Página 481 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

FUROSEMIDA
S
O
O
H
2
N
O
HO
NH
Cl
O
C
12
H
11
ClN
2
O
5
S PM: 330,7
54-31-9
Definición
- Furosemida es Ácido
5-(aminosulfonil)-4-cloro-2-[(2-furanilmetil)amino]
benzoico. Debe contener no menos de 98,5 por
ciento y no más de 101,0 por ciento de
C
12
H
11
ClN
2
O
5
S, calculado sobre la sustancia seca y
debe cumplir con las siguientes especificaciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino blanco
o casi blanco. Funde aproximadamente a 210 ºC,
con descomposición. Se disuelve en soluciones
diluidas de hidróxidos alcalinos. Soluble en aceto-
na; moderadamente soluble en alcohol; práctica-
mente insoluble en agua y cloruro de metileno.
Presenta polimorfismo.
Sustancias de referencia
- Furosemida SR-FA.
Impureza A de Furosemida SR-FA: Ácido 2-cloro-
4-[(2-furilmetil)amino]-5-sulfamoilbenzoico.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Disolver 50 mg de Furosemida en hidróxido
de sodio al 0,4 % p/v y diluir a 100 ml con el mis-
mo solvente. Diluir 1 ml de esta solución a 100 ml
con hidróxido de sodio al 0,4 % p/v y examinar
entre 220 y 350 nm (ver
470. Espectrofotometría
ultravioleta y visible
): la solución debe presentar
tres máximos de absorción a 228, 270 y 333 nm y la
relación entre el máximo de absorbancia a 270 nm y
el máximo de absorbancia a 228 nm debe estar
comprendida entre 0,52 y 0,57.
C
- Disolver 25 mg de Furosemida en 10 ml de
alcohol. A 5 ml de esta solución agregar 10 ml de
agua. A 0,2 ml de esta solución agregar 10 ml de
ácido clorhídrico al 7,3 % p/v y calentar a reflujo
empleando un refrigerante durante 15 minutos.
Enfriar y agregar 18 ml de hidróxido de sodio 1 N y
una solución de nitrito de sodio al 0,5 % p/v. Dejar
en reposo durante 3 minutos y agregar 2 ml de
solución de ácido sulfámico al 2,5 % p/v y mezclar.
Agregar 1 ml de una solución de clorhidrato de
N
-(1-Naftil)etilendiamina al 0,5 % p/v: se debe
producir un color rojo-violeta.
Sustancias relacionadas
[NOTA: preparar las soluciones inmediatamente
antes de su uso y protegerlas de la luz].
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 238 nm y una columna de
25 cm × 4,6 mm con fase estacionaria constituida
por octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 5 µm de diámetro. El caudal
debe ser aproximadamente 1,0 ml por minuto.
Fase móvil
- Disolver 200 mg de fosfato mono-
básico de potasio y 250 mg de cetrimida en 70 ml
de agua. Ajustar a pH 7,0 con amoníaco y agregar
30 ml de alcohol propílico.
Solución muestra
- Disolver 50 mg de Furose-
mida en
Fase móvil
y diluir a 50 ml con la misma
fase.
Solución estándar A
- Disolver 20 mg de Impu-
reza A de Furosemida SR-FA en
Fase móvil
y diluir
a 20 ml con la misma fase.
Solución estándar B
- Diluir una mezcla de
1,0 ml de
Solución muestra
y 1,0 ml de
Solución
estándar A
a 20 ml con
Fase móvil
. Diluir 1,0 ml
de esta solución a 20 ml con
Fase móvil
.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar B
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: la resolución
R
entre los picos de impu-
reza A de furosemida (primer pico) y furosemida
(segundo pico) no debe ser menor de 4.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
20 µl) de la
Solución estándar B
y la
Solución
muestra,
registrar los cromatogramas durante tres
veces el tiempo de retención del pico principal y
medir la respuesta de todos los picos. A excepción
del pico principal en el cromatograma obtenido a
partir de la
Solución muestra
, la respuesta de
ningún pico debe ser mayor que la respuesta del
primer pico obtenido con la
Solución estándar B
(0,25 %) y la suma de las respuestas de todos los
picos, a excepción del pico principal, no debe ser
mayor que dos veces la respuesta del primer pico en
el cromatograma obtenido con la
Solución estándar
B
(0,5 %). Ignorar cualquier pico con una respuesta
menor a 0,1 vez la respuesta del primer pico en el
cromatograma obtenido con la
Solución estándar B
.
Pérdida por secado
<680>
Secar entre 100 y 105 ºC: no debe perder más de
0,5 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.