Página 41 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

ACÉTICO GLACIAL,
ÁCIDO
H
3
C O
O
H
C
2
H
4
O
2
PM: 60,1
64-19-7
Definición
- Ácido Acético Glacial es Ácido
etanoico. Debe contener no menos de 99,5 por
ciento y no más de 100,5 por ciento, en peso, de
C
2
H
4
O
2
y debe cumplir con las siguientes especifi-
caciones.
Caracteres generales
- Líquido incoloro,
transparente, de olor característico. Posee un punto
de ebullición de 118 °C y una densidad relativa de
1,05. Miscible con agua, alcohol y glicerina.
CONSERVACIÓN
En envases de cierre perfecto.
ENSAYOS
Identificación
Agregar 3 ml de agua a 0,03 ml de Acético Gla-
cial y neutralizar con una solución de hidróxido de
sodio al 8,5 % p/v. Debe responder a los ensayos
para
Acetato
<410>.
Determinación de la temperatura de solidifi-
cación
<180>
No debe ser menor de 15,6 °C.
Límite de residuo no volátil
Debe cumplir con el requisito cuando se ensaya
según se indica en
Límite de residuo no volátil
en
Ácido acético.
Cloruro
Diluir 1,0 ml de Ácido Acético Glacial con
20 ml de agua y agregar 5 gotas de nitrato de pla-
ta (SR): no debe producir opalescencia.
Sulfato
Diluir 1,0 ml de Ácido Acético Glacial con
10 ml de agua y agregar 1 ml de cloruro de ba-
rio (SR): no debe producir turbidez.
Límite de metales pesados
<590>
Al residuo obtenido en
Límite de residuo no
volátil
, agregar 20 ml de ácido clorhídrico 0,1 N,
calentar suavemente hasta completar la disolución,
diluir con agua a 250 ml y emplear 20 ml de la
solución: el límite es 5 ppm.
Sustancias fácilmente oxidables
Transferir 2,0 ml de Ácido Acético Glacial a un
recipiente con tapón de vidrio, diluir con 10 ml de
agua y agregar 0,10 ml de permanganato de potasio
0,10 N: el color rosado no debe cambiar a castaño
dentro de las 2 horas.
VALORACIÓN
Transferir aproximadamente 1 ml de Ácido
Acético Glacial a un erlenmeyer con tapón de vi-
drio, previamente pesado, que contenga 20 ml de
agua. Pesar nuevamente para obtener el peso de la
sustancia a valorar. Agregar 20 ml de agua, luego
agregar fenolftaleína (SR) y titular con hidróxido de
sodio 1 N (SV). Cada ml de hidróxido de sodio 1 N
equivale a 60,1 mg de C
2
H
4
O
2
.