Página 534 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

ferir 10 ml de esta solución a una ampolla de decan-
tación y agregar 5 ml de agua. Agregar 15 ml de
cloroformo,
agitar
vigorosamente
durante
30 segundos, dejar separar las fases y descartar la
fase inferior clorofórmica. Repetir esta operación
cuatro veces más, cada vez con 15 ml de clorofor-
mo y desechando siempre la fase clorofórmica
luego de cada extracción. Transferir la fase acuosa
a un erlenmeyer, lavar la ampolla de decantación
con dos porciones de 5 ml de agua cada una y reco-
lectar todos los lavados acuosos en el mismo erlen-
meyer. Agregar 3 ml de ácido sulfúrico y calentar
bajo campana hasta la aparición de humos blancos.
Retirar el erlenmeyer del calor y agitar suavemente.
Agregar 0,6 ml de peróxido de hidrógeno y calentar
nuevamente hasta la aparición de humos blancos.
NOTA: si la solución no resultara incolora, repetir
el agregado de peróxido de hidrógeno y el calenta-
miento, hasta que desaparezca todo el color . En-
friar a temperatura ambiente, agregar 25 ml de agua
y cuidadosamente agregar 10 ml de solución de
hidróxido de amonio. Enfriar a temperatura am-
biente, agregar 2 gotas de fenolftaleína (SR) y
ácido clorhídrico, gota a gota, hasta la desaparición
del color rosado. Transferir el contenido del erlen-
meyer a un matraz aforado de 100 ml, completar a
volumen con agua y mezclar.
Solución blanco -
Transferir 3 ml de ácido
sulfúrico a un erlenmeyer, agregar 0,6 ml de
peróxido de hidrógeno y proceder según se indica
para
Solución muestra,
comenzando donde dice
“calentar nuevamente hasta la aparición de humos
blancos...”.
Procedimiento -
Transferir 15,0 ml de
Solución
muestra,
15,0 ml de
Solución estándar de fósforo
y
15,0 ml de
Solución blanco
, a sendos matraces
aforados de 25 ml. Agregar a cada uno de ellos
2,5 ml de
Solución de molibdato de amonio
, agitar
suavemente por rotación y dejar reposar durante
30 segundos aproximadamente. Agregar rápida-
mente a cada uno de ellos y en el siguiente orden:
2,5 ml de
Solución de hidroquinona
y 2,5 ml de
Solución de sulfito de sodio.
Completar a volumen
con agua, mezclar y dejar reposar durante
30 minutos. Determinar las absorbancias de las
soluciones obtenidas a partir de la
Solución muestra
y la
Solución estándar de fósforo,
en celdas de
1 cm, a la longitud de onda de máxima absorción,
aproximadamente 730 nm, empleando la
Solución
blanco
como blanco. Calcular el porcentaje de
fósforo insoluble en cloroformo, en la porción de
Ifosfamida en ensayo. No debe contener más de
0,0415 %.
Límite de clorhidrato de 2-cloroetilamina
Sistema cromatográfico -
Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama y una columna de
1,8 m × 2,0 mm con fase estacionaria líquida cons-
tituida por compuesto de polietilenglicol de alto
peso molecular (aproximadamente 15.000) con
ligando diepóxido, al 10 % que contenga 2 % de
hidróxido de potasio sobre un soporte formado por
tierra silícea para cromatografía de gases que ha
sido calcinada a 900 ºC mezclando diatomea con
Na
2
CO
3
NOTA: la tierra silícea se lava con ácido y
luego con agua hasta neutralidad, pero no se lava
con bases. La tierra silícea puede ser silanizada al
tratarla con un agente como dimetildiclorosilano
para bloquear los grupos silanol superficiales de
malla de 80 a 100. Mantener el inyector, el horno y
el detector aproximadamente a 200, 140 y 300 ºC,
respectivamente. Emplear nitrógeno como gas
transportador con un caudal de aproximadamente
25 ml por minuto.
Solución estándar -
Preparar una solución de
clorhidrato
de
2-cloroetilamina
en
N,N
-dimetilacetamida,
de
aproximadamente
0,025 mg por ml.
Solución muestra -
Pesar exactamente alrededor
de 100 mg de Ifosfamida, transferir a un matraz
aforado
de
10,0 ml,
disolver
en
N,N
-dimetilacetamida, completar a volumen con el
mismo solvente y mezclar hasta disolución comple-
ta.
Procedimiento -
Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
1,0 µl) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra,
registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de los picos correspondientes a clorhidrato
de 2-cloroetilamina. Calcular el contenido en por-
centaje de clorhidrato de 2-cloroetilamina en la
porción de Ifosfamida en ensayo. No debe contener
más de 0,25 %.
Ensayos de esterilidad
<370>
Cuando en el rótulo se indique que Ifosfamida
es estéril, debe cumplir con los requisitos.
Ensayo de endotoxinas bacterianas
<330>
Cuando en el rótulo se indique que Ifosfamida
es estéril, no debe contener más de 0,125 Unidades
de Endotoxina por mg de ifosfamida.
Límite de metales pesados
<590>
Método I.
No más de 0,002 %.
VALORACIÓN
NOTA: preparar concomitantemente la
Prepa-
ración muestra
y la
Preparación estándar
en el día
de su uso .