FLUCITOSINA
H
F
NH
2
N
N O
C
4
H
4
FN
3
O PM: 129,1
2022-85-7
Definición
- Flucitosina es 5-Fluorocitosina.
Debe contener no menos de 98,5 por ciento y no
más de 101,0 por ciento de C
4
H
4
FN
3
O, calculado
sobre la sustancia seca y debe cumplir con las si-
guientes especificaciones.
Caracteres generales -
Polvo cristalino blanco
o casi blanco. Moderadamente soluble en agua,
poco soluble en alcohol; prácticamente insoluble en
cloroformo y éter.
Sustancia de referencia
- Flucitosina SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases inactínicos de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>.
En fase sólida
.
B
- Absorción ultravioleta <470>
Concentración
: 8 µg por ml.
Medio
: ácido clorhídrico diluido (1 en 100).
Las absortividades a 285 nm, calculadas a partir
de la sustancia seca, no deben diferir en más de
2,0 %.
C
- Examinar los cromatogramas obtenidos en
Límite de fluoruracilo
. El valor de
R
F
de la mancha
principal en el cromatograma obtenido a partir de la
Solución muestra
debe corresponder con el obteni-
do a partir de la
Solución estándar
.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C durante 4 horas: no debe perder
más de 1,5 % de su peso.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,1 %.
Límite de metales pesados
<590>
Método II
. No más de 0,002 %.
Fluoruro
[NOTA: Se recomienda el uso de material de
plástico para contener las soluciones mientras se
mide el potencial.]
Solución reguladora
- Transferir 55 g de cloru-
ro de sodio y 0,5 g de citrato d sodio a un matraz
aforado de 1 litros y disolver con 350 ml de agua.
Agregar cuidadosamente 75 g de hidróxido de sodio
y agitar hasta disolución. Enfriar a temperatura
ambiente y agregar cuidadosamente 225 ml de
ácido acético glacial. Enfriar a temperatura am-
biente, agregar 300 ml de alcohol isopropílico,
completar a volumen con agua y mezclar. El pH de
la solución debe estar comprendido entre 5,0 y 5,5.
Solución madre del estándar
- Pesar exacta-
mente alredeor de 2,211 g de fluoruro de sodio,
previamente secados a 150 °C durante 4 horas, y
transferir a un matraz aforado de 1 litro.Disolver en
aproximadamente 200 ml de agua, agregar 1,0 ml
de solución de hidróxido de sodio 0,4 %, completar
a volumen con agua y mezclar. Cada ml de esta
solución contiene 1 mg de ión fluoruro.
Soluciones estándar
- Diluir cuantitativamente
y en etapas porciones de la
Solución madre del
estándar
con
Solución reguladora
en sendos matra-
ces aforados de 100 ml hasta obtener
Soluciones
estándar
de aproximadamente 1, 3, 5 y 10 µg de
fluoruro por ml, respectivamente.
Solución muestra
- Pesar exactamente alrededor
de 1 g de Flucitosina, transferir a un matraz aforado
de 100 ml, disolver y completar a volumen con
Solución reguladora.
Electrodo de referencia de calomel modificado
-
Mezclar 70 ml de una solución saturada de cloruro
de potasio, recientemente preparada, con 30 ml de
alcohol isopropílico, llenar el electrodo con el líqui-
do sobrenadante transparente y dejar el electrodo
sumergido en el resto de la solución durante por lo
menos 2 horas antes de usar. Mantener el electrodo
sumergido en la solución de alcohol-cloruro de
potasio cuando no se emplee.
Curva estándar
- Determinar los potenciales de
las
Soluciones estándar
según se indica en
Proce-
dimiento
. Representar gráficamente la concentra-
ción de flúor , en mg por 100 ml, en función del
potencial para cada solución en escala semilogarít-
mica y calcular la ecuación de la recta que mejor
ajuste.
Procedimiento
- [NOTA: para realizar las me-
diciones, sumergir los electrodos en la solución,
contenida en un vaso de precipitado de 150 ml y
agitar durante 2 minutos antes de la lectura.] Medir
concomitantemente el potencial, en mV (ver
780. Volumetría
) de las
Soluciones estándar
y de la
Solución muestra
, con un potenciómetro apropiado
equipado con un electrodo para ión fluoruro y el
Electrodo de referencia de calomel modificado
.
Calcular el porcentaje de fluoruro, en la porción de
Flucitosina en ensayo por la fórmula siguiente:
C
$
10
en la cual C es la concentración de fluoruro, en
mg por 100 ml, a partir de la curva estándar: no
debe contener más de 0,05 % de Fluoruro.