FENOBARBITAL
N H
H
N O
O
O
H
3
C
C
12
H
12
N
2
O
3
PM: 232,2
50-06-6
Definición
- Fenobarbital es 5-Etil-5-fenil-
2,4,6(1
H
,3
H
,5
H
)-pirimidinotriona. Debe contener
no menos de 98,0 por ciento y no más de 101,0 por
ciento de C
12
H
12
N
2
O
3
, calculado sobre la sustancia
seca y debe cumplir con las siguientes especifica-
ciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino o cris-
tales pequeños, brillosos, blancos. Estable al aire.
Su solución saturada tiene un pH de aproximada-
mente 5. Soluble en alcohol, éter y en soluciones
de hidróxidos alcalinos y carbonatos; moderada-
mente soluble en cloroformo; muy poco soluble en
agua.
Presenta polimorfismo.
Sustancia de referencia
- Fenobarbital SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
A -
Absorción infrarroja <460>.
En fase sóli-
da
. [NOTA: si se observan diferencias, disolver
porciones de la muestra y de la
Sustancia de Refe-
rencia
en un solvente apropiado, evaporar las solu-
ciones hasta sequedad y repetir el ensayo con los
residuos.]
B -
Examinar los cromatogramas obtenidos en
Valoración
. El tiempo de retención del pico princi-
pal en el cromatograma obtenido a partir de la
Pre-
paración muestra
se debe corresponder con el obte-
nido con la
Preparación estándar
, ambos relativos
al estándar interno.
Determinación del punto de fusión
<260>
Entre 174 y 178 °C, con un intervalo de fusión
no mayor de 2 °C.
Determinación del residuo de ignición
<270>
No más de 0,15 %.
Pérdida por secado
<680>
Secar a 105 °C durante 2 horas: no debe perder
más de 1,0 % de su peso.
Impurezas orgánicas volátiles
<520>
Método III.
Solvente
: dimetilsulfóxido.
VALORACIÓN
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
25 cm × 4 mm con fase estacionaria constituida por
octadecilsilano químicamente unido a partículas
porosas de sílice de 3 a 10 µm de diámetro. El
caudal debe ser aproximadamente 2,0 ml por minu-
to.
Solución reguladora de pH 4,5
- Disolver 6,6 g
de acetato de sodio trihidratado y 3,0 ml de ácido
acético glacial en 1 litro de agua y ajustar, si fuera
necesario, a pH 4,5 ± 0,1 con ácido acético glacial.
Fase móvil
-
Solución reguladora de pH 4,5
y
metanol (3:2). Filtrar y desgasificar. Hacer los
ajustes necesarios (ver
Aptitud del sistema
en
100.
Cromatografía
).
Solución del estándar interno
- Disolver una
cantidad de
Cafeína
en una mezcla de metanol y
Solución reguladora de pH 4,5
(1:1) para obtener
una solución de aproximadamente 125 µg por ml.
Preparación estándar
- Pesar exactamente al-
rededor de 20 mg de Fenobarbital SR-FA y disolver
en 15,0 ml de
Solución del estándar interno
. Soni-
car si fuera necesario.
Preparación muestra
- Pesar exactamente alre-
dedor de 20 mg de Fenobarbital, transferir a un
erlenmeyer, agregar 15,0 ml de
Solución del están-
dar interno
, mezclar y sonicar durante 15 minutos.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Preparación estándar
y registrar
la respuesta de los picos según se indica en
Proce-
dimiento:
los tiempos de retención relativos deben
ser aproximadamente 0,6 para cafeína y 1,0 para
fenobarbital; la resolución
R
entre el pico de feno-
barbital y cafeína no debe ser menor de 1,2; el fac-
tor de asimetría para el pico de fenobarbital y de
cafeína no debe ser mayor de 2,0; la desviación
estándar relativa para inyecciones repetidas no debe
ser mayor de 2,0 %.
Procedimiento -
Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
10 µl) de la
Preparación estándar
y la
Preparación
muestra
, registrar los cromatogramas y medir las
respuestas de los picos principales. Calcular la
cantidad de C
12
H
12
N
2
O
3
en la porción de Fenobarbi-
tal en ensayo.