Página 598 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

MAGNESIO,
CARBONATO DE
Definición
- Carbonato de Magnesio es carbo-
nato básico de magnesio hidratado o carbonato
normal de magnesio hidratado (1:1). Debe contener
el equivalente a no menos de 40,0 por ciento y no
más de 43,5 por ciento de Óxido de Magnesio
(MgO) y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales
- Polvo blanco o masas
friables blancas. Liviano, voluminoso, inodoro y
estable al aire. Soluble en ácidos diluidos, con
efervescencia; prácticamente insoluble en agua,
dando a la misma una ligera reacción alcalina; inso-
luble en alcohol.
CONSERVACIÓN
En envases bien cerrados.
ENSAYOS
Identificación
Disolver una porción de Carbonato de Magnesio
en ácido clorhídrico 3 N. Debe producirse eferves-
cencia y la solución resultante debe responder a los
ensayos para
Magnesio
<410>.
Sales solubles
Transferir 2,0 g de Carbonato de Magnesio a un
matraz aforado de 100 ml, disolver y completar a
volumen con una mezcla de alcohol
n
-propílico y
agua (1:1). Calentar a ebullición con agitación
constante, enfriar a temperatura ambiente, comple-
tar a volumen con agua y filtrar. Evaporar 50 ml
del filtrado hasta sequedad en un baño de vapor y
secar a 105 °C durante 1 hora: el peso del residuo
no debe ser mayor a 10 mg (1,0 %).
Sustancias insolubles en ácido
Transferir 5,0 g de Carbonato de Magnesio con
75 ml de agua a un erlenmeyer, agregar ácido
clorhídrico en porciones pequeñas, agitando, hasta
completar la disolución y calentar a ebullición du-
rante 5 minutos. Si queda un residuo insoluble,
filtrar, lavar con agua hasta que el último lavado
esté libre de cloruro y someter a ignición: el peso
del residuo no debe ser mayor a 2,5 mg (0,05 %).
Límite de arsénico
<540>
Método I.
Disolver 750 mg de Carbonato de
Magnesio en 25 ml de ácido clorhídrico 3 N y em-
plear esta solución como
Solución muestra
. No
más de 4 ppm.
Límite de calcio
Ácido clorhídrico diluido
- Diluir 25 ml de áci-
do clorhídrico con agua a 250 ml.
Solución de cloruro de lantano
- Transferir
5,86 g de óxido de lantano a un matraz de 1 litro,
agregar 40 ml de agua y luego 25 ml de ácido
clorhídrico, gradualmente y con agitación. Agitar
hasta que se disuelva, completar a volumen con
agua y mezclar.
Solución blanco
- Transferir 4 ml de
Solución
de lantano
y 10 ml de
Ácido clorhídrico diluido
a
un matraz aforado de 200 ml, completar a volumen
con agua y mezclar.
Soluciones estándar
- Transferir 279,7 mg de
carbonato de calcio, previamente secado a 300 °C
durante 3 horas y enfriados en un desecador durante
2 horas, a un matraz aforado de 100 ml, disolver en
una porción de ácido clorhídrico, completar a vo-
lumen con agua y mezclar. Transferir 5,0 ml de
esta solución a un matraz aforado de 1 litro que
contenga 20 ml de
Solución de cloruro de lantano
y
40 ml de
Ácido clorhídrico diluido
, completar a
volumen con agua y mezclar. Esta solución contie-
ne 5,6 µg de Ca por ml.
Solución muestra
- Transferir 250 mg de Car-
bonato de Magnesio a un vaso de precipitados,
agregar 30 ml de
Ácido clorhídrico diluido
y agitar
hasta que se disuelva, calentando si fuera necesario.
Transferir esta solución a un matraz aforado de
200 ml que contenga 4 ml de
Solución de cloruro
de lantano
, completar a volumen con agua y mez-
clar.
Procedimiento
- Determinar las absorbancias de
la
Solución estándar
y la
Solución muestra
en la
línea de emisión del calcio a 422,7 nm, con un
espectrofotómetro de absorción atómica (ver
440.
Espectrofotometría de absorción y emisión atómi-
ca
) equipado con una lámpara de calcio de cátodo
hueco y una llama de aire-acetileno, emplear la
Solución blanco
para llevar a cero la lectura del
instrumento. La absorbancia obtenida a partir de la
Solución muestra
no debe ser mayor que la obtenida
con la
Solución estándar
(0,45 %).
Límite de metales pesados
<590>
Método I.
Disolver 0,67 g de Carbonato de
Magnesio en 10 ml de ácido clorhídrico 3 N en un
crisol apropiado y evaporar hasta sequedad en un
baño de vapor. Someter a ignición a 550 ± 25 °C
durante 2 horas. Disolver el residuo en una mezcla
de 15 ml de agua y 5 ml de ácido clorhídrico y
evaporar hasta sequedad. Hacia el final de la eva-
poración, agitar con frecuencia para desintegrar el
residuo y obtener un polvo seco. Disolver el polvo
obtenido en 20 ml de agua y evaporar hasta seque-
dad de la misma manera. Disolver nuevamente el
residuo en 20 ml de agua, filtrar si fuera necesario,
y agregar al filtrado 2 ml de ácido acético 1 N y