tapa y sellar. Calentar el recipiente sellado a 95 °C
durante 15 minutos.
Solución muestra C
- Transferir 5 ml de
Solu-
ción muestra A
y 1 ml de
Solución estándar B
a un
recipiente con tapa y sellar. Calentar el recipiente
sellado a 95 °C durante 15 minutos.
Solución muestra D
- Transferir 5 ml de
Solu-
ción muestra A
y 1 ml de
Solución estándar C
a un
recipiente con tapa y sellar. Calentar el recipiente
sellado a 95 °C durante 15 minutos.
Solución muestra E
- Transferir 5 ml de
Solu-
ción muestra A
y 1 ml de
Solución estándar D
a un
recipiente con tapa y sellar. Calentar el recipiente
sellado a 95 °C durante 15 minutos.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar E
y registrar
las respuestas de los picos según indica en
Proce-
dimiento
: los tiempos de retención relativos deben
ser aproximadamente 0,3 para metanol, 0,5 para
alcohol isopropílico, 1,0 para alcohol butílico se-
cundario y 1,3 para metoxietanol; la resolución
R
entre los picos de metanol y alcohol isopropílico no
debe ser menor de 2,5; la desviación estándar rela-
tiva para inyecciones repetidas no debe ser mayor
de 5 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo mediante un inyector de espacio libre
superior, volúmenes iguales (aproximadamente
2 ml) de las
Soluciones muestra B
,
C
,
D, E
y la
Solución estándar E.
Registrar los cromatogramas
y medir las respuestas de los picos principales.
Calcular la relación entre la respuesta del pico de
metanol, alcohol isopropílico y metoxietanol, según
corresponda, y el estándar interno. Graficar los
cocientes en función de las cantidades agregadas
por g de Iohexol. Extrapolar en el gráfico hasta
interceptar con el eje de concentración. La distan-
cia entre este punto y el origen de coordenadas
representa la concentración en mg por g de metanol,
alcohol isopropílico o metoxietanol en la porción de
Iohexol en ensayo. No debe contener más de
0,005 % de metanol y alcohol isopropílico y no más
de 0,002 % de metoxietanol.
Límite de 3-cloro-1,2-propanodiol
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama y una columna de sílice fundi-
da de 25 m × 0,33 mm recubierta con una película
de 1 µm de polimetilfenilsiloxano. Mantener la
columna a 80 °C durante 2 minutos, luego aumentar
a razón de 15 °C por minuto hasta alcanzar 170 °C
y mantener a esta temperatura durante 2 minutos.
Mantener el inyector y el detector a 230 y 250 °C,
respectivamente. Se debe emplear helio como gas
transportador con un caudal de aproximadamente
1 ml por minuto.
Solución estándar
- Pesar exactamente alrede-
dor de 500 mg de 3-cloro-1,2-propanodiol y disol-
ver en 100 ml de acetato de metilo. Diluir 1 ml de
esta solución a 100 ml con acetato de metilo.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 1,0 g de Iohexol y disolver en 2 ml de agua.
Extraer con cuatro porciones de 2 ml de acetato de
metilo y combinar los extractos. Secar los extractos
combinados con sulfato de sodio anhidro, filtrar y
concentrar hasta un volumen de 2 ml.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuestas de los picos según se indica en
Procedi-
miento
: el tiempo de retención de 3-cloro-
1,2-propanodiol debe ser aproximadamente 8 minu-
tos.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo con un inyector sin flujo dividido,
volumenes iguales (aproximadamente 2 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución muestra
, registrar
los cromatogramas y medir las respuestas de todos
los picos. Calcular la cantidad en mg de 3-cloro-
1,2-propanodiol en la porción de Iohexol en ensayo:
no debe contener más de 100 ppm.
Sustancias relacionadas
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 1 ml por minuto.
Programar el cromatógrafo con mezclas variables
de
Solución A
y
Solución B
aumentando el porcen-
taje de
Solución A
en la
Fase móvil
de 1 a 13 % a
razón de 0,2 % por minuto.
Solución A
- Acetonitrilo.
Solución B
- Agua.
Fase móvil
- Emplear mezclas variables de
So-
lución A
y
Solución B
según se indica en
Sistema
cromatográfico
.
Solución de aptitud del sistema
- Disolver una
cantidad exactamente pesada de Iohexol, Impure-
za A de Iohexol SR-FA y de Impureza C de Io-
hexol SR-FA en agua para obtener una solución de
aproximadamente 1,5; 0,0075 y 0,0069 mg por ml,
respectivamente.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 75 mg de Iohexol, transferir a un matraz aforado
de 50 ml, completar a volumen con agua y mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de aptitud del sistema
y
registrar las respuestas de los picos según se indica