,5 ml del filtrado a un
tubo de Nessler de 50 ml y agregar 12,5 ml de agua.
Transferir 10,0 ml de un control que contenga
8,2 µg de cloruro de sodio por ml (que corresponde
a 5 µg de cloruro por ml) a otro tubo de Nessler,
agregar 5,0 ml de agua y mezclar. Agregar a cada
tubo 0,15 ml de ácido nítrico 0,3 M y 0,3 ml de
nitrato de plata (SR) y mezclar: la opalescencia que
presenta el filtrado no debe ser mayor que la del
control (0,02 %).
Sulfato -
A dos tubos de Nessler idénticos de
50 ml, transferir 1,5 ml de solución de sulfato que
contenga suficiente sulfato de potasio disuelto en
agua para obtener una concentración de 10 µg por
ml de sulfato. Agregar a cada tubo, sucesivamente
y con agitación constante, 0,75 ml de alcohol,
0,5 ml de una solución acuosa de cloruro de bario al