luto y 1 g de dioxano, transferir a un matraz aforado
de 100 ml y mezclar. Completar a volumen con
agua y mezclar. Transferir 5 ml de esta solución a
un matraz aforado de 50 ml, completar a volumen
con agua y mezclar. Esta solución contiene
aproximadamente 0,2 mg de acetona, 0,3 mg de
C
2
H
5
OH y 1 mg de dioxano por ml.
Solución muestra
- Disolver aproximadamente
200 mg de Clorhidrato de doxorubicina en 3 ml
(3,0 g) de
Diluyente
.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución estándar
y registrar las
respuesta de los picos según se indica en
Procedi-
miento:
ajustar los parámetros operativos de modo
tal que el tiempo de retención de dioxano sea
aproximadamente 6 minutos; los tiempos de reten-
ción relativos deben ser aproximadamente de 0,2
para acetona, 0,5 para alcohol absoluto y 1,0 para
dioxano; la resolución
R
entre dos picos adyacentes
no debe ser menor de 2,0; el factor de asimetría
para el pico de alcohol no debe ser mayor de 1,5; la
desviación estándar relativa para inyecciones repe-
tidas de los cocientes entre las respuestas de los
picos de acetona y dioxano y entre las respuestas de
los picos de alcohol y dioxano no debe ser mayor de
4,0 %.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo, volúmenes iguales (aproximadamen-
te 1
l) de la
Solución estándar
y la
Solución mues-
tra
, registrar los cromatogramas y medir las res-
puestas de todos los picos. Calcular el porcentaje
en peso de acetona (CH
3
COCH
3
) y alcohol absoluto
(C
2
H
5
OH) en la porción de Clorhidrato de Doxoru-
bicina en ensayo, por la fórmula siguiente:
100(
C
a
/
C
d
)(
D
M
/
P
M
)(
R
M
/
R
E
)
en la cual
C
a
es la concentración en mg por ml de
acetona o alcohol absoluto en la
Solución estándar
;
C
d
es la concentración en mg por ml de dioxano en
la
Solución estándar
;
D
M
es la cantidad total en mg
de dioxano en la
Solución muestra
;
P
M
es la canti-
dad en mg de Clorhidrato de Doxorubicina en la
Solución muestra,
y
R
M
y
R
E
son los cocientes entre
las respuestas de los picos de acetona o alcohol,
según corresponda, y de dioxano obtenidos a partir
de la
Solución muestra
y la
Solución estándar
,
respectivamente: no debe contener más de 0,5 % de
acetona y el total de acetona y alcohol no debe ser
mayor de 2,5 %.
Ensayos de endotoxinas bacterianas
<330>
Cuando en el rótulo se indique que el Clorhidra-
to de Doxorubicina esta destinado a la preparación
de formas farmacéuticas parenterales, debe contener
menos de 2,2 Unidades de Endotoxina por mg de
Doxorubicina.
Ensayos de esterilidad
<370>
Cuando en el rótulo se indique que el Clorhidra-
to de Doxorubicina esta destinado a la preparación
de formas farmacéuticas parenterales, debe cumplir
con los requisitos.
VALORACIÓN
[NOTA: preparar las soluciones inmediatamente
antes de su uso].
Sistema cromatográfico
- Emplear un equipo
para cromatografía de líquidos con un detector
ultravioleta ajustado a 254 nm y una columna de
25 cm 4 mm con fase estacionaria constituida por
octadecilsilano totalmente recubierto, químicamente
unido a partículas porosas de sílice de 5
m de
diámetro. El caudal debe ser aproximadamente
1 ml por minuto.
Fase móvil
- Acetronitrilo y una solución de
laurilsulfato de sodio de aproximadamente 2,88 g/l
y ácido fosfórico de aproximadamente 2,25 g/l
(50:50). Hacer los ajustes necesarios (ver
Aptitud
del sistema
en
100
.
Cromatografía
).
Solución de resolución
- Pesar exactamente al-
rededor de 10 mg de Clorhidrato de Doxorubici-
na SR-FA y 10 mg de
Clorhidrato de Epirubicina
,
transferir a un matraz aforado de 50 ml, disolver en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase móvil
.
Transferir 10 ml de esta solución a un matraz afora-
do de 100 ml y completar a volumen con
Fase
móvil
.
Preparación estándar
- Pesar exactamente al-
rededor de 50 mg de Clorhidrato de Doxorubici-
na SR-FA, transferir a un matraz aforado de 50 ml,
disolver en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase móvil
. Transferir 10 ml de esta solución a un
matraz aforado de 100 ml y completar a volumen
con
Fase móvil
.
Preparación muestra A
- Pesar exactamente al-
rededor de 50 mg de Clorhidrato de Doxorubicina,
transferir a un matraz aforado de 50 ml, disolver en
Fase móvil
y completar a volumen con
Fase móvil
.
Preparación muestra B
- Transferir 10 ml de
Preparación muestra A
a un matraz aforado de
100 ml, completar a volumen con
Fase móvil
y
mezclar.
Aptitud del sistema
(ver
100. Cromatografía
) -
Cromatografiar la
Solución de resolución
y registrar
las respuestas de los picos según se indica en
Pro-
cedimiento
: la resolución
R
entre los picos de doxo-
rubicina y epirubicina no debe ser menor de 2,0.
Procedimiento
- Inyectar por separado en el
cromatógrafo volúmenes iguales (aproximadamente
5
l) de la
Preparación muestra B
y la
Preparación
estándar
, registrar los cromatogramas y medir las
respuestas de los picos principales. Calcular la