IBUPROFENO
CH
3
O
H
3
C
CH
3
OH
C
13
H
18
O
2
PM: 206,3
15687-27-1
Definición
- Ibuprofeno es Ácido (±) -metil-
4-(2-metilpropil)bencenoacético. Debe contener no
menos de 97,0 por ciento y no más de 103,0 por
ciento de C
13
H
18
O
2
, calculado sobre la sustancia
anhidra y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco
o casi blanco. Muy soluble en acetona, alcohol,
cloroformo y metanol; poco soluble en acetato de
etilo; prácticamente insoluble en agua.
Sustancia de referencia
- Ibuprofeno SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A -
Absorción infrarroja <460>.
En suspen-
sión
. [NOTA: no se debe secar la muestra ni la
Sustancia de referencia
.]
B -
Absorción ultravioleta <470>
Concentración
: 250 µg por ml.
Solvente
: hidróxido de sodio 0,1 N.
Las absortividades a 264 y 273 nm, calcu-
ladas sobre la sustancia anhidra, no deben diferir en
más de 3,0 %.
C
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
debe ser similar al obtenido con
la
Preparación estándar
.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
1,0 %.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,5 %.
Límite de Metales pesados
<590>
Método II.
No más de 0,002 %.
Límite de 4-isobutilacetofenona
A partir de los cromatogramas de la
Preparación
muestra
y
la
Solución
estándar
de
4-isobutilacetofenona
obtenidos según se indica en
Valoración
,
calcular
el
porcentaje
de
4-isobutilacetofenona (C
12
H
16
O) en la porción de
Ibuprofeno en ensayo, empleando las respuestas de
los picos de 4-isobutilacetofenona relativas al
estándar interno. No debe contener más de 0,1 %.
Pureza cromatográfica
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 214 nm y una columna de
15 cm × 4 mm con fase estacionaria constituida por
octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 5 µm de diámetro. Mantener la
columna a 30,0 ± 0,2 °C. El caudal debe ser
aproximadamente 2 ml por minuto.
Fase móvil
- Agua, previamente ajustada a
pH 2,5 con ácido fosfórico, y acetonitrilo (134:68).
Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud del siste-
ma
en
100. Cromatografía
).
Solución muestra
- Preparar una solución de
Ibuprofeno en acetonitrilo de aproximadamente
5 mg por ml.
Solución de resolución
- Preparar una solución
de Ibuprofeno y valerofenona en acetonitrilo de
aproximadamente 5 mg de cada uno por ml.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de resolución
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: los tiempos de retención relativos de-
ben ser aproximadamente 0,8 para valerofenona y
1,0 para ibuprofeno; la resolución
R
entre los picos
de valerofenona e ibuprofeno no debe ser menor
de 2,0.
Procedimiento
- Inyectar en el cromatógrafo
aproximadamente 5 µl de la
Solución muestra
,
registrar los cromatogramas y medir las respuestas
de los picos. Calcular el porcentaje de cada impu-
reza en la porción de Ibuprofeno en ensayo, en
relación a la suma de las respuestas de todos los
picos. No debe contener más de 0,3 % de cualquier
impureza individual y la suma de todas las impure-
zas no debe ser mayor de 1,0 %.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método III.
Solvente
: dimetilsulfóxido.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 2 ml por minuto.
Fase móvil
- Disolver 4,0 g de ácido cloroacéti-
co en 400 ml de agua, ajustar a pH 3,0 con hidróxi-
do de amonio y agregar 600 ml de acetonitrilo.