Página 375 - FARMACOPEA

Versión de HTML Básico

DOXORUBICINA,
CLORHIDRATO DE
C
27
H
29
NO
11
. HCl PM: 580,0
25316-40-9
Sinonimia
- Clorhidrato de Adriamicina.
Definición
- Clorhidrato de Doxorubicina es
Clorhidrato de (8
S
-
cis
)-10-[(3-amino-2,3,6-trideoxi-
-
L
-lixo-hexopiranosil)oxi]-7,8,9,10-tetrahidro-
6,8,11-trihidroxi-8-(hidroxiacetil)-1-metoxi-5,12-
naftacenodiona. Debe contener no menos de 98,0
por ciento y no más de 102,0 por ciento de
C
27
H
29
NO
11
. HCl, calculado sobre la sustancia
anhidra y libre de solventes. Clorhidrato de Doxo-
rubicina debe cumplir con las siguientes especifica-
ciones.
Caracteres generales
- Polvo cristalino rojo-
anaranjado. Higroscópico. Soluble en agua; poco
soluble en metanol.
Sustancias de referencia
- Clorhidrato de Do-
xorubicina SR-FA.
Clorhidrato de Epirubici-
na SR-FA.
CONSERVACIÓN
En envases herméticos.
ENSAYOS
Identificación
A
- Absorción infrarroja <460>. En
fase sóli-
da.
B
- Disolver 10 mg de Clorhidrato de Doxoru-
bicina en 0,5 ml de ácido nítrico, agregar 0,5 ml de
agua y calentar durante 2 minutos. Dejar enfriar y
agregar 0,5 ml de nitrato de plata al 4,25 %: se debe
formar un precipitado blanco.
Determinación del pH
<250>
Entre 4,0 y 5,5, determinado sobre una solución
preparada disolviendo 50 mg de Clorhidrato de
Doxorubucina en 10 ml de agua libre de dióxido de
carbono.
Determinación de agua
<120>
Titulación volumétrica directa.
No más de
4,0 %.
Sustancias relacionadas
[NOTA: preparar las soluciones inmediatamente
antes de su uso].
Sistema cromatográfico
,
Fase móvil, Prepara-
ción muestra A
y
Aptitud del sistema
- Proceder
según se indica en
Valoración
.
Solución estándar
- Pesar exactamente alrede-
dor de 10 mg de Clorhidrato de Doxorubici-
na SR-FA y 10 mg de
Clorhidrato de Epirubicina
,
transferir a un matraz aforado de 50 ml, disolver en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase móvil
.
Transferir 10 ml de esta solución a un matraz afora-
do de 100 ml y completar a volumen con
Fase
móvil
. Diluir 5 ml de esta solución a 20 ml con
Fase móvil
.
Solución muestra
- Emplear la
Preparación
muestra A
.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
5
l) de la
Solución muestra
y la
Solución estándar
,
registrar los cromatogramas y medir las respuestas
de todos los picos: en el cromatograma obtenido a
partir de la
Solución muestra
, ninguna impureza
debe ser mayor a la respuesta del pico principal
obtenido con la
Solución estándar
(0,5 %). Ignorar
cualquier pico con una respuesta menor a 0,1 veces
la respuesta del pico principal obtenido con la
Solu-
ción estándar
(0,05 %).
Límite de solventes residuales (acetona y al-
cohol)
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de gases con un detector de
ionización a la llama y una columna de 2 m 4 mm
rellena con 8 a 10 % de fase líquida compuesta de
polietilenglicol (peso molecular aproximadamente
15.000) y un 2 % de hidróxido de potasio sobre
soporte formado por tierra silícea para cromatograf-
ía de gases de granulometría entre 100 a 120 mesh,
que ha sido calcinada a 900 ºC mezclando diatomea
con Na
2
CO
3
[NOTA: la tierra silícea se lava con
ácido, luego se lava con agua hasta neutralidad,
pero no se lava con bases. La tierra silícea puede
ser silanizada al tratarla con un agente como dime-
tildiclorosilano para bloquear los grupos silanoles
superficiales]. Mantener la columna a aproxima-
damente 60 ºC. Se debe emplear helio como gas
transportador.
Diluyente
- Transferir 100 mg de dioxano a un
matraz aforado de 100 ml, completar a volumen con
agua y mezclar.
Solución estándar
- Pesar exactamente alrede-
dor de 200 mg de acetona, 300 mg de alcohol abso-