HALOTANO
CF
3
Cl
Br
C
2
HBrClF
3
PM: 197,4
151-67--7
Definición
- Halotano es 2-Bromo-2-cloro-
1,1,1-trifluoroetano. Debe contener no menos de
0,008 por ciento y no más de 0,012 por ciento de
timol, en peso, como estabilizante.
Caracteres generales
- Líquido denso, incolo-
ro, no inflamable. Miscible con aceites fijos, alco-
hol, cloroformo y éter; poco soluble en agua.
Sustancia de referencia
- Halotano SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto, prefe-
rentemente de vidrio. Evitar la exposición al calor
excesivo y dispensarlo únicamente en el envase
original.
ENSAYOS
Identificación
Absorción infrarroja <460>.
En solución.
Solvente
: disulfuro de carbono.
Concentración
: 1 en 25.
Determinación de la densidad relativa
<160>
Entre 1,872 y 1,877, a 20 °C.
Determinación del intervalo de destilación
<240>
Método II.
No menos de 95 % destila en un in-
tervalo de 1 °C, entre 49 y 51 °C y no menos de
100 % destila entre 49 y 51 °C, aplicar un factor de
corrección de 0,040 °C por mm Hg según sea nece-
sario.
Determinación del índice de refracción
<230>
Entre 1,369 y 1,371, a 20° C.
Acidez o alcalinidad
Agitar 20 ml de Halotano con 20 ml de agua li-
bre de dióxido de carbono, durante 3 minutos y
dejar que las fases se separen: la fase acuosa no
debe requerir más de 0,1 ml de hidróxido de sodio
0,010 N o no más de 0,6 ml de ácido clorhídrico
0,010 N para la neutralización, emplear púrpura de
bromocresol (SR) como indicador.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa
. No más de
0,03 %.
Límite de residuo no volátil
Evaporar a sequedad 50 ml de Halotano en una
cápsula previamente pesada sobre un baño de vapor
y secar el residuo a 105 °C durante 2 horas: el peso
del residuo no debe ser mayor de 1 mg.
Cloruro y bromuro
Agitar 25 ml de Halotano con 25 ml de agua du-
rante 5 minutos y dejar que las fases se separen
completamente. A 10 ml de la fase acuosa, agregar
1 gota de ácido nítrico y 5 gotas de nitrato de pla-
ta (SR): no se debe producir opalescencia.
Contenido de timol
Solución estándar de timol
- Preparar una solu-
ción en hidróxido de sodio 0,25 N de aproximada-
mente 0,1 mg de timol por ml.
Solución reguladora
- Emplear solución regu-
ladora alcalina de borato de pH 8,0 (ver
Soluciones
reguladoras
en
Soluciones
).
Solución de clorimida
- Disolver 100 mg de
2,6-dibromoquinona-clorimida en 25 ml de alcohol
absoluto. [NOTA: preparar esta solución en el
momento de su uso.]
Curva estándar de timol
- Transferir a tres ma-
traces aforados de 100 ml, 1,0; 3,0 y 5,0 ml, respec-
tivamente, de
Solución estándar de timol
y agregar
hidróxido de sodio 0,25 N para obtener un volumen
final de 5,0 ml. Transferir 5,0 ml de hidróxido de
sodio 0,25 N a un cuarto matraz para preparar el
blanco. A cada matraz, agregar 10 ml de
Solución
reguladora
, mezclar agitando por rotación suave-
mente y agregar 1 ml de
Solución de clorimida
.
Dejar en reposo durante 15 minutos exactamente
medidos, agregar 3 ml de hidróxido de sodio 0,25 N
a cada matraz y completar a volumen con agua.
Con un espectrofotómetro, medir las absorbancias
de las soluciones que contienen timol contra el
blanco a 590 nm. Graficar y calcular la ecuación de
la recta que mejor ajuste.
Procedimiento
- Pesar exactamente alrededor
de 2 ml de Halotano, transferir a un matraz aforado
de 100 ml que contenga 5 ml de hidróxido de sodio
0,25 N y mezclar por rotación suave. Evaporar el
Halotano con ayuda de una corriente de nitrógeno y
agregar 10 ml de
Solución reguladora
y 1 ml de la
Solución de clorimida
. Agitar por rotación suave-
mente, dejar en reposo durante 15 minutos exacta-
mente medidos, agregar 3 ml de hidróxido de so-
dio 0,25 N y completar a volumen con agua. Medir
la absorbancia de la solución resultante y a partir de
la ecuación obtenida en
Curva estándar de timol,
calcular el porcentaje de timol en la porción de
Halotano en ensayo.