HALOPERIDOL
Cl
N
HO
F
O
C
21
H
23
ClFNO
2
PM: 375,9
52-86-8
Definición
- Haloperidol es 4-[4-(
p
-Clorofenil)-
4-hidroxipiperidino]-4'-fluorobutirofenona. Debe
contener no menos de 98,0 por ciento y no más de
102,0 por ciento de C
21
H
23
ClFNO
2
, calculado sobre
la sustancia seca y debe cumplir con las siguientes
especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo microcristalino o
amorfo, blanco a débilmente amarillento. Sus solu-
ciones saturadas son neutras al tornasol. Soluble en
cloroformo; moderadamente soluble en alcohol;
poco soluble en éter; prácticamente insoluble en
agua.
Sustancia de referencia
- Haloperidol SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción Infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Absorción Ultravioleta <470>
Solvente
: ácido clorhídrico 0,1 N y alcohol
isopropílico (1 en 9).
Concentración
: 20 µg por ml.
Las absortividades a 245 nm, calculadas
sobre la sustancia seca, no deben diferir en más de
3,0 %.
Determinación del punto de fusión
<260>
Entre 149 y 155 °C, determinado luego de secar
al vacío a 60 °C durante 3 horas.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Límite de 4,4'-bis[4-(
p
-clorofenil)-4-hidroxi-
piperidino]-butirofenona
Transferir 50,0 mg de Haloperidol a un matraz
aforado de 50 ml, disolver en una mezcla de ácido
clorhídrico 0,1 N y alcohol isopropílico (1 en 9) y
completar a volumen con la misma mezcla de sol-
ventes. Determinar la absorbancia de esta solución
(ver
470. Espectrofotometría ultravioleta y visible
)
a la longitud de onda de máxima absorción,
aproximadamente 335 nm, con un espectrofotóme-
tro, empleando una mezcla de ácido clorhídrico
0,1 N y alcohol isopropílico (1 en 9) como blanco.
La absorbancia de la solución no debe ser mayor de
0,30.
Pérdida por secado
<680>
Secar al vacío a 60 °C durante 3 horas: no debe
perder más de 0,5 % de su peso.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método III
.
Solvente
: dimetilsulfóxido.
VALORACIÓN
Pesar exactamente alrededor de 125 mg de
Haloperidol, disolver en 25 ml de ácido acético
glacial, agregar 3 gotas de
p
-naftolbenceína (SR) y
titular con ácido perclórico 0,05 N (SV). Realizar
una determinación con un blanco y hacer las co-
rrecciones necesarias (ver
780. Volumetría
). Cada
ml de ácido perclórico 0,05 N equivale a 18,79 mg
de C
21
H
23
ClFNO
2
.